
El expresidente Álvaro Uribe Vélez hizo una solicitud pública al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, para detener el avance del proyecto inmobiliario Quantum, ubicado en el sector de Las Palmas, en el municipio de Envigado.
Según el exmandatario, el lote donde se construye la obra fue comprado durante su periodo como gobernador de Antioquia para construir un parque, aunque tiempo después “se vendió a particulares”, hecho que lamentó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Le pedimos al gobernador de Antioquia, Dr. Andrés Julián Rendón, que pare la construcción en Manantiales, Alto de las Palmas, que infortunadamente viene de antes de su gobernación. Durante mi ejercicio de gobernación ese terreno se compró para un parque, para un centro de reuniones, y no para que se lo vendan a particulares”, escribió Uribe en X.

Sin embargo, la Gobernación de Antioquia aclaró que carece de competencia legal para intervenir en el desarrollo de la obra, ya que ni el predio ni las facultades de suspensión recaen bajo su jurisdicción, según informó la entidad a El Colombiano.
El predio en cuestión, situado en el Parque Manantiales, fue vendido hace más de una década, en administraciones anteriores, y no pertenece actualmente al gobierno departamental: “Ese lote no es de la Gobernación. Se vendió en administraciones anteriores”, le dijo la administración departamental al citado medio.
Además, la administración departamental subrayó que la potestad para suspender obras o conceder licencias de construcción corresponde exclusivamente a las autoridades municipales. En simultáneo, desde el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea), se reiteró que la actual administración no participó en la venta del predio.
“El lote mencionado del Parque Manantiales no fue vendido por la actual administración departamental. Se hizo hace más de 10 años. Aunque quisiera hacerlo, no es competencia del gobernador Andrés Julián suspender la construcción mencionada o entregar licencias de construcción en estos predios. Lo anterior corresponde a los municipios, quienes determinan el uso del suelo —que lo da el POT—”, explicó una funcionaria del Idea a El Colombiano.
La petición de Uribe al gobernador Rendón se fundamentó en su preocupación por el posible impacto ambiental que la obra podría generar en la zona de Las Palmas. En respuesta, la Gobernación insistió en que cualquier decisión sobre la continuidad del proyecto debe ser tomada por las autoridades municipales, responsables de la regulación del uso del suelo y la expedición de licencias.

¿Qué es el proyecto Quantum?
El proyecto Quantum, desarrollado por las empresas Entremontañas y Umbral Propiedad Raíz, se encuentra en el Alto de las Palmas, una de las áreas de mayor valorización en Envigado, próxima a Medellín y al aeropuerto José María Córdova.
El complejo destaca por su entorno natural y sus especificaciones arquitectónicas de alta calidad. Además, su ubicación lo sitúa a escasos metros de la avenida Las Palmas, el Columbus School y el Mall Indiana, entre otros puntos de referencia.
El historial del predio resulta fundamental para comprender la polémica. El lote, enclavado en el escarpe oriental de Envigado, fue incluido en 1971 en una Zona Forestal Protectora de 118,25 kilómetros cuadrados, según disposiciones del Ministerio de Agricultura y el extinto Inderena. Desde la década de 1990, se han impulsado diversos proyectos para aprovechar su localización estratégica.
En 1997, se organizó un concurso arquitectónico para un Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones, iniciativa que no llegó a materializarse. Posteriormente, la propuesta evolucionó hacia la creación de un parque tecnológico, concebido como un complejo institucional y empresarial orientado a fomentar la inversión extranjera, la industria y el desarrollo científico en el Oriente antioqueño.

Consultados por El Colombiano, los desarrolladores del edificio defendieron la legalidad y el enfoque del proyecto:
“Todo el proceso de licenciamiento del proyecto se adelantó conforme a la normatividad vigente en el parque tecnológico, con las autorizaciones respectivas otorgadas por las autoridades competentes. Quantum se desarrolla bajo las condiciones y usos permitidos en el predio según la clasificación del suelo y las disposiciones urbanísticas aplicables”, aseguró en una comunicación escrita Enrique Arango Henao, representante legal de Entremontañas, a El Colombiano.
Ante los cuestionamientos sobre la posible promoción de espacios residenciales, Arango argumentó que el diseño arquitectónico responde a un concepto de “espacio flexible”, compatible con los usos aprobados para el suelo.
“Los espacios que se promocionan dentro del proyecto corresponden a unidades destinadas al uso de oficina, en coherencia con la licencia expedida. Cualquier denominación comercial o conceptual busca resaltar la flexibilidad de los espacios, pero siempre dentro del marco legal y normativo vigente”, añadió el delegado de Entremontañas.
Más Noticias
Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 5 de noviembre
La restricción vehicular en Medellin cambia diariamente y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como de la terminación de la placa

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 5 de noviembre
Conoce con antelación los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Los 10 podcasts de Spotify en Colombia para engancharse este día
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Condenan a mujer que ordenó el asesinato su esposo para quedarse con su seguro de vida: la víctima era un sargento del Ejército
Los hechos se registraron en 2010. Después de 15 años se logró la condena de la determinadora del crimen

Jorge Rausch y Fernando Solorzano revelaron cómo es tener una relación con mujeres jóvenes: “Hace 30 años no iba a una discoteca”
Las recientes confesiones de las reconocidas figuras en su pódcast generaron controversia en redes, en las que miles discuten los desafíos y aprendizajes de las parejas con amplia diferencia generacional


