
Paloma Valencia, senadora y precandidata del Centro Democrático, participó en una entrevista con La Silla Vacía, donde abordó temas relacionados con la actualidad política del país, la competencia interna dentro de su partido por la candidatura presidencial y sus propuestas de cara a las elecciones de 2026.
En la entrevista, Paloma Valencia contestó si “tiene amigos mamerto”.
La senadora de oposición al Gobierno de Gustavo Petro se refirió a su relación con personas de posiciones ideológicas opuestas y afirmó: “Aunque algunos lo duden, las diferencias políticas no han sido un obstáculo para que logre consensos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Paloma Valencia compartió en su cuenta de X un fragmento de su entrevista en La Silla Vacía. En la publicación, y ante la pregunta sobre si tiene amigos de izquierda, destacó la importancia del diálogo y la posibilidad de construir consensos pese a las diferencias ideológicas.
“Aunque no lo crean, pensar diferente no me ha impedido llegar a consensos con distintos sectores. Este país necesita a alguien con capacidad de diálogo y sensatez”, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República en un mensaje de su cuenta de la red social X.

En la entrevista, cuando se le preguntó si tiene “amigos mamertos”, Paloma Valencia explicó que mantiene relaciones cercanas con personas de ideologías diferentes, incluso con quienes apoyaron a Gustavo Petro. Resaltó que estas diferencias no han sido un impedimento para mantener esos vínculos de amistad.
“Yo tengo muchos amigos mamertos. Tal vez, eh, la gente no lo crea, pero tengo muchos de mis mejores amigos que votaron por Petro. Eh, y eso nunca me ha impedido ser amiga de ellos, ni ellos... les ha impedido ser amigos míos”, contestó la precandidata presidencial del partido Centro Democrático al respecto.
En dicho espacio, también le consultaron a Paloma Valencia si alguna vez había consumido alguna droga. Ella respondió que no ha utilizado estas sustancias y añadió que tampoco consume alcohol. “No. Yo soy superaburrida, no tomo ni trago”, contestó Paloma Valencia.
También le preguntaron por su pasatiempo y Paloma Valencia respondió que dedica la mayor parte de su tiempo libre a compartir con su hija. Explicó que disfruta acompañarla y participar en distintas actividades junto a ella.
“Hoy, Amapola es mi hobby total. O sea, todo el tiempo que tengo libre me gusta pasarlo con ella, eh, gastar tiempo con ella, eh, hablar con ella, acompañarla en todos sus-sus proyectos, en su Halloween, en su niño Dios”, contestó la congresista contradictora del Gobierno de Gustavo Petro.

En la entrevista le consultaron por su primer voto. Paloma Valencia explicó que apoyó a Andrés Pastrana en su primera participación electoral y que incluso conserva una fotografía de ese momento, donde predominaban los colores naranja y azul.
“Pastrana. Entonces mi primer voto fue Pastrana, sí señor. Y de hecho tengo una foto con Pastrana, que los colores eran naranja y azul”, contestó la aspirante a ocupar la Casa de Nariño a la pregunta.
Por otro lado, a pesar de haber dicho que tenía “amigos mamertos” en la entrevista antes mencionada, a finales de octubre, la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, difundió en su cuenta de X un mensaje que generó opiniones encontradas entre usuarios y figuras políticas. Su comentario, de tono irónico, volvió a poner sobre la mesa el debate sobre las posiciones ideológicas frente a los grupos armados y el uso del discurso político desde sectores de izquierda.
En su mensaje en la red social, Valencia expresó: “La izquierda es tierna. Para ellos los narcoparamilitares obviamente sí eran narcos, pero, en cambio, la narcoguerrilla no”. Con esta afirmación, cuestionó lo que percibe como una visión desigual de parte de algunas corrientes políticas sobre el papel de diferentes actores armados en el conflicto colombiano.

En su mensaje, la congresista recurrió a la ironía para destacar lo que, a su juicio, constituye una contradicción moral. Valencia suele hacer énfasis en que los actores armados deben recibir el mismo tratamiento jurídico y ético, sin importar la ideología que los respalde.
Más Noticias
Luis Díaz envió sentido mensaje a Achraf Hakimi tras la fuerte patada que le valió la expulsión en el PSG vs. Bayern Múnich: “Fue una noche llena de emociones”
Pese a que el “Guajiro” se mostró como una de las grandes figuras de los “Gigantes de Baviera” en París, su fuerte entrada fue el centro de la polémica en la victoria de su equipo
Se conoce la primera tabla de nominados de ‘La mansión de Luinny’: así le fue a Karina García y Yina Calderón
Las votaciones de la primera semana en el ‘reality’ dominicano enviaron a seis concursantes a la tabla de nominados, mientras otros se destacaron por recibir la mayoría de los votos y quedar a salvo

EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en la edición 2025-2026 de la Liga de Campeones
Así reaccionó periodista marroquí a la jugada de Luis Díaz, que terminó en la lesión de Achraf Hakimi: “Eres un criminal”
El jugador colombiano, después de marcar un doblete, lanzó una imprudente plancha que terminó en la tarjeta roja en su contra y en la lesión de tobillo del jugador marroquí

Gustavo Bolívar advierte riesgos de dispersión en el Pacto Histórico por curules en el Congreso
El exsenador alertó que la estrategia interna del Pacto Histórico podría fragmentar el voto y comprometer el objetivo de obtener 55 curules en el Congreso

