Procuraduría formuló cargos al exgobernador de Putumayo por supuesta falta de control sobre el Fondo Territorial de Pensiones

La entidad encargada de la vigilancia disciplinaria imputó responsabilidad a exdirectivos departamentales tras detectar posible omisión en las obligaciones sobre la cuenta destinada al manejo de recursos públicos

Guardar
El órgano disciplinario inició proceso
El órgano disciplinario inició proceso contra dos antiguos funcionarios de la administración departamental al considerar que sus acciones permitieron riesgos en el control de recursos destinados al fondo del régimen pensionario - crédito Sergio Acero/Colprensa

La Procuraduría General de la Nación formuló cargos contra el exgobernador del Putumayo, Buanerges Florencio Rosero Peña (2020-2023), y la extesorera General, Vanessa Tatiana Rivera Samboní, por la presunta omisión en el control y vigilancia de los recursos del Fondo Territorial de Pensiones de la gobernación.

La entidad señaló que los exfuncionarios, al no implementar acciones para proteger los fondos, habrían facilitado situaciones irregulares vinculadas con el posible desvío o sustracción del dinero asignado a esa cuenta.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El órgano de control precisó que esta conducta habría generado riesgo para los recursos públicos y afectación en la prestación adecuada del servicio público en la región.

Buanerges Florencio Rosero Peña (2020-2023),
Buanerges Florencio Rosero Peña (2020-2023), exgobernador del Putumayo - crédito Gobernación del Putumayo

Según la Delegada Segunda para la Vigilancia Administrativa, los investigados tampoco adoptaron medidas que mitigaran la exposición de estos dineros.

En el comunicado oficial se informó que el comportamiento investigado fue calificado de manera provisional como una falta disciplinaria gravísima, cometida a título de culpa gravísima, por presunto desconocimiento de los principios de moralidad, eficacia, eficiencia y celeridad en el manejo de los recursos de la entidad territorial.

“La Delegada Segunda para la Vigilancia Administrativa señaló que por el posible comportamiento de los funcionarios se pudieron concretar situaciones fraudulentas del desvío o sustracción de recursos de la cuenta del Fondo Territorial de Pensiones de la Gobernación”, detalló la Procuraduría.

El Ministerio Público continúa con el proceso formal contra los exfuncionarios mencionados mientras avanza la respectiva investigación disciplinaria.

“Por estos hechos, el Ministerio Público estableció que tanto Rosero Peña como Rivera Samboní habrían vulnerado el cumplimiento que debían darle a los principios de moralidad, eficacia, eficiencia y celeridad, por lo que de manera provisional calificó su presunta conducta como falta disciplinaria gravísima cometida a título de culpa gravísima”, aseveró el órgano de control.

El Ministerio Público continúa con
El Ministerio Público continúa con el proceso formal contra los exfuncionarios mencionados mientras avanza la respectiva investigación disciplinaria - crédito Colprensa

Otros casos

La Fiscalía General de la Nación procesó en 2020 al gobernador de Putumayo, Buanerges Florencio Rosero Peña, por supuestas irregularidades en la adquisición de 10 ambulancias, valoradas en 3.460 millones de pesos, para la atención de la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19.

El contrato Nº 547, firmado el 1 de abril de ese año, adjudicó la compra a Carrocería Innovas SAS como único proveedor, lo que habría causado un sobrecosto de 1.064 millones, según la investigación oficial.

Florencio Rosero justificó la adjudicación con documentos generados el 22 de mayo de 2020, más de un mes después de la firma del contrato. La fiscal del caso le imputó los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros agravado, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público. Además, se solicitó su detención preventiva como medida de aseguramiento.

En mayo de 2020, la Procuraduría cuestionó la gestión de los recursos estatales destinados a la atención del Covid-19 y alertó sobre posibles sobrecostos debido a una deficiente planeación por parte de la Gobernación.

Simultáneamente, el gobernador declaró la calamidad pública el 13 de marzo, antes de la expedición por parte del Gobierno Nacional de la emergencia económica y social el 17 de marzo.

Los contratos, por su parte, se formalizaron un mes después de su asignación, a pesar de que el contratista no disponía de los vehículos requeridos en los plazos establecidos, pero aún así recibió un adelanto del 50%, lo que contradecía la normativa vigente.

La Fiscalía también dirigió cargos contra otros funcionarios departamentales y el representante legal de Carrocerías Innovas SAS, responsables de diversas áreas relativas al proceso contractual. El despacho judicial avaló la imputación y aplicó la medida de aseguramiento solicitada.

La Fiscalía también dirigió cargos
La Fiscalía también dirigió cargos contra otros funcionarios departamentales y el representante legal de Carrocerías Innovas SAS - crédito Colprensa

Florencio Rosero quedó como el segundo gobernador de Putumayo en enfrentar un proceso ante la Corte Suprema de Justicia en los últimos años. El caso se sumó a centenares de investigaciones disciplinarias y preventivas abiertas durante la pandemia por presuntas anomalías administrativas. La definición sobre una eventual detención domiciliaria se había programado para el 22 de octubre de 2020.

Más Noticias

Esto es lo que establece el Consejo de Estado sobre las inhabilidades de congresistas y su impacto en candidatura de Lalis

La reconocida ‘influencer’ petrista y aspirante a la Cámara de Representantes, Laura Daniela Beltrán, enfrenta cuestionamientos sobre su elegibilidad. A propósito de la polémica, el alto tribunal ha establecido criterios claros, basados en precedentes citados por la propia candidata

Esto es lo que establece

David Luna insistió en tener los “pies en la tierra” para ser el sucesor de Petro y reveló los “siete pasos” para transformar a Colombia

El abogado planteó sus propuestas para convertirse en una opción viable al primer cargo de la Nación

David Luna insistió en tener

Marbelle arremetió contra Petro por su separación de Verónica Alcocer: “Tiene que pagar para que lo besen”

La artista utilizó sus plataformas digitales para burlarse de la vida sentimental del presidente

Marbelle arremetió contra Petro por

Más de 1.100 contribuyentes están en la mira por deudas con Bogotá: distrito busca recuperar más de $104.000 millones en deudas tributarias

La Secretaría de Hacienda lanzó una nueva fase de notificaciones a responsables de impuestos con la ciudad con deudas acumuladas desde 2012, buscando recuperar fondos clave para inversión social

Más de 1.100 contribuyentes están

Nueva medida del Gobierno Petro haría que cinco millones de colombianos se queden sin gran parte del servicio de agua potable

La baja eficiencia en la gestión y la desigualdad regional exponen la urgencia de mejorar la administración de los recursos públicos, alertó la Contraloría

Nueva medida del Gobierno Petro
MÁS NOTICIAS