
En Antioquia, una operación del Ejército Nacional, con apoyo de la Policía Nacional, resultó en la captura de dos individuos identificados como piezas clave al servicio de alias ‘Primo Gay’, una figura central dentro de las disidencias armadas del cartel de alias Calarcá. La acción se desplegó en la vereda Miraflores, municipio de Toledo, y fue confirmada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a través de su cuenta oficial en la red social X.
La captura de los dos presuntos integrantes se produjo durante una operación ofensiva ejecutada en coordinación entre el Ejército y el grupo de Judicialización de la Policía Nacional. De acuerdo con el ministro Pedro Sánchez, las autoridades lograron ubicar a los sujetos y proceder a su detención tras labores de inteligencia en la zona rural de Miraflores, una región donde se han registrado reiterados hechos de violencia y extorsión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al referirse a la importancia de este resultado, Sánchez destacó la relevancia de los detenidos dentro de la estructura delictiva: “Cayeron dos criminales claves al servicio de alias ‘Primo Gay’ en Antioquia”, señaló en su mensaje difundido por X.

Incautación de armas y material táctico
Durante el proceso de captura, los uniformados decomisaron un fusil, diversas armas cortas, munición, equipos tácticos y material de intendencia. Este arsenal se encontraba en posesión de los capturados y, según información oficial, era empleado en las actividades ilegales de la organización armada, incluyendo ataques selectivos y actos de intimidación contra la población civil y empresas de la región.
El ministro Pedro Sánchez explicó que los elementos incautados estaban destinados a sostener la actividad criminal del grupo armado, cuya área de influencia se extiende por varios corredores estratégicos de Antioquia.
Impacto en las actividades delictivas de las disidencias
La operación militar representa un golpe en la estructura financiera y operativa del grupo disidente bajo la dirección de alias ‘Primo Gay’. Según lo expresado por el ministro, la captura de estos dos integrantes afecta directamente la capacidad de la organización para ejecutar acciones extorsivas sobre trabajadores de Empresas Públicas de Medellín (EPM), contratistas de Hidroituango, comerciantes, ganaderos y transportadores de la zona. Estos sectores han sido blanco de amenazas y chantajes constantes por parte de agrupaciones armadas que buscan financiarse mediante el cobro de extorsiones.
Asimismo, el funcionario informó que el resultado de la operación permite frustrar planes relacionados con la utilización de artefactos explosivos y drones. Bajo esta modalidad, la organización armada ha perpetrado atentados previos, incluyendo los que terminaron con la vida del sargento segundo César Pardo y el soldado Esneider Pineda en 2025.
“Este golpe afecta directamente su capacidad para extorsionar a trabajadores de EPM, contratistas de Hidroituango, comerciantes, ganaderos y transportadores; además, frustra planes terroristas con artefactos explosivos y drones, como los que asesinaron a nuestro Sargento Segundo César Pardo y al Soldado Esneider Pineda en 2025,” puntualizó Sánchez.

Contexto y antecedentes
Las disidencias señaladas por las autoridades tienen una conocida trayectoria en la región, con antecedentes de terrorismo, extorsión, violencia selectiva e intimidación contra la comunidad. En el comunicado publicado a través de la red social X, el ministro de Defensa precisó que se trata de un grupo armado responsable de generar terror e intimidación en el norte de Antioquia, dirigiendo su accionar criminal contra infraestructuras estratégicas y diferentes sectores económicos.
En el mensaje, Sánchez enfatizó que neutralizar estas estructuras armadas es prioritario para garantizar la seguridad y la paz de las comunidades del departamento, y afirmó que los operativos continuarán desplegándose en coordinación con las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas.
Llamado a la denuncia y líneas de atención
El ministro de Defensa hizo un llamado a la ciudadanía para fortalecer la cooperación con las autoridades mediante la denuncia anónima y reservada. Se recordaron los siguientes canales oficiales habilitados:
- Contra el crimen: 314 358 7212
- Línea 107-157
- GAULAS: 147-165
- Reclutamiento infantil: 141
Sánchez concluyó su mensaje diciendo: “El Estado somos todos y... los buenos somos más.”

Proyección de la ofensiva estatal
En el cierre de su comunicación oficial, el ministro Pedro Sánchez reiteró que el Estado seguirá desplegando operaciones ofensivas para debilitar las disidencias en Antioquia, con el objetivo de proteger a las comunidades y evitar que actores armados continúen imponiendo su accionar mediante el terror.
Más Noticias
El Ministerio del Interior hace cuentas y revela si el salario mínimo llegaría a $1.800.000 en 2026
En las próximas semanas iniciarán las mesas de concertación para definir en cuánto quedará el salario mínimo en 2026, aunque hay una propuesta del Ministerio del Interior

En Vivo: Dictan medida de aseguramiento a Juan Carlos Suárez Ortiz por homicidio agravado
La medida de aseguramiento para el presunto homicida es una acción preventiva que busca garantizar el desarrollo adecuado del proceso judicial y la protección de la sociedad

Caso Jaime Esteban Moreno | Famoso abogado colombiano dio su visión de lo ocurrido luego de la audiencia de Juan Carlos Suárez: “Se abre una discusión entre el dolo y la preterintención”
El penalista Santiago Trespalacios Carrasquilla, conocido en redes sociales por desmenuzar casos judiciales, destacó que hay que “hacer pedagogía” sobre los dos escenarios que se manejan en la diligencia judicial

Gustavo Petro se despachó contra Donald Trump por no asistir a la Cumbre Climática COP30: “Es displicente”
El presidente colombiano aseguró que el Gobierno de Estados Unidos ha dedicado sus recursos en políticas que van en contravía del medio ambiente, e insistió en la ilegalidad de los ataques en el mar Caribe

Estas serían las amenazas que le habría hecho Juan Carlos Suárez a Jaime Esteban Moreno antes de la brutal golpiza: “Denme ánimos, yo sé que puedo acabar con ese man”
En el expediente de la Fiscalía también reposan varios testimonios que involucrarían a Kleidymar Fernández Sulbarán, la joven que habría incitado al joven para golpear al estudiante de los Andes


