
La representante a la Cámara Katherine Miranda, perteneciente al Partido Verde, volvió a generar debate político tras reiterar su rechazo al Gobierno del presidente Gustavo Petro y a todo aquel que sea su aliado político. A través de su cuenta de Instagram, la congresista expresó su firme decisión de no respaldar en el futuro a personas vinculadas al petrismo, al señalar que su experiencia política la llevó a reconocer errores en el pasado.
Miranda, que apoyó la campaña presidencial de Gustavo Petro en Bogotá, se convirtió en opositora durante los primeros meses del Gobierno, en 2022, debido a las decisiones, reformas y estilo de gobernar del mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Aprendí la lección: jamás volveré a votar por alguien cercano a Gustavo Petro. El país no resiste otro gobierno que destruya la confianza, la economía y la esperanza de la gente. Querer a Colombia también es tener el valor de decir: me equivoqué y no repetir el error”, afirmó la congresista en su publicación, acompañada de una fotografía en la que aparece con la camiseta de la selección Colombia.

Katherine Miranda rompe con el petrismo
La declaración de Miranda llega cuando aún faltan nueve meses para que concluya la actual administración, y refleja el distanciamiento definitivo de la líder política con respecto al petrismo. Según ella, su paso de ser una aliada cercana a convertirse en una crítica constante del Gobierno no fue sencillo, pero consideró necesario asumir su posición frente a los proyectos que, desde su perspectiva, afectaban a los ciudadanos.
Así, las elecciones presidenciales de 2026 comienzan a perfilar un escenario de fuerte polarización entre la derecha y la izquierda. Mientras los sectores de derecha advierten que no pueden permitir otro gobierno de izquierda, el progresismo busca mantener los legados abiertos por la administración actual.
No obstante, Katherine Miranda mantiene su postura personal firme y es que no respaldará a candidatos vinculados de cerca con el petrismo, aun cuando en el pasado ella lo apoyó activamente y, junto a María José Pizarro, contribuyó a que el presidente obtuviera un importante número de votos y respaldo en la capital colombiana.

El apoyo de la congresista fue tan evidente que incluso compartió un dibujo que hizo su hija, lo que muchos interpretaron como un respaldo indispensable en ese momento. Sin embargo, como ella misma reconoció públicamente, ahora se considera una ‘petrista arrepentida’, ya que Petro se presentó como un cambio, pero, según Miranda, la política siguió igual, con corrupción y propuestas que no cumplieron las expectativas.
En particular, la reforma a la salud la llevó a convertirse en una de las opositoras más firmes, junto a Cathy Juviano y Jennifer Pedraza, que en su momento se autodenominaron ‘las chicas superpoderosas’. Ellas rechazaron la reforma porque consideraban que no beneficiaría al sistema ni a los usuarios, y que, por el contrario, abriría puertas a la corrupción; curiosamente, estas mismas congresistas habían apoyado a Gustavo Petro y contribuido a su llegada al poder, pero se distanciaron rápidamente.

Reacciones divididas ante su declaración
Frente a la publicación de la congresista en su cuenta de Instagram, las reacciones no se hicieron esperar y algunos usuarios de la red social expresaron apoyo y coincidieron en que reconocer un error demuestra valentía, mientras que otros cuestionaron su decisión, calificándola de traición a los ideales que la llevaron a la Cámara de Representantes.
Muchos comentarios señalan: “Por qué te gusta tanto la mentira”; “Que bien. Por favor vota por alguien para que volvamos a ser la Islandia o la Suiza de Suramérica como lo éramos antes de Petro”; “yo nunca entendí como gente tan preparada como estas damas pudieron creerle a Petro”; “Yo también aprendí una lección con personas como tú, eras JP versión femenina”.
Más Noticias
Pico y Placa en Medellín: qué carros descansan este jueves 6 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este jueves

Ranking Prime Video: las películas preferidas este día por el público colombiano
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 6 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Ultimátum de desalojo de la Alcaldía de Bogotá a comunidad embera en UPI La Rioja por peligro estructural inminente
Miguel Silva, secretario de Gobierno, advirtió que la permanencia en el inmueble representa un riesgo inmediato y ofreció acompañamiento para el retorno a sus territorios o integración local

Se le caería una negociación enorme a Millonarios: perdería un jugador importante para 2026 por falta de plata
Pese a que los azules ya estarían charlando con algunos futbolistas para ser refuerzos, uno de ellos cambiaría de rumbo porque otro conjunto habría puesto más dinero en la mesa


