Durante la transmisión en La mansión de Luinny, la participante Karina García protagonizó un momento de alta tensión al responder a su compañera La Moyeta con una frase que generó polémica dentro y fuera de la plataforma de streaming.
“A ti no te come ni el Sida”, fue la expresión de García como respuesta un comentario de la dominicana.
El intercambio encendió las redes sociales y atrajo atención tanto de seguidores como de organizaciones relacionadas con la salud, lo que provocó que los seguidores del reality hicieran un llamado de atención por el desafortunado comentario de la modelo paisa.
La razón, diversas voces en redes censuraron la expresión, señalando su carácter ofensivo hacia personas que viven con VIH-sida.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Frente al impacto causado, Karina García optó por dirigirse públicamente a sus seguidores y a quienes se sintieron aludidos por sus palabras.
Desde el set de La mansión de Luinny, la paisa visiblemente emocionada y con sus ojos envueltos en lágrimas, mencionó: “Quiero pedirle disculpas de todo corazón y perdón a toda la gente que se sintió ofendida con mi comentario de anoche hacia Gailen”.
Destacó que no suele reaccionar de esa manera y que las condiciones particulares del reality influyeron en su comportamiento.
En su mensaje de disculpa, García hizo referencia a su trayectoria en el ámbito de la salud y destacó su respeto por quienes enfrentan enfermedades terminales.
“Ustedes saben que yo fui enfermera muchísimos años, que ayudé a muchísima gente y trabajé con muchas personas con enfermedades terminales y que traté de brindarles lo mejor de mí”, señaló ante las cámaras y su audiencia digital. Esta afirmación buscó aportar contexto sobre sus valores profesionales y personales.

La dinámica del reality show, según se puede ver en los diferentes clips que recorren las redes sociales, se ha caracterizado por interacciones intensas y frecuentemente impulsivas.
En ese entorno, las disputas verbales pueden escalar rápidamente y derivar en expresiones desafortunadas, como reconoció la propia García.
“Yo simplemente quería defenderme. Claramente, me metí con una palabra que es muy fuerte”, sostuvo durante su intervención, consciente del alcance que pueden tener sus declaraciones en un programa seguido por miles de espectadores.
El impacto de lo ocurrido reabrió el debate sobre la responsabilidad de los creadores de contenido en plataformas de streaming y la delicadeza con la que debe tratarse cualquier tema relacionado con condiciones de salud, especialmente el VIH-sida.

Por esta razón, nada más emitida la disculpa de García, algunos usuarios expresaron que esperan que episodios como este propicien una reflexión colectiva sobre el lenguaje empleado tanto en medios digitales como en espacios públicos.
“Se le pegaron las malas mañas de la que en un momento fue su amiga, pues revivió el episodio en el que Yina le dijo a Altafulla que ‘hasta vih tendría’, cuando insinuó que ella estaba enamorada de él”; “Karina fue decente y por lo menos ofreció disculpas, Yina ordinaria como siempre ni se disculpó cuando le dijo lo mismo a Altafulla”; qué belleza, ella si que a pesar de todo lo que le digan, sabe ser una dama”, fueron algunos de los comentarios que dejaron en la publicación de redes sociales.
Por el momento, La Moyeta no ha emitido declaraciones directas acerca del incidente. El equipo de producción de La mansión de Luinny mantiene sin cambios la programación del reality, aunque en foros y redes se pide mayor vigilancia sobre este tipo de situaciones.
Así las cosas, una vez más este episodio abre la discusión sobre la importancia de la empatía y la formación en comunicación responsable, temas que, según muestran los reclamos en línea, despiertan un interés cada vez mayor entre audiencias informadas.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Cacao colombiano se consolida en París como referente internacional en la categoría fino y de aroma
Representantes nacionales destacaron en el Salón del Chocolate de París logrando establecer alianzas comerciales con empresas europeas, impulsar iniciativas de sostenibilidad y fortalecer la proyección internacional del sector

Así funcionará la cárcel metropolitana de Medellín: primer proyecto carcelario bajo alianza público-privada en Colombia
El nuevo centro está destinado a personas privadas de la libertad en detención transitoria y pretende mejorar las condiciones de reclusión mediante estándares modernos de infraestructura y gestión

Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Reajuste de la UPC divide al sector salud: Ministerio defiende suficiencia y pacientes alertan crisis
La Corte Constitucional ordenó definir el ajuste pendiente, mientras distintos actores del sistema exigen transparencia sobre los datos y estrategias que fundamentarán la decisión oficial


