La Liendra lanzó duras críticas a los realities tras pasar por ‘La casa de los famosos’: “Los quieren meter por los ojos”

El creador de contenido desató discusiones en redes sobre el desgaste de los ‘realities’ tras los nuevos estrenos que se han dado en plataformas de ‘streaming’

Guardar
La Liendra reveló arremetió contra
La Liendra reveló arremetió contra los nuevos formatos de reality que se han estrenado recientemente - crédito La casa de los famosos Canal RCN

El creador de contenido Mauricio Gómez, conocido como La Liendra, generó debate en plataformas digitales tras compartir su opinión sobre los realities shows, un formato televisivo que ha construido gran parte de su popularidad en los últimos años.

A través de historias en su cuenta oficial de Instagram, donde reúne una amplia comunidad de seguidores, el exparticipante de la segunda temporada de La casa de los famosos Colombia planteó sus dudas respecto al rumbo que ha tomado este tipo de programas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin referirse específicamente a alguno de los realities que han marcado tendencia en la televisión reciente, La Liendra señaló que percibe una falta de innovación en los formatos actuales como La casa de Alofoke y La mansipon de Luinny.

“Siento que hay exceso de realities y nos los quieren meter por los ojos, además están llevando polémicas de otras temporadas queriendo revivirlas, en vez de ofrecer algo nuevo (…) siento que los realities están en un punto tan arriba que puede que empiecen a caer”, expresó el influenciador. Gómez explicó que, a su juicio, las discusiones y conflictos previos que reaparecen en cada nueva versión restan atractivo a los programas y ponen en riesgo el futuro del género televisivo.

El creador de contenido aseguró que "hay muchos" formatos tratando de copiar los problemas que ya pasaron en otros - crédito @la_liendraa/ Instagram

Las declaraciones de Gómez generaron una diversidad de reacciones entre los usuarios de redes sociales, quienes rápidamente abrieron el debate en torno a la vigencia y el sentido de estos espacios televisivos. Varios internautas consideraron que la propuesta de mostrar la intimidad y el día a día de los participantes mantiene su atractivo y permite exponer dinámicas personales tal como son. Otros usuarios, en cambio, coincidieron en la importancia de la innovación para evitar la saturación de un formato que, según afirmaron, ya ha alcanzado un punto de maduración.

Entre los comentarios más destacados se leen frases como “pues lo mismo, hay un exceso de influencers, todos queriendo figurar y existiendo tantos más realities van a resultar”, “Pues ese es el objetivo de los realities”, y “Cada quien tiene su público, hay personas que les gusta los reality, otros la moda y así sucesivamente... Cada uno elige el contenido que quiere mirar”.

La Liendra recibió críticas por
La Liendra recibió críticas por sus palabras, teniendo en cuenta que estuvo en 'La casa de los famosos' - crédito Canal RCN

El pronunciamiento de La Liendra se suma a otras discusiones en redes sobre la evolución del entretenimiento televisivo y el impacto de los influencers en la dinámica de los realities. El debate sigue abierto, mientras las producciones apuestan por nuevas narrativas y el público decide qué contenidos consumir en medio de una oferta cada vez más diversificada.

La Liendra y Dani Duke aviva el debate sobre economía de pareja en redes sociales

En paralelo a la conversación sobre los realities, La Liendra volvió a estar en el centro de la atención mediática por un asunto de su vida personal que también ha generado opiniones divididas en plataformas digitales. Recientemente, junto a su pareja Dani Duke, compartió públicamente el método que utilizan para dividir los gastos en el hogar, lo que avivó un nuevo debate en las redes sociales sobre la economía en las relaciones de pareja.

De acuerdo con lo expuesto por ambos creadores de contenido, el mecanismo que aplican consiste en dividir los gastos del hogar basado en las capacidades económicas individuales y las preferencias personales, en vez de hacer un aporte equitativo o porcentual estricto. Según relató Dani Duke, el acuerdo al que llegaron fue que cada uno cubre los servicios, compras o salidas que más disfruta o utiliza, de manera que los gastos se distribuyen de acuerdo a quién usa o prefiere cada opción.

Este planteamiento supone que si uno de los dos gasta más en ciertos aspectos, asume ese costo sin obligar al otro a pagar una suma idéntica o proporcional. La Liendra defendió la fórmula afirmando que les permite mayor flexibilidad y equidad porque reconoce realidades distintas en los gustos y los ingresos, y consideró que el modelo tradicional de dividir las cuentas de manera exacta no siempre responde a las dinámicas actuales de convivencia de muchas parejas jóvenes.

La curiosa fórmula de Dani Duke y La Liendra para dividir los gastos del hogar sorprende a sus seguidores - crédito @daniduke/tiktok

La revelación originó opiniones diversas. En las redes, algunos usuarios defendieron el modelo por considerar que fomenta la autonomía y la justicia en la relación, mientras otros cuestionaron la falta de reglas claras y advirtieron sobre posibles fuentes de conflicto a largo plazo. Comentarios como “cada pareja sabe cómo manejar sus cuentas”, “si a ellos les funciona, que lo apliquen”, y “pues si cada quien gana diferente, es lo más sano”, evidenciaron la cantidad de perspectivas en torno a la discusión.