
La mañana del martes 4 de noviembre de 2025 se conoció el balance final de un operativo que dio como resultado la desarticulación de una red dedicada a la venta de medicamentos adulterados.
Así lo dio a conocer en declaraciones a medios de comunicación del brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), luego de que esto se logró producto de una denuncia ciudadana.
Las dos diligencias se llevaron a cabo en un local ubicado en un centro comercial y en una bodega en las localidades de Fontibón y Los Mártires.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tal y como quedó evidenciado en el video que compartió la institución como parte de los operativos, la Policía Nacional llevó a cabo estas acciones en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima); además del apoyo de peritos y representantes de los laboratorios Novartis, VITAMAC, Opella y Tecnoquímicas S.A., que intervinieron los puntos dejando como saldo la incautación de:
- 5.730 unidades de medicamentos falsos y con registro sanitario vencido.
- 6.207 empaques primarios (frascos o blísteres) y secundarios (cajas y cartones alusivos a varios de los productos de los laboratorios mencionados al principio).
Entre todos estos medicamentos y productos, se estima que el avalúo comercial sería de $56 millones.
Asimismo, y entre las medicinas y elementos que se decomisaron figuran:
- Analgésicos.
- Antibióticos.
- Condones (material profiláctico).

Todos estos productos eran comercializados en el punto comercial ubicado en un centro comercial en Los Mártires, y se elaboraba desde una bodega ubicada en Fontibón en la que “se realizaban actividades de fabricación, almacenamiento y distribución irregular de medicamentos”, detalló el general Giovanni Cristancho Zambrano.
“Una denuncia ciudadana permitió a las autoridades ubicar estos inmuebles”, señaló el oficial en su reporte oficial, “y en el proceso de verificación, peritos certificados establecieron que los lotes no contaban con sistemas oficiales de control, por lo que se presume estos productos fueron falsificados”, agregó.
Al no contar con registros sanitarios, mencionó el alto oficial, “presentaban alerta de riesgo para la salud pública”.
Asimismo, se confirmó que “se tomaron muestras que serán enviadas a laboratorios especializados para determinar los componentes y posibles riesgos asociados a su consumo” recalcó el comunicado oficial.

“Seguimos comprometidos protegiendo la vida y la salud y la economía de los colombianos. Invitamos a los ciudadanos a seguir denunciando cualquier hecho delictivo a través de los diferentes canales de comunicación”, preció el general Cristancho, que son:
- La línea Anticontrabando 159.
- El correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co
- Línea 3203022222, disponibles las 24 horas del día.
Invima emitió alerta por vinagre que se vende al público y no cuenta con registro sanitario en Colombia
El 17 de octubre de 2025 el Invima emitió una alerta sanitaria sobre la venta de vinagre blanco marca Clean Planet SRC, producto que se comercializa en Colombia sin contar con registro sanitario.
La entidad advirtió que este artículo, usado habitualmente en hogares, representa un riesgo para la salud pública por su origen desconocido y su etiquetado engañoso.
El informe señala que el vinagre blanco investigado utiliza el logotipo de una empresa de limpieza que no tiene autorización para fabricar alimentos destinados al consumo humano.
“Este producto es considerado fraudulento y no debe ser comercializado ni consumido por ningún motivo”, destacó el comunicado del instituto.

Además, se precisó que ofrecer el vinagre como seguro para el consumo genera confusión y puede alentar prácticas riesgosas en la población.
En su informe el Invima recomendó a los consumidores que “se abstengan de adquirir, usar o ingerir este producto” y exhortó a las Secretarías de Salud de todo el país a aplicar acciones de vigilancia y control donde se detecte su venta.
La entidad recordó que la autorización de comercialización de alimentos solo se otorga después de comprobar el cumplimiento de los requisitos sanitarios vigentes y que todo producto debe exhibir número de registro sanitario visible en su empaque.
Más Noticias
La actriz Margarita Rosa de Francisco reflexionó sobre el activismo político: “Va matando el alma”
La actriz colombiana compartió en redes sociales su visión sobre las consecuencias personales de participar activamente en política: asegura que puede afectar la salud emocional y el equilibrio interior

Alemania vs. Colombia: La Tricolor remó con un gol en contra desde los 15 segundos para empatar en el debut de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán
Cuándo será el próximo partido de la selección Colombia en el Mundial Sub-17: la Tricolor se juega la clasificación a octavos de final
En el primer partido del grupo G, la selección Colombia empató ante Alemania, vigente campeona del torneo, con gol de Juan José Castaño
Tras la polémica con Miss México en Tailandia siendo minimizada como mujer por director de una franquicia, Miss Universe Colombia se pronunció: “Sin ofender, ni subyugar”
En varios países han hecho eco de las declaraciones del director nacional del reinado en Tailandia, que acusó a la mexicana de no querer trabajar y velar por los objetivos del concurso

Ordenan investigar a jueza de Barranquilla por presunto intento de obstaculizar la recaptura de Emilio Tapia, condenado por Centros Poblados
La Comisión de Disciplina Judicial amplió el proceso contra la jueza Claribel Rodríguez por presuntas maniobras que habrían retrasado la captura del empresario, condenado por el desfalco del contrato de Centros Poblados


