
Gustavo Petro difundió un video en el que aparece abrazando y entrevistado a niños afectados por la guerra en Medio Oriente, y con este, envió un mensaje a sus opositores y a quienes han mostrado una posición contraria al movimiento en favor de la causa palestina.
Junto a la pieza audiovisual, cuyo protagonista es un niño sin brazos que ya ha figurado en publicaciones del presidente colombiano, en especial, tras la entrevista que concedió al medio AlJazeera, el presidente escribió: “Por codicia que vuelve fascista el corazón de los hombres del poder mundial, no puede Mahmud abrazar este oso de peluche”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Con estas palabras, Petro denunció la situación de los niños víctimas del conflicto y criticó a los líderes internacionales que, en su postura, serían responsables de la crisis humanitaria.

Sus contradictores, sin embargo, no se la perdonaron. Afirmaron que el jefe de Estado está haciendo uso de la “teatralidad y el moralismo” para promover su mensaje político.
“Petro en su afán de reconocimiento prefiere la teatralidad y el moralismo. ○ 3,7 millones de niños, niñas y adolescentes (entre 0 y 17 años) están registrados como víctimas del conflicto armado en Colombia en el Registro Único de Víctimas (RUV) de la Unidad para las Víctimas“, comentó un internauta.
Otros le escribieron: “Y ya fue a visitar a las familias de todos los líderes sociales asesinados en su gobierno? Ya van más de 159 SOLO EN 2025 (sic)“; ”Tengo una duda:¿Cuándo el M-19 ahorcaba y destazaba hombres, mujeres y NIÑOS por creerlos del ejercito, también era “fascismo”? (sic); “Ante el dolor hace política. Así es descarado el Presidente @petrogustavo que cogió como bandera a un menor. Hay que tener el corazón muy mal para hacer semejante cosa”.}

También se leyó: “Que miserable ser humano es UD de la forma como instrumentaliza la imagen de la tragedia de un niño para politizar su populismo. Repugnante su forma de validación de todas las formas de lucha para nutrir su sed insaciable de sangre, muerte y violencia usando la niñez. Hampón. (sic)”.
Gustavo Petro insiste en volver a Nueva York: “Así no me reciban”
Las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos en contra de Petro no han impedido que Gustavo Petro asegure su asistencia al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
El mandatario colombiano enfatizó que viajará a territorio estadounidense incluso tras la revocatoria de su visa y su inclusión, junto con algunos miembros de su familia y su ministro del Interior, en la llamada Lista Clinton, administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac).
“Yo tendré el placer de volver a Nueva York, aunque el gobierno federal no quiera recibirme allí”, afirmó el mandatario en una entrevista con Al Jazeera.
El Departamento de Estado de Estados Unidos explicó que la decisión de retirar la visa a Petro se debe a su conducta durante una protesta en Nueva York, donde, de acuerdo con declaraciones oficiales, invitó a los militares estadounidenses a desobedecer órdenes del entonces presidente Donald Trump.
El organismo sostuvo: “Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, según recogió el medio internacional.
La sanción estadounidense implica obstáculos legales y limita el acceso a cuentas bancarias internacionales para Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, según detalla la misma entrevista. El presidente calificó las medidas como una “persecución” producto de su postura frente a conflictos como el de Gaza y su crítica a las intervenciones militares estadounidenses en el Caribe.
En sus palabras: “Meterme a una lista, al lado de los mafiosos, bloqueándome toda cuenta en cualquier parte del mundo, a mí, a mi exesposa y a mi hijo mayor, y dicen que van a incluir a más gente. Esa es una persecución”.
Además, Petro señaló que su viaje a la ONU tendrá como eje la participación de Colombia en el Consejo de Seguridad a partir del 1 de enero de 2026 y la búsqueda de alternativas para la representación palestina.
El mandatario destacó que propondrá ceder el escaño colombiano a representantes palestinos, dada la dificultad de estos para asistir a discusiones internacionales en calidad plena.
Más Noticias
Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 5 de noviembre
La restricción vehicular en Medellin cambia diariamente y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como de la terminación de la placa

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 5 de noviembre
Conoce con antelación los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Los 10 podcasts de Spotify en Colombia para engancharse este día
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Condenan a mujer que ordenó el asesinato su esposo para quedarse con su seguro de vida: la víctima era un sargento del Ejército
Los hechos se registraron en 2010. Después de 15 años se logró la condena de la determinadora del crimen

Jorge Rausch y Fernando Solorzano revelaron cómo es tener una relación con mujeres jóvenes: “Hace 30 años no iba a una discoteca”
Las recientes confesiones de las reconocidas figuras en su pódcast generaron controversia en redes, en las que miles discuten los desafíos y aprendizajes de las parejas con amplia diferencia generacional


