Así pasajeros de Avianca vivieron 24 horas de retraso en vuelo México-Bogotá y denuncian caos operativo

Más de 180 pasajeros denunciaron que el vuelo AV187 de Avianca sufrió retrasos y reprogramaciones por más de un día. La aerolínea reconoció fallas técnicas y cambios de tripulación

Guardar
Malestar de pasajeros que viajaban
Malestar de pasajeros que viajaban a México y no pudieron abordar su vuelo por un retraso de alrededor de 24 horas | Visual IA

Más de 180 pasajeros del vuelo AV187 de Avianca, que debía partir desde la Ciudad de México hacia Bogotá, denunciaron retrasos de más de 24 horas y al menos cinco reprogramaciones consecutivas.

El caso generó indignación en redes sociales, donde los viajeros compartieron videos y testimonios sobre la falta de información y la pérdida de conexiones internacionales.

El vuelo estaba inicialmente programado para despegar la madrugada del domingo 2 de noviembre a las 12:40 a. m. Sin embargo, los usuarios afirmaron que la salida fue modificada varias veces: primero se pospuso a las 2:00 a. m., luego fue cancelada y reprogramada para la 1:30 p. m., antes de ser nuevamente aplazada.

A pesar de la reanudación
A pesar de la reanudación del servicio, aún se presentan retrasos en los vuelos - crédito Revista Semana

Según las denuncias, la situación se prolongó durante toda la jornada y terminó convirtiéndose en una verdadera odisea aérea.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de su cuenta en X (antes Twitter), la pasajera Carolina Bustamante relató el proceso y criticó la atención recibida por parte de la compañía. “Increíble que Avianca retrase dos veces un vuelo México-Colombia: debía salir 12:40 a. m., ahora traslada el vuelo a 1:30 p. m. (12 horas de espera), dejando a la gente sin conexiones”, escribió la afectada.

Horas después, Bustamante publicó un nuevo mensaje: “Qué tal, después de 16 horas de estar en el aeropuerto esperando por un vuelo que ha sido modificado cinco veces”. En su relato agregó que, tras varios intentos, los pasajeros fueron abordados y desalojados del avión en repetidas ocasiones.

Un avión de Avianca en
Un avión de Avianca en el aeropuerto El Dorado de Bogotá - crédito Avianca

“Son las 8:42 p. m., hora Colombia, y nuevamente nos informan después de un segundo intento por llegar a mi país que nos tenemos que bajar del avión porque una luz no funciona. Ya cumplimos casi 24 horas en este periplo. ¿Qué hacemos? Qué impotencia y qué solos estamos”, escribió la pasajera en su cuenta.

Según relataron varios viajeros, en una de las oportunidades el piloto explicó por altavoz que la tripulación no podía continuar con el servicio porque había cumplido las horas máximas de vuelo diarias permitidas. Esa comunicación incrementó el malestar de los pasajeros, que reclamaron una respuesta concreta sobre el motivo real del retraso.

De acuerdo con lo informado por Semana, la aeronave aterrizó finalmente en Bogotá alrededor de las 6:00 a. m. del lunes 3 de noviembre, más de 24 horas después del horario originalmente previsto.

En declaraciones a la revista, Avianca lamentó los inconvenientes generados y aseguró que “el vuelo tuvo que ser reprogramado debido a un mantenimiento no programado, sumado a un cambio de tripulación necesario para continuar con el viaje”. La aerolínea afirmó que ofreció las asistencias y compensaciones correspondientes a los pasajeros, conforme a la normativa vigente.

Sin embargo, los usuarios sostienen que la atención fue deficiente. Denunciaron que, pese a las largas esperas en el aeropuerto, solo se les ofrecieron vouchers de comida, pero no alojamiento ni transporte, pese a que varios cumplían más de 12 horas sin vuelo.

Malestar de pasajeros que viajaban
Malestar de pasajeros que viajaban a México y no pudieron abordar su vuelo por un retraso de alrededor de 24 horas | Visual IA

“Desde ayer la compañía pospone un vuelo de salida de México. Ya es la tercera vez, más de 15 horas en el aeropuerto, con único servicio de voucher de comida. Se pierden conexiones, no se puede salir del aeropuerto, no dan información, es Godot”, escribió la usuaria Cecilia Abdo Ferez en X.

Los pasajeros señalaron que entre los afectados había adultos mayores, niños y viajeros con conexiones internacionales, quienes perdieron enlaces hacia otros destinos debido a los aplazamientos. Algunos indicaron que, al intentar comunicarse con la aerolínea por canales digitales, no obtuvieron respuestas oportunas.

Expertos en transporte aéreo explican que, según la norma de compensación al pasajero establecida por la Superintendencia de Transporte, cuando una cancelación o retraso supera las seis horas y no se brinda alojamiento o alternativas de vuelo, la compañía debe ofrecer hospedaje, alimentación, comunicación y compensación económica proporcional al tiempo de espera y distancia del trayecto.

Este episodio vuelve a poner bajo la lupa las demoras e inconvenientes logísticos en aerolíneas comerciales, especialmente durante los periodos de alta demanda. Aunque Avianca aseguró que el percance obedeció a motivos técnicos y de seguridad operacional, los usuarios insistieron en que la empresa debe mejorar la comunicación con los pasajeros para evitar situaciones similares.

Más Noticias

Iván Cepeda, Sergio Fajardo y Abelardo de la Espriella lideran intención de voto para las presidenciales de 2026, reveló encuesta

La medición realizada por la firma Cifras y Conceptos detalló que el centro político es la fuerza ideológica más consolidada en el país, aunque resaltan la falta de un liderazgo claro

Iván Cepeda, Sergio Fajardo y

Estos son los partidos de Champions que se perderá Luis Díaz por su expulsión tras la dura entrada a Achraf Hakimi en el PSG vs. Bayern Múnich

El colombiano se perderá el duelo que definirá el liderato de la ‘Uefa Champions League’ ante Arsenal, en Londres, y su ausencia podría extenderse hasta diciembre

Estos son los partidos de

Niño de 6 años cayó de un sexto piso y sobrevivió en Bosa, sur de Bogotá: su progenitor había salido a comprar un perro caliente

El menor cayó sobre un jardín con plantas que amortiguaron el impacto de la caída, ya ya está recibiendo atención médica especializada

Niño de 6 años cayó

Pensión en Colombia: las mujeres que cumplan 57 años podrán jubilarse con menos semanas desde 2026

A partir de 2026, las mujeres afiliadas al sistema pensional colombiano deberán cumplir menos semanas de cotización para acceder a la pensión de vejez

Pensión en Colombia: las mujeres

Luego de 40 años de la toma del Palacio de Justicia, mujer que trabajaba en el lugar narró como vivió la toma y retoma: “Solo escuchábamos bala y decían ‘Viva Colombia, viva el M-19’”

María del Carmen Castro, encargada de repartir los tintos, se escondió con otras empleadas en el sótano del edificio, mientras escuchaban las explosiones y los disparos

Luego de 40 años de
MÁS NOTICIAS