El concejal de Bogotá por el Pacto Histórico, Jairo Alonso Avellaneda García, denunció públicamente desde sus redes sociales la existencia de una falsa recolección de firmas para la revocatoria del alcalde Carlos Fernando Galán.
Según el cabildante, personas inescrupulosas estarían engañando a la ciudadanía, argumentando que recogen apoyos para revocar a Galán, cuando en realidad se trata de firmas para candidatos presidenciales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Tengan mucho cuidado: personas sin escrúpulos están engañando a la ciudadanía diciendo que están recogiendo firmas para revocar a Galán y en realidad es para candidatos presidenciales”, advirtió Avellaneda. El cabildante acompañó su denuncia con un video donde muestra el modus operandi y presenta, en detalle, los formatos involucrados, señalando la ausencia de la leyenda “Revocatoria Ya”, distintivo oficial de la campaña real.

“Revisen al firmar que dice ‘Revocatoria Ya’ en la mitad. Están recogiendo firmas para candidatos presidenciales diciendo que es para revocar a Galán. Eso es falso, nosotros aún no hemos salido”, agregó Avellaneda.
En el material audiovisual, varios ciudadanos enfrentan a una persona que recolecta firmas y lo interrogan sobre el destino real de las mismas, evidenciando contradicciones y reconociendo que el formato corresponde a una candidatura presidencial y no al proceso de revocatoria del alcalde capitalino. “Usted está induciendo a la gente al error. Esto no es para revocar al alcalde, esto es para la candidatura de una señora que va a la presidencia”, recalca una de las voces presentes en la grabación.
El concejal Avellaneda explicó que su grupo promotor decidió aplazar el inicio de la recolección formal como medida preventiva, tras recibir alertas sobre el uso fraudulento de la causa para apoyar precandidaturas presidenciales.

“Por eso no hemos salido con la recaudación de firmas para revocar a Galán, porque nos llegó información que precandidatos que van por firmas están utilizando la revocatoria para recaudar sus apoyos, induciendo al error, confundiendo y engañando a la ciudadanía”, puntualizó, exhortando a la ciudadanía a consultar los canales oficiales antes de firmar cualquier formato relacionado con este proceso.
El cabildante anunció que, en la segunda semana de noviembre, realizarán el lanzamiento oficial de la campaña “Revocatoria Ya” con los mecanismos y formatos correcto, reiterando la importancia de actuar con transparencia y legalidad: “Queremos hacer las cosas bien. No podemos darle espacio a estos pícaros. Cuidado, por favor”.
Más allá de la alerta por fraude, Avellaneda reafirmó el compromiso de su grupo con la revocatoria del alcalde Carlos Fernando Galán. Según sus declaraciones, la iniciativa responde al “agotamiento de la ciudadanía con la falta de gestión del mandatario y los permanentes incumplimientos en casi la mitad de su periodo”, destacando que el proceso es “una respuesta legítima de la ciudadanía frente a la falta de soluciones concretas en seguridad, movilidad y bienestar que en principio estableció en su programa de Gobierno ‘Bogotá camina segura’”.

En materia de seguridad, el concejal denunció que Bogotá enfrenta la presencia de más de 200 bandas criminales y un incremento sostenido en los índices de hurto y homicidios, lo que se traduce en una creciente sensación de inseguridad en barrios y calles. Sobre la movilidad, criticó la improvisación en la gestión pública, las fallas en la malla vial y las deficiencias del transporte, factores que afectan directamente la calidad de vida de los bogotanos, obligados a soportar largos desplazamientos diarios.
Avellaneda también señaló el deterioro visible en el manejo de residuos sólidos: “El deterioro de la ciudad también se ve reflejado en el basurero a cielo abierto que hoy tenemos, pues los ciudadanos deben convivir con montañas de basura, escombros y plagas que afectan directamente la salud y el bienestar de las familias”.
La iniciativa, según el concejal, busca “abrir la puerta a una administración que recupere la confianza ciudadana y devuelva la dignidad a los habitantes de la capital”, habilitando a la ciudadanía para decidir si el actual mandatario debe continuar o no al frente de la administración distrital.
Más Noticias
Identifican al turista estadounidense que murió tras desplomarse a la salida de un hotel en El Poblado, Medellín
Las autoridades investigan si sufrió un infarto, mientras Medicina Legal evalúa oficialmente la causa del fallecimiento

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Cacao colombiano se consolida en París como referente internacional en la categoría fino y de aroma
Representantes nacionales destacaron en el Salón del Chocolate de París logrando establecer alianzas comerciales con empresas europeas, impulsar iniciativas de sostenibilidad y fortalecer la proyección internacional del sector

Así funcionará la cárcel metropolitana de Medellín: primer proyecto carcelario bajo alianza público-privada en Colombia
El nuevo centro está destinado a personas privadas de la libertad en detención transitoria y pretende mejorar las condiciones de reclusión mediante estándares modernos de infraestructura y gestión

Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca


