
Hay alerta máxima en el departamento del Cauca, después de que el municipio de Suárez fuera sorprendido en la madrugada del lunes 3 de noviembre con la explosión de un vehículo cargado con explosivos.
Según los reportes preliminares, la detonación dejó un saldo fatal de dos personas fallecidas y varias víctimas heridas, según informó el alcalde del municipio, Cesar Cerón.
“Tenemos registro de dos personas fallecidas y varios heridos. Es una situación que desbordó la capacidad que tenemos. No sé qué podemos hacer porque cada ocho días tenemos estos hechos”, señaló el mandatario en diálogo con La W.
Asimismo, se conoció que la carga explosiva destruyó al menos 30 viviendas y locales comerciales, provocando gran preocupación entre la población y dejando una serie de víctimas afectadas por los daños materiales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Vecinos relataron que el ataque se produjo en plena madrugada, después de una serie de detonaciones y ráfagas de disparos que precedieron a la explosión principal.
“Primero escuchamos los rafagazos, después los ametrallamientos y posteriormente esa fuerte explosión; a los pocos minutos ya nos indicaron que se trataba de un carro bomba”, denunció Pedro Cerón, líder campesino, en declaraciones recopiladas por El País de Cali.
Las primeras investigaciones y testimonios indican que integrantes disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc habrían intentado activar el carro bomba cerca de la estación de Policía del municipio. Sin embargo, el vehículo explotó en una zona residencial al no conseguir suprimirlo en su objetivo original.
“Deben existir personas heridas, más cuando esa gente activó esos explosivos en inmediaciones de la calle de la iglesia. Todos descansaban en sus casas cuando se escuchó ese fuerte estruendo, eso hizo retumbar mi residencia, al punto que se quedó sin ventanales, ni puertas por la fuerza de la explosión”, detalló el comerciante Julio Correa, quien sufrió graves daños en su propiedad.
Otros afectados lamentaron la destrucción de sus patrimonios en medio de la ola de violencia. “Nos hicieron un daño enorme porque destruyeron más de 30 casas y almacenes de personas que no tienen nada que ver en esta guerra absurda que hay acá en Suárez, lo perdimos todo en esta explosión, ahora uno se pregunta quién va a responder por estos daños”, manifestaron varios vecinos tras el ataque, en declaraciones recogidas por El País.
Durante los instantes previos al atentado, habitantes reportaron a través de redes sociales la presencia de drones lanzando explosivos sobre la zona urbana, lo que generó temor y caos entre la población. Luego, comenzaron los hostigamientos armados hacia el puesto de policía municipal.
A raíz de estos hechos, el alcalde local, César Cerón, que por motivos de seguridad debió abandonar el municipio, condenó enérgicamente la violencia que afecta a la comunidad.
“Expresamos nuestra solidaridad con todas las familias suareñas que sufren las consecuencias de estos hechos y reiteramos nuestro llamado al respeto por el Derecho Internacional Humanitario, así como a la protección de la vida y la integridad de la población civil. Suárez no merece la violencia. Hoy, más que nunca, clamamos por la paz y la unión de nuestra comunidad”, afirmó.
Tanto Suárez como Buenos Aires, en el norte del Cauca, forman parte del área donde se desarrolla la operación Escudo del Norte, un esfuerzo de la fuerza pública para contener y debilitar a las disidencias de las Farc.

Por parte, la Procuraduría General de la Nación emitió un comunicado en la mañana del lunes en el que rechazó los actos violentos perpetrados en el municipio de Suárez, además de solicitar a las autoridades departamentales y nacionales para que desplieguen un frente de investigación que identifique y capture a los responsables de instalar y detonar el artefacto explosivo.
“El Procurador General Gregorio Eljach, rechaza atentado con carro bomba en Suárez (Cauca), insta a las autoridades a actuar con celeridad en las investigaciones frente a este hecho criminal y hace un llamado para que se garantice la protección de la ciudadanía. Así mismo, expresa su solidaridad con las víctimas de este repudiable acto”, comentó el ente de control en su cuenta de X.
Más Noticias
Accidente en la vía Panamericana entre Cali y Jamundí dejó 15 heridos, entre ellos 10 menores de edad que iban para el colegio
Las autoridades investigan un accidente de tránsito ocurrido en la vía Panamericana, al sur de Cali, que involucró una buseta escolar y dos vehículos particulares

Bruce Mac Master denuncia ante la Cidh un “patrón sostenido y sistemático de hostigamiento” de las más altas autoridades del Estado
En un informe presentado a la Cidh, Bruce Mac Master asegura que los ataques afectan la integridad, la honra y la libertad de asociación de los miembros de la Andi, y solicita medidas urgentes para protegerlos

Paloma Valencia compartió un video en el que cuestiona como un profesor llevó a sus estudiantes a la Plaza de Bolívar para hablarles del M-19 y la toma al Palacio de justicia
El episodio evidenció la tensión entre la transmisión de hechos recientes y la diversidad de perspectivas en la formación de nuevas generaciones

Superintendencia de Vigilancia se tomó oficinas de la empresa de seguridad en Bogotá del esmeraldero ‘Pedro Aguilar’: esto estarían buscando
Las autoridades realizan una visita a Seguridad Oriental Ltda., firma vinculada a la protección de minas de esmeraldas, por revelaciones sobre presuntos nexos entre compañías de vigilancia y narcotraficantes

Aida Victoria destapó el fuerte comentario de su expareja Juan David Tejada que impulsó a recuperar su cuerpo tras el embarazo: “Ya no me veía como mujer”
La barranquillera reveló la verdad detrás de las fotos que compartió en sus redes sociales a solo días de haber tenido a su hijo Emiliano y confesó que esa fue su manera de enviar una indirecta a su ex


