
En una clínica ubicada en la zona norte de Barranquilla, agentes de la Policía Nacional lograron la detención de Emilio Tapia. Sobre Tapia pesaba una orden judicial que exigía su arresto para que enfrente las sentencias emitidas en su contra a raíz del caso conocido como el ‘carrusel de la contratación’ en Bogotá.
Emilio Tapia lideró la red de corrupción que permitió el desvío de fondos públicos en Bogotá hace algunos años. Como resultado de su papel en estos hechos, enfrenta tres sentencias dictadas entre 2016 y 2017. Tras la unificación de las penas por decisión de un juez de ejecución, la condena fue establecida en doce años y un mes de cárcel.
Mientras las autoridades cumplían la orden de captura contra Tapia en Barranquilla, el precandidato presidencial David Luna expresó su aprobación a la medida, al subrayar la importancia de que la justicia actúe sin distinción política, declarando: “Todo corrupto debe terminar en la cárcel, sin importar su partido”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Luna consideró positiva la detención de Emilio Tapia, resaltando que el castigo para quienes cometan actos de corrupción debe ser equitativo y sin excepciones, independientemente de su afiliación política, nivel de poder o influencias. Además, insistió en que tanto la corrupción como la justicia deben mantenerse al margen de cualquier tipo de interés partidista.
“La captura de Emilio Tapia en Barranquilla es una buena noticia para Colombia. Todo corrupto debe terminar en la cárcel, sin importar su partido, su poder o sus conexiones. La corrupción no tiene color político, y la justicia tampoco puede tenerlo”, escribió el político colombiano en un mensaje en su cuenta de X.

El excongresista insistió en que el sistema judicial debe ser más estricto y coherente frente a la corrupción, señalando que quienes sustraigan recursos públicos deben enfrentar consecuencias ejemplares. Según sus palabras, “el país necesita coherencia: quien le robe un solo peso al Estado debe pagar con cárcel, devolver lo robado y responder con todo su patrimonio”.
Además de sus declaraciones escritas, David Luna compartió un video a través de sus redes sociales en el que manifestó su satisfacción por la captura. En dicho material afirmó: “Y a mí la verdad esto sí me da alegría, porque un tipo como estos no puede defraudar al Estado una y dos veces y que nada le pase. La ley no es para los de ruana, ni mucho menos para los ricos”.
En el metraje recalcó que la justicia debe aplicarse de manera igualitaria para todas las personas, sin importar su origen o posición. Afirmó que el cumplimiento de la ley debe ser estricto como única vía para demostrar que la impunidad no tiene cabida. Subrayó, además, la importancia de que en el actual proceso electoral se distinga de manera clara quiénes respaldan prácticas corruptas y la malversación de recursos públicos y quiénes se oponen a ellas.
“El que incumple la ley, venga de donde venga, tiene que pagar la condena y tiene que pagar la sanción, porque esa es la única forma de demostrar que no todo vale. Y yo siento que en esta campaña hay que decir con claridad y con contundencia quiénes están del lado de la corrupción y obviamente de la malversación de los fondos de los impuestos y quiénes no”, opinó el aspirante a ocupar la Casa de Nariño en el material audiovisual.
Finalmente, Luna reafirmó su compromiso con la protección de los recursos públicos y reiteró una propuesta que ha impulsado anteriormente: establecer la extinción de dominio sobre la totalidad de los bienes de quienes sean condenados por corrupción, no solo sobre lo sustraído. Explicó que esta medida alcanzaría todos los activos de los responsables, como vehículos, viviendas e incluso beneficios adquiridos a través de recursos ilícitos.

“Yo me la juego por defender la plata de los colombianos y yo me la juego además por una cosa que lo he venido proponiendo de tiempo atrás: la extinción del dominio de TODO su patrimonio para el corrupto: el carro, la casa, la beca... No únicamente lo robado”, concluyó el precandidato presidencial en el video.
Más Noticias
Revelan que el colombiano sobreviviente a un bombardeo de Estados Unidos en el Caribe fue dado de alta y sin cargos
Jonathan Obando Pérez sufrió graves lesiones en el ataque —fractura de cráneo y daño cerebral—, pero logró recuperarse por completo y salir del hospital donde fue atendido

Colombia vivió un puente festivo con una reducción histórica de accidentes y un balance vial sin precedentes
Las muertes bajaron un 64% y los heridos un 63%, resultado de los controles, la coordinación institucional y una mayor conciencia entre los conductores

En Colombia la intolerancia mata: En 2025 van más de 2.000 casos de asesinatos por riñas o violencia común
El caso de Jaime Esteban Moreno solo es un ejemplo de la poca capacidad que tiene un porcentaje de los colombianos para resolver problemas sociales

Alfredo Morelos reveló detalles sobre su renovación con Atlético Nacional: hay un problema con el goleador
El delantero termina su préstamo en diciembre de 2025, debe volver al Santos y los verdes tienen que negociar con los brasileños para una compra de sus derechos

Miss Universe Colombia se pronunció por el altercado entre la representante de México y el organizador de Miss Universo
La mexicana Fátima Bosch y el coorganizador del evento en Tailandia, Naway Itsaragrisil, protagonizaron un tenso momento durante uno de los eventos del certamen. Vanessa Pulgarín mostró su apoyo a la participante


