
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y el exgobernador de Magdalena y precandidato presidencial Carlos Caicedo protagonizaron una acalorada discusión en X por sus posturas en favor y en contra del Gobierno nacional, en cabeza del mandatario Gustavo Petro.
La discusión inició debido a declaraciones que dio Caicedo en contra de la administración Petro, en las que indicó que el jefe de Estado “le incumplió a las regiones” y que busca representar a una izquierda “distinta” a la del Gobierno actual, si llega a ser elegido presidente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sanguino cuestionó al exgobernador por su postura, asegurando que, aunque es válido que la izquierda tenga competencia, no se debe dejar de lado la lealtad y los argumentos. Asimismo, defendió la gestión del primer mandatario para beneficio de las regiones, mencionando, entre otras cosas, la reforma constitucional del Sistema General de Participaciones y la inversión que ha hecho la administración.
“Suficiente tiene el país con las falacias de la derecha para debilitar al Gobierno del Cambio liderado por nuestro Presidente @petrogustavo que con dignidad le ha cumplido al pueblo y a las regiones (…). Que la urgencia de votos no le nuble la razón”, precisó.

El precandidato respondió al ministro, indicando que sus declaraciones sobre el Gobierno nacional no se expresan en su totalidad en el titular de la nota periodística del medio que lo entrevistó. “No respondo por interpretaciones interesadas de medios críticos o adversos, que buscan avivar la polémica”, afirmó.
De acuerdo con su explicación, aunque hace parte de una fuerza política de izquierda, esta no hace parte del Gobierno. Sin embargo, ha apoyado algunas de sus “luchas”. No obstante, al parecer, ese respaldo no ha sido recíproco. Fuerza Ciudadana, su partido, aportó 500.000 votos para Petro en 2022, pero, presuntamente, el departamento de Magdalena no ha recibido la atención que se esperaba.
“El pueblo del Magdalena -que creyó en el cambio- esperaba que se honrara la palabra. Mientras tanto, departamentos que apoyaron a Rodolfo Hernández han sido tratados con una generosidad desbordada. Eso no es ética; eso es favoritismo”, aseveró.
Así las cosas, instó al jefe de la cartera a hacer una diferenciación entre la Ley de Participaciones y las promesas que hizo Gustavo Petro en su campaña presidencial. Insistió en que Magdalena y las regiones piden justicia, no privilegios.
“Si su intención es hacer política electoral, hágalo con libertad, pero con coherencia. Renuncie al cargo, como lo hice yo cuando apoyé la campaña a la Gobernación del Magdalena de Rafael Martínez. No utilice la visibilidad institucional para lanzar ataques partidistas. Eso lo prohíben la ley y la decencia pública”, añadió.

El ministro de Trabajo continuó con la discusión, señalando al Caicedo de atacar al Gobierno “con cálculos electorales” y negó que vaya a servirle “de sparring” para esos fines. Asimismo, restó importancia a las quejas del exgobernador, resaltando lo que serían algunos de los logros del Gobierno Petro en materia de protección de derechos laborales y pensionales.
“Tus reacciones altisonantes son una nada ante las reformas laboral y pensional que transforman la vida de millones de trabajadores enconmendadas a mí por el Presidente Petro”, escribió, informando que continuará respaldando a la administración Petro.

Carlos Caicedo defendió su postura, aclarando que sus críticas no constituyen una traición al Gobierno. Negó haber atacado al presidente Gustavo Petro, pero advirtió que cuestionará lo que considere incoherente.
“Decir que los reclamos justos de las regiones “son una nada” revela más del subconsciente, ministro. Las regiones a las que tú, siendo del interior, apelas al decir que eres costeño y reivindicarte de ella por conveniencia, ¿no son “nada”? ¡Son todo! Menos diminutivos; más respeto y más trabajo por ellas”, precisó.

Más Noticias
Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X

Defensoría del Pueblo alerta aumento de ataques y asesinatos contra periodistas en Colombia y el mundo
La entidad advirtió que la mayoría de los crímenes permanece sin castigo y pidió a las autoridades fortalecer la protección para quienes ejercen la labor informativa en contextos de alto riesgo

Los sistemas de pensiones más fuertes y los más vulnerables del continente americano: dónde se ubica Colombia
El informe Mercer CFA Institute Global Pension Index expuso brechas notables entre los sistemas de pensión de América


