Abelardo de la Espriella reveló cuánto costó la convención de los ‘Defensores de la patria’ en el Movistar Arena: “Es una campaña autosostenible“

El precandidato presidencial también contó cuándo dinero tuvo el evento, que contó con comediantes y diferentes líderes políticos

Guardar
Abelardo de la Espriella, precandidato
Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial en su evento en el Movistar Arena - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

En el Movistar Arena de Bogotá se llevó a cabo la convención de los ‘defensores de la patria’, liderada por el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella.

El evento contó con la participación de Enrique Gómez, Lina Garrido, Miguel Polo Polo, así como otras figuras políticas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Asimismo, asistieron los comediantes ‘Alerta’, Piter Albeiro y ‘Barbarita’. El encuentro también contó con la participación de Daniel Habif, orador y escritor.

El evento ha generado preguntas, especialmente el costo de arrendar el Movistar Arena, así como de dónde salió el dinero.

En entrevista con Blu Radio, el abogado y precandidato presidencial aseguró que alquilar el Movistar Arena cuesta $160 millones, pero con arandelas, según Abelardo de la Espriella, llega a costar entre $280 millones a $300 millones.

El abogado y precandidato presidencial
El abogado y precandidato presidencial aseguró que alquilar el Movistar Arena cuesta $160 millones, pero con arandelas, según Abelardo de la Espriella, llega a costar entre $280 millones a $300 millones - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

El precandidato presidencial aseguró que el dinero para su campaña, ha sido por los productos que han vendido. Asegurando que es “autosostenible”.

“Alquilar el Movistar Arena vale alrededor de 160 millones de pesos y, con arandelas, llegará a 280 millones o 300 millones de pesos”, aseveró al citado medio de comunicación.

Y agregó: “Esa plata, ¿de dónde va a salir? Pues de mí. Hemos establecido que, a través de los productos que vendemos, eso también ha ayudado. Esta es una campaña autosostenible“.

Abelardo de la Espriella, precandidato
Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial en su evento en el Movistar Arena - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

Crítica de Angélica Monsalve

Por este evento, la exfiscal Angélica Monsalve lanzó duras críticas a Abelardo De La Espriella.

“El candidato que más gasta en campaña, claro, no está derrochando, está invirtiendo. Luego recuperará su “inversión” endeudando al país, pagando favores y repartiéndose los contratos con sus amigos", indicó Monsalve.

Y agregó: “Por supuesto, los ministerios quedarán en manos expertas: los mismos de siempre, los que dominan el arte del clientelismo, el nepotismo y la corrupción institucionalizada”.

Según Angélica Monsalve, " la boleta ya está pagada con creces con vigencias futuras cargadas a nuestros impuestos, si este vendedor de mentiras logra imponerse".

Crítica de Angélica Monsalve a
Crítica de Angélica Monsalve a Abelardo de la Espriella - crédito @alazamo123/X

En diálogo con Blu Radio, el aspirante presidencial detalló que su participación en esta eventual coalición, siempre que se excluya a los sectores vinculados al actual presidente Gustavo Petro.

Además, indicó que su proyecto no busca integrarse a los partidos tradicionales, sino que pretende forjar una coalición amplia desde la ciudadanía. Igualmente, ve viable que en esa unión política se incluyan varios dirigentes políticos como el exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo.

Detalles del evento

Miles de personas acudieron al Movistar Arena de Bogotá el 3 de noviembre para participar en “La gran convención nacional de defensores de la patria”, evento liderado por Abelardo de la Espriella.

El abogado y precandidato presidencial eligió esta jornada para lanzar oficialmente su campaña por firmas, con el objetivo de convertirse en una opción relevante entre los sectores conservadores de Colombia.

La expectativa de recibir a más de 15.000 asistentes reflejó el interés que genera su propuesta de defensa de valores tradicionales como la propiedad privada y la familia. De la Espriella ha buscado posicionarse como alternativa fuera de los partidos tradicionales, presentándose como un outsider con discurso orientado a combatir estructuras políticas establecidas.

La convención busca consolidar el movimiento de “defensores de la patria” de cara a 2026 - crédito @valegarciaco93/X

Entre los invitados destacados estuvieron el conferencista Daniel Habif, la congresista estadounidense María Elvira Salazar y la presentadora Eva Rey. En el plano deportivo y de entretenimiento participaron el exfutbolista Faustino Asprilla y varios comediantes reconocidos. Esta mezcla de figuras de distintas áreas tuvo como fin ampliar el atractivo del evento y consolidar el respaldo a la campaña.

Durante la jornada, las imágenes difundidas en redes sociales mostraron un Movistar Arena con una alta ocupación. Asistentes de distintas regiones del país se congregaron no solo para apoyar a un candidato, sino para manifestar afinidad con los ideales que consideran claves rumbo a las elecciones de 2026.

Los organizadores sostienen que esta convención representa un hito en la movilización política previa a la campaña electoral. La participación superó las expectativas iniciales y la respuesta ciudadana evidenció la existencia de un grupo dispuesto a respaldar el movimiento que impulsa De la Espriella. Entre arengas y cánticos, el precandidato se mostró ante sus aliados como “El Tigre”, lema central de la jornada.