
Luego de que Mauricio Cárdenas desafiara al precandidato presidencial Iván Cepeda a un debate acompañado de un polígrafo, el exministro de Comercio Luis Carlos Reyes extendió esa misma petición al exministro de Hacienda.
Cárdenas lanzó el reto al senador y aspirante presidencial por el Pacto Histórico, en respuesta a la negativa de Cepeda de participar en debates entre postulantes a la Casa de Nariño en 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Mediante un mensaje difundido en su cuenta de X, Reyes extendió un desafío a Mauricio Cárdenas –exministro de Hacienda– para sostener un debate con la asistencia de un polígrafo, con el objetivo de esclarecer presuntas irregularidades cometidas durante la administración de Cárdenas en esa cartera, por el manejo de “cupones indicativos” y la adjudicación directa de contratos a congresistas.
La solicitud de Reyes no solo apuntó a revisar la gestión de contratos y cupos, sino que también hizo referencia específica a una asesora de Cárdenas, Andrea Ramírez.
“Lo invito a un debate con polígrafo sobre la manera en que se han manejado los cupos indicativos/contratos a dedo a congresistas en MinHacienda desde que usted era ministro y sobre su asesora Andrea Ramírez”, expresó Reyes desde la red social. Además de sugerir que el periodista Daniel Samper Ospina pudiera proporcionar el equipo para el polígrafo.

¿Qué le dijo Cárdenas a Cepeda?
La invitación de Cárdenas se difundió mediante un video publicado en la red social X, donde el exministro expresó: “Escuché decir al candidato del Pacto Histórico, Iván Cepeda, que no va a asistir a ningún debate de candidatos presidenciales. Los debates son el momento para hacer las preguntas difíciles, las preguntas que el país quiere saber”.
Cárdenas subrayó la relevancia de los debates como espacios para el escrutinio público y la confrontación de ideas, e insistió en que la utilización del polígrafo durante los debates sería una herramienta para asegurar la transparencia ante la ciudadanía.
“Es momento de que Iván Cepeda, quien ya anunció que no participará en debates, le diga honestamente al país si piensa hacer lo mismo. Si está dispuesto a decir la verdad, lo reto públicamente a una prueba de polígrafo. No más mentiras”, planteó Cárdenas en su publicación.
Cárdenas también evocó el proceso electoral anterior, aludiendo a la campaña de Gustavo Petro en 2022, “Hace cuatro años, el candidato Gustavo Petro le dijo muchas mentiras al país”, aseguró el exministro, al mismo tiempo que señaló que persisten dudas sobre la veracidad de las declaraciones realizadas durante esa contienda.

La negativa de Cepeda a asistir a debates presidenciales
Dos días después de su victoria en la consulta del Pacto Histórico, Cepeda afirmó a Caracol Radio que sí participaría en estos espacios, siempre que se establecieran reglas claras que priorizaran la discusión de los problemas nacionales y evitaran los ataques personales.
La decisión de Cepeda se produjo luego de que, en su discurso de triunfo tras obtener más de un millón y medio de votos en la consulta interna, anunciara que no asistiría a debates ni a encuentros con otros aspirantes presidenciales.

En ese momento, el senador argumentó que estos escenarios solían estar dominados por amenazas y descalificaciones, en detrimento del análisis de propuestas y soluciones para Colombia. El senador hizo un llamado a enfocar el debate en los retos y planteamientos para el país, subrayando la necesidad de evitar insultos y de mantener el respeto hacia el presidente Gustavo Petro por su papel como jefe de Estado.
En el diálogo con Caracol Radio, Cepeda precisó que su participación en debates dependería de la existencia de condiciones, tiempos y participantes definidos, con el objetivo de garantizar un intercambio genuino de ideas. Entre los requisitos que planteó, el precandidato destacó que los debates debían centrarse en la presentación de programas y proyectos para la nación, excluyendo cualquier tipo de agravios o insultos.
Más Noticias
Murió Sandra Patricia Muñoz, la mujer atacada a disparos por su exesposo, un coronel retirado, en Pasto
Falleció a los 44 años después de varios días en una unidad de cuidados intensivos, tras recibir varios disparos durante el ataque. El hecho también cobró la vida de su hijo y culminó con el suicidio del responsable

Resultados del Baloto y Revancha miércoles 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance


