
El partido Cambio Radical exigió aclaraciones a la representante a la Cámara María del Mar Pizarro, del Pacto Histórico, por su relación con el establecimiento Before Club, bar ubicado a pocas cuadras del lugar donde fue asesinado el estudiante Jaime Esteban Moreno durante la noche de Halloween 2025.
La organización política planteó dudas sobre la gestión del local y su posible vínculo con las circunstancias que rodearon el crimen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Cambio Radical, colectivo político que lidera Germán Vargas Lleras, cuestionó directamente a la congresista: “Muchas respuestas debe la congresista @delmarpizarro sobre Before, el bar donde estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado en Halloween. ¿Sigue siendo la dueña junto a su pareja? ¿Dónde estaban las cámaras y los protocolos el 31/10?”.

Cambio Radical exige explicaciones a María del Mar Pizarro
Luego, continuó con los interrogantes del papel de la representante con el establecimiento: “¿Y las denuncias por ruido, aforo y violencia infringiendo el Decreto 293/2025? ¿Promueve la ‘Ley de la Noche’ mientras su propio negocio brilla en la oscuridad? ¿No viola la Ley 5/1992 al legislar para sí misma? ¿Por qué no se declara impedida? Extender la rumba cuando el 30% de los delitos ocurre entre 12 y 5 a.m.… ¿De verdad eso es política pública o interés personal? (sic)”.
El mensaje se acompañó de una carta formal enviada por la representante en donde se habla de la obligación de los congresistas de mantener la transparencia y evitar conflictos de interés. Según Cambio Radical, el bar podría estar relacionado indirectamente con los hechos que terminaron con la muerte del joven estudiante.
La representante Pizarro —única accionista de Before Club— afirmó previamente en redes sociales que el local cuenta con cámaras de seguridad activas, pero que hasta el momento ninguna autoridad había solicitado revisar las grabaciones.

“Nos solidarizamos completamente con la familia de Jaime Esteban. Lamentamos lo sucedido”, dijo la congresista al diario El Tiempo, agregando que los hechos ocurrieron a cinco cuadras de su local y que no existe confirmación sobre la presencia de los jóvenes en el establecimiento.
Pizarro también señaló que solicitó a la Alcaldía de Bogotá medidas para garantizar transporte seguro a los jóvenes durante la madrugada, precisando que el inicio del servicio de TransMilenio a las 5:00 a. m. dejó sin opciones de transporte a quienes salen de los locales nocturnos: “Es a las autoridades a las que les corresponde cuidar las calles, no a los dueños de los locales”.
Joven universitario fue asesino en la ‘Noche de Brujas’
Por ahora, el caso de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes, continúa bajo investigación, pues el joven falleció horas después de recibir múltiples golpes y patadas en la cabeza tras una agresión en la madrugada del 31 de octubre en la calle 64 con carrera 15, al norte de Bogotá.

Hasta ahora, tres personas fueron capturadas: Kaleidymar Paola Fernández Sulbarán, Bertha Parra Torres y Juan Carlos Suárez Ortiz, este último también estudiante de Ingeniería Mecánica en la misma universidad. Testigos indicaron que la víctima y su amigo fueron atacados por cuatro personas, entre ellas un joven con el rostro pintado de rojo y negro, presuntamente Suárez.
En este sentido, las cámaras de seguridad del Before Club podrían resultar relevantes para esclarecer los hechos. Testigos aseguran que una de las mujeres detenidas señaló a dos de los implicados como “los de la discoteca”.
En relación con los cuestionamientos que Cambio Radical compartió en su publicación, María del Mar Pizarro presentó una actualización de su declaración de conflictos de interés ante la Cámara el 26 de abril de 2024; el documento detalla la participación accionaria de la congresista y su núcleo familiar en diversas compañías del sector privado, incluyendo Alcohólicos Recuperar Eco SAS, Antiguo Convelar Confort SAS y Parselplast SAS, y ratifica su independencia frente a la administración pública.

El informe oficial consignado afirma que ni Pizarro ni sus familiares directos celebraron contratos, acuerdos legales o vínculos de dependencia con entidades estatales entre el 1 de junio de 2023 y la fecha de presentación del documento.
“En el año inmediatamente anterior, ni la suscrita ni las personas comprendidas en el artículo 286 han celebrado contratos con entidades públicas del orden nacional o territorial, desde el 1 de junio de 2023 hasta la fecha”, señala el reporte.
La documentación presentada confirma que la congresista mantiene su independencia y cumple con las disposiciones de la Ley 5 de 1992, centradas en la transparencia y la rendición de cuentas de los congresistas. Cambio Radical; sin embargo, considera que aún existen interrogantes sobre la gestión del bar y la coincidencia de sus horarios de funcionamiento con el aumento de incidentes violentos durante la madrugada.
Más Noticias
Ejército frustró acción terrorista en Cauca: dos cilindros iban a ser detonados en una vía principal
Los artefactos fueron detonados de manera controlada por personal especializado de la institución

Dos jóvenes ladrones intentaron huir de la policía a través de un humedal tras concretar un crimen en el occcidente de Bogotá
Según explicaron las autoridades, los delincuentes buscaron despojar a un ciudadano de su vehículo eléctrico antes ingresar en la zona

Mamá de Lyan Hortúa, niño secuestrado en Jamundí, relató como vivió el rapto de su hijo y los señalamientos en redes sociales
Tras más de cinco meses de su liberación, Angie Vanessa Bonilla reveló que no se pagó ningún rescate por la liberación de su hijo, como habrían afirmado algunos de sus familiares

La defensa de William Dau reclamó a la Procuraduría por no entregar el documento que formaliza su sanción
El exalcalde de Cartagena presentó una tutela alegando que el Ministerio Público vulneró su derecho al debido proceso al no remitirle por escrito el fallo que lo destituyó e inhabilitó por 12 años

Embargo de la Dian a Ecopetrol: qué dicen Reficar y los trabajadores por los problemas de suministro de gasolina y Acpm que se vienen
El conflicto fiscal entre la autoridad tributaria y la refinería de Cartagena mantiene en suspenso a trabajadores y empresas de la Costa Caribe


