
En 2005, en pleno auge del tropi-pop en la radio colombiana, el cantante Fonseca saltó al primer plano del panorama musical en Colombia y América Latina gracias a Te mando flores. Esta canción marcó un punto de inflexión en la carrera del también compositor bogotano, permitiéndole situarse consolidándose como una de las composiciones más emblemáticas del pop latino.
La canción formó parte de Corazón, su segundo álbum en solitario, que incluyó otros sencillos como Hace tiempo y Como me mira. Estas canciones lo consolidaron en la cima del exigente mundo del pop latino, en un momento en que Shakira, Juanes, Carlos Vives y Andrés Cepeda eran las figuras colombianas de mayor proyección internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por estos días se encuentra celebrando los 20 años de su estreno con diferentes publicaciones en redes sociales. Pero la publicación que más sorprendió fue una en la que narró el origen de la composición que le valió su primer Latin Grammy en 2006 por Mejor canción tropical.
Según relató el propio artista colombiano a través de un hilo en su cuenta de X, Te Mando Flores fue compuesta mientras participaba en La Granja, un reality show de Caracol Televisión emitido en 2003. Allí coincidió con figuras como el entonces futbolista Lucas Jaramillo, el exboxeador Miguel “El Happy” Lora, Guillermo, hermano de Carlos Vives, la exseñorita Colombia y presentadora Andrea Noccetti, la presentadora y modelo Elodia Porras, y la modelo Catalina Maya, entre otros.
“Podía llevar una sola cosa... y decidí llevar mi guitarra”, recordó Fonseca en el hilo, recordando además la curiosa frase que le dijo el realizador del formato: “Antes de entrar, el director me dijo algo que nunca olvidaré: ‘Hasta de pronto escribes la canción de tu vida’. Y sin saberlo, eso fue exactamente lo que pasó”.

La composición de Te Mando Flores surgió durante su participación en La Granja, cuando el encierro y la prohibición de comunicación exterior eran la norma en este tipo de programas de telerrealidad. Por esos días, Juliana —entonces su novia y actualmente su esposa— residía en España, lo que intensificó el sentimiento de ausencia.
El aislamiento, sin acceso a teléfono ni mensajes, llevó al artista a transformar esa experiencia en una pieza musical, concebida como una respuesta a la dificultad de expresar sentimientos a larga distancia. “La canción se convirtió en una declaración de amor por telepatía”, relató Fonseca en su publicación.
El origen íntimo de la canción se trasladó a una producción completamente inspirada en el tropi-pop, convirtiéndose en un éxito rotundo primero en Colombia y luego en otros países de América Latina. “Nunca imaginé que esa historia tan personal se convertiría en algo que acompañaría a tantas personas, a tantos corazones. Cada vez que la escucho, recuerdo ese momento y todo lo que inspiró”, expresó el artista.
Tiempo atrás, en diálogo con la revista Vea en 2021, Fonseca profundizó sobre los desafíos que enfrentó antes de componer su primer gran éxito. “Yo venía de tres años difíciles en mi área profesional antes del 2005, porque había lanzado mi primer álbum en 2002 con una disquera venezolana que quebró y cerró, y quedé, literal, con las manos amarradas legalmente, y hasta el 2005 pude liberarme”, recordó.
Otro episodio que marcó ese periodo estuvo relacionado con su mánager de entonces, Patricia Téllez, quien falleció en 2004. “Ese momento fue muy duro en mi carrera, además yo estaba en La Granja. Saliendo de ahí me enteré que había muerto Patricia, fue bien duro”, añadió.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Hay alerta: Bogotá podría enfrentar un desabastecimiento de energía si no se terminan tres proyectos clave
La capital del país enfrenta un riesgo de desabastecimiento energético en 2026 si no avanzan las obras de transmisión esenciales para garantizar la demanda eléctrica de la ciudad

Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas


