Vicky Dávila contestó al anuncio de Gustavo Petro de que volverá a Nueva York, a pesar de no tener visa: “Sigue provocando”

La periodista y aspirante presidencial cuestionó la decisión del mandatario colombiano de asistir al Consejo de Seguridad de la ONU en 2026 pese a restricciones estadounidenses, calificando la actitud del Presidente como desafiante y provocadora

Guardar
La comunicadora señaló que el
La comunicadora señaló que el jefe de Estado mantiene una postura de confrontación hacia las autoridades estadounidenses y su presidente, tras confirmar su presencia en la ONU a pesar de estar en la Lista Clinton - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE/Presidencia de Colombia

A pesar de tener su visa estadounidense revocada y estar incluido en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), también conocida como la Lista Clinton, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que pretende asistir a la próxima sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos, en 2026.

Al tomar esta decisión, el jefe de Estado hace frente abiertamente a las restricciones que han impuesto las autoridades norteamericanas

Ante la noticia, la periodista y aspirante presidencial Vicky Dávila expresó su opinión respecto a la actitud del mandatario. La comunicadora calificó la decisión de Petro como reiterativa en su desafío a las autoridades estadounidenses y subrayó: “Sigue provocando”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Dávila se pronunció sugiriendo que el mandatario colombiano mantiene una postura desafiante tanto hacia Estados Unidos como hacia su presidente, Donald Trump. Dávila remarcó que, en su opinión, si Petro llegara a quedarse en ese país, no habría responsabilidad ajena en ese hecho y concluyó su comentario señalando con molestia: “¡Qué ladilla!”.

Vicky Dávila lanzó duras críticas
Vicky Dávila lanzó duras críticas al reciente anuncio de Gustavo Petro - crédito @VickyDavilaH

“Petro sigue provocando a EEUU y a su presidente Donald Trump. Ahora dijo: “Colombia va a ser, desde el primero de enero, miembro del Consejo de Seguridad. Yo tendré el placer de volver a Nueva York, así no quiera recibirme por allá el gobierno federal”. Si dejan a Petro por allá, no es culpa de nadie. ¡Qué ladilla!“, escribió la aspirante a ocupar la Casa de Nariño en su mensaje contestando a las palabras del primer mandatario del país.

El pronunciamiento de Vicky Dávila generó numerosas respuestas en redes sociales, donde varias personas opinaron sobre la situación que involucra a Gustavo Petro. Entre los comentarios que aparecieron se encuentra el del usuario @apm_overall, quien compartió su perspectiva discrepando con la estrategia de Petro y la repercusión que tendría internacionalmente.

Usuario de X le contestó
Usuario de X le contestó a Vicky Dávila - crédito @apm_overall

El mensaje expresa lo siguiente: “A qué lo dejan por allá! Eso es lo que quiere para hacer lo que más sabe hacer, victimizarse, lo cual será para él una oportunidad de oro para que lo vean en todo el mundo. Pero se llevaría una sorpresa, pasara desapercibido por lo diminuto que es”.

La reacción de Dávila se dio debido a que el jefe de Estado de Colombia anunció que su nación ocupará un puesto en el Consejo de Seguridad desde el primero de enero de 2026. Además, anticipó que planea viajar a Estados Unidos en cuanto se concrete oficialmente la integración del país a ese organismo.

Petro y su entrevista en Medio Oriente

Durante un diálogo concedido a Al Jazeera, el presidente colombiano reveló: “Colombia va a ser, desde el primero de enero, miembro del Consejo de Seguridad. Yo tendré el placer de volver a Nueva York, aunque el gobierno federal no quiera recibirme allí”.

La decisión de retirar la visa a Gustavo Petro fue respaldada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que atribuyó la medida a su comportamiento en una manifestación realizada en Nueva York. Según la explicación oficial, Petro habría llamado públicamente a los miembros de las fuerzas armadas de ese país a ignorar las directrices emitidas por el entonces mandatario, Donald Trump.

El citado medio internacional recogió las declaraciones del organismo, que argumentó su decisión en estos términos: “Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”.

La inclusión del presidente colombiano
La inclusión del presidente colombiano Gustavo Petro en la Lista Clinton ha sumado nuevos impedimentos tanto para él como para sus allegados más próximos - crédito Andrea Puentes/Presidencia

La inclusión del presidente colombiano Gustavo Petro en la Lista Clinton ha sumado nuevos impedimentos tanto para él como para sus allegados más próximos. Junto al presidente colombiano, aparecen en ese listado su esposa, Verónica Alcocer, su hijo mayor, Nicolás Petro, y el titular de la cartera del Interior, Armando Benedetti. Esta situación ha derivado en trabas legales y complicaciones para manejar fondos y transacciones bancarias en el extranjero.

Durante su diálogo con Al Jazeera, Petro interpretó estas sanciones impuestas por la Casa Blanca como una forma de “persecución”, relacionándolas con su postura crítica hacia la actuación estadounidense en el Caribe y con sus posicionamientos acerca del conflicto en Gaza

Más Noticias

Oleada de críticas contra ‘Timochenko’ por homenaje a ‘Alfonso Cano’: “Inspiró a miles”

Rodrigo Londoño aseguró que el guerrillero dado de baja por las Fuerzas Militares fue un ejemplo de la búsqueda de justicia social

Infobae

Violeta Bergonzi volvió a despacharse contra Valentina Taguado: la locutora y su “Sancho Panza” respondieron

Los comentarios de la creadora de contenido sobre su relación con la modelo en ‘MasterChef Celebrity’ desataron polémica y reacciones de todo tipo entre los mismos participantes de la temporada

Violeta Bergonzi volvió a despacharse

Nuevo llamado de atención a Petro por posible racionamiento de gas y de energía en Colombia: riesgos se intensificaron

La disminución de inversiones y la falta de infraestructura adecuada agravan la vulnerabilidad del sistema energético, lo que generó una nueva alerta de la Contraloría

Nuevo llamado de atención a

Galy Galiano anunció nuevos detalles del último tour para despedir su carrera musical

El artista se está preparando para dar a sus seguidores el show que esperan desde su anuncio en marzo de 2025

Galy Galiano anunció nuevos detalles

Carlos Medellín alertó por un “desequilibrio judicial” entre exintegrantes del M-19 y militares juzgados por la retoma del Palacio de Justicia

El hijo del magistrado asesinado Carlos Medellín Forero, víctima de la toma del Palacio de Justicia en 1985, sostuvo que las decisiones judiciales posteriores a los hechos dejaron una asimetría que es importante reconocer para comprender las heridas que aún persisten en la justicia colombiana

Carlos Medellín alertó por un
MÁS NOTICIAS