El comandante de las Fuerzas Militares, Francisco Cubides, lanzó nuevas órdenes tras la ola de violencia contra tropas y civiles

Con cuatro pilares, el almirante pidió reforzar la articulación con las autoridades locales y consolidar la presencia militar en zonas rurales golpeadas por el avance de grupos ilegales

Guardar
El almirante Francisco Cubides enfatizó
El almirante Francisco Cubides enfatizó la necesidad de mantener la cohesión y la superioridad moral en medio del aumento de ataques contra tropas y civiles- crédito Colprensa

El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, emitió nuevas órdenes a los jefes de las distintas fuerzas del país luego de los episodios de violencia registrados en varias regiones.

A través de su cuenta oficial en X, el alto mando militar hizo un llamado a mantener la disciplina operativa y a reforzar las acciones orientadas a la defensa de la ciudadanía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cubides escribió con firmeza que “los recientes ataques criminales contra la población civil y contra nuestras unidades nos exigen mantener la ofensiva, el temple, la cohesión y la superioridad moral que nos distinguen como institución”.

El comandante de las Fuerzas Militares expuso en su mensaje cuatro ejes principales para orientar el cumplimiento de las tareas institucionales y asegurar que cada operación contribuya efectivamente a la defensa de la Nación y a la protección de los ciudadanos.

Las nuevas directrices incluyen reforzar
Las nuevas directrices incluyen reforzar la articulación con las autoridades locales y consolidar la presencia militar en zonas rurales golpeadas por el avance de grupos ilegales - crédito Fuerzas Militares

El almirante también destacó la importancia de fortalecer la dirección estratégica y la coordinación entre las distintas ramas, pues en su mensaje señaló que “debemos seguir fortaleciendo la conducción operacional, la acción unificada y el perfeccionamiento de los procedimientos tácticos que garanticen la defensa de la Nación y la protección de los colombianos”.

Con esta instrucción, el comandante hizo énfasis en la necesidad de mantener una estructura sólida y una comunicación efectiva entre los mandos.

Entre las disposiciones anunciadas se encuentran medidas orientadas a reforzar la seguridad y la inteligencia, por lo que el almirante puntualizó que es indispensable “fortalecer las medidas para proteger aún más a la población civil, como propósito permanente de la acción militar”.

El comandante de las Fuerzas
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, emitió directrices a todos los jefes de fuerza para reforzar la ofensiva contra los grupos armados ilegales - crédito @COMANDANTE_FFMM/X

Añadió que las tropas deben “incrementar la presencia y el control territorial con enfoque en la conducción de la guerra y la protección”, además de “ampliar la coordinación interinstitucional y la articulación con las autoridades civiles”.

Cubides también hizo referencia a la necesidad de perfeccionar los mecanismos de seguridad interna y las estrategias de inteligencia para anticipar riesgos y neutralizar amenazas.

“Cada acción, operación y esfuerzo de las Fuerzas Militares están guiadas por el compromiso de salvaguardar la vida, la libertad y la tranquilidad de los colombianos. Siempre respetando al no combatiente”, agregó a su mensaje en la plataforma digital.

El mensaje de Cubides llega
El mensaje de Cubides llega en un momento de tensión nacional, con el aumento de homicidios y ataques armados - crédito Europa Press

El mensaje del comandante fue una directriz clara para intensificar la respuesta institucional frente a los ataques que afectaron tanto a civiles como a integrantes de la fuerza pública. La orientación busca que los comandantes territoriales adopten medidas inmediatas para fortalecer la capacidad de reacción y prevenir nuevas agresiones.

De la misma manera, el almirante Cubides cerró su post con una frase que resume el sentido de su llamado: “Porque servir a la población es servir a la patria”; con esto, reafirmó el principio que guía la labor de las Fuerzas Militares y la responsabilidad que asumen en la defensa del país.

Las razones del llamado del comandante se debe a la escalada de violencia en Colombia

Colombia atraviesa una de las etapas más complejas en materia de seguridad de los últimos años; en lo que va de 2025, los asesinatos de uniformados aumentaron un 128%, con más de 140 miembros de la fuerza pública muertos, una cifra que evidencia la intensidad de los ataques contra policías y militares.

Ante el incremento del 128%
Ante el incremento del 128% en los asesinatos de uniformados durante 2025, el alto mando militar llamó a fortalecer la presencia territorial - crédito Chepa Beltran/Europa Press

Paralelamente, la Defensoría del Pueblo alertó sobre el incremento de desplazamientos y confinamientos en el Cauca, donde persisten enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

La violencia política también se agudizó en la antesala de los comicios, con más de 100 agresiones registradas contra líderes sociales, comunales y candidatos. Bogotá, Huila y Antioquia figuran entre las regiones con mayor riesgo, en medio de amenazas, atentados y asesinatos selectivos.

A la par, los ataques de disidencias de las Farc y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) continúan generando temor, con acciones como el derribo de un helicóptero en Antioquia y la explosión de un camión bomba en Cali.

En Antioquia, las masacres y el desplazamiento forzado mantienen en alerta a las comunidades rurales; según cifras oficiales, entre enero y septiembre de 2025 los homicidios crecieron un 3% frente al mismo periodo del año anterior, confirmando un panorama de creciente tensión y vulnerabilidad en amplias zonas del país.

Más Noticias

Piter Albeiro pidió disculpas por publicación sobre “destripar a la izquierda”: “Hoy este mierdero es mío”

Después de ser tendencia en redes sociales por exponer su postura política, el santandereano decidió pronunciarse a través de un video

Piter Albeiro pidió disculpas por

TransMilenio anunció ajustes en rutas y cierre de estaciones por obras de la Primera Línea del metro durante puente festivo de noviembre

Nuevos recorridos, paraderos alternativos y rutas modificadas alterarán temporalmente la rutina de miles de usuarios en el suroccidente de la ciudad

TransMilenio anunció ajustes en rutas

EN VIVO: Boyacá Chicó vs. América de Cali, jugarán la antesala de la definición de los cuadrangulares de la Liga BetPlay

Tras semanas de aplazamientos e incertidumbre, el cuadro Ajedrezado recibirá en Tunja a los Diablos Rojos, que se aferran a la esperanza de clasificar a los cuadrangulares

EN VIVO: Boyacá Chicó vs.

Nuevas denuncias contra Petro sacuden la Casa de Nariño por estar en la Lista Clinton: piden investigarlo por falsedad y lavado de activos

El abogado Juan Carlos Portilla interpuso dos denuncias contra el presidente ante la Comisión de Acusaciones, fundamentadas en dos aspectos y que se suman a la ya presentada por Abelardo de la Espriella en la misma instancia

Nuevas denuncias contra Petro sacuden

40 años del Palacio de Justicia, así fue la dramática súplica del presidente de la Corte Suprema de Justicia para un cese al fuego: “Es de vida o muerte”

En medio de la operación militar, el presidente de la Corte Suprema pidió al aire, a través de Radio Todelar, que cesaran los combates para garantizar la vida de magistrados y funcionarios dentro del edificio

40 años del Palacio de
MÁS NOTICIAS