
La captura de Simeón Pérez Marroquín, alias el Viejo, puso en primer plano la complejidad de las alianzas criminales que atraviesan Colombia, Venezuela y Ecuador, y abrió ciertos interrogantes sobre las conexiones políticas y delictivas detrás del asesinato del precandidato presidencial y senador por el Centro Democrático Miguel Uribe Turbay; pues este delincuente detenido fue asociado a este crimen.
Según el periodista Mauricio Vargas, en su columna del domingo 2 de noviembre de 2025 para El Tiempo, la implicación de las disidencias de las Farc de la Segunda Marquetalia en este crimen revelaría, desde su análisis, una trama de intereses que involucra a figuras de alto perfil y expuso, del mismo modo, la profundidad de los vínculos entre el narcotráfico y el poder político en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El anuncio de la detención ‘El Viejo’, hecha por el director de la Policía William Rincón y la fiscal General Luz Adriana Camargo, fue presentada como un avance clave en la investigación. Frente a este hecho, Vargas hizo énfasis en la gravedad de la acusación. “Muy revelador que la ‘Segunda Marquetalia’, ligada a Maduro y a ‘Fito’, haya sido determinadora del crimen”, afirmó el comunicador en su escrito.

Esta afirmación, respaldada por las autoridades, sitúa a las disidencias como el nexo entre el narcotráfico y el asesinato del precandidato. Y, con ese contexto, la figura de alias Iván Márquez, líder de esta organización ilegal, ha emergido como central en este entramado, pues recordó cómo él, junto al fallecido alias Jesús Santrich, abandonó el Acuerdo de Paz para continuar con los negocios ilícitos.
Segunda Marquetalia, Fito y el narcotráfico internacional: las conexiones en el crimen de Miguel Uribe Turbay
En su escrito, el periodista citó testimonios que vinculan a Santrich con la instalación de laboratorios de cocaína en Venezuela desde 2003, bajo encargo del cartel de los Soles, según declaraciones del exjefe de contrainteligencia chavista Hugo el ‘Pollo’ Carvajal: actualmente preso en Estados Unidos y que está dispuesto a revelar el entramado en el que se habría desarrollado el régimen en los últimos años.
De esta forma, planteó una pregunta inquietante. “Si la ‘Segunda Marquetalia’ está detrás de la muerte de Uribe Turbay, ¿implica eso al régimen venezolano?”. Asimismo, añadió que “resulta inimaginable que una acción de semejante alcance haya sido ordenada por los hombres de ‘Márquez’, sin que lo supieran sus protectores y socios en el país vecino, desde Nicolás Maduro hasta los capos del cartel de los Soles”.
E insistió en cómo la postura crítica de Uribe Turbay frente al gobierno venezolano es un detalle relevante en este caso. “Maduro es un vil dictador que está en el poder a punta de trampas, corrupción y violencia”, escribió el senador en 2024, en mensaje que recapituló el periodista, que contó cómo el joven político denunció los vínculos entre el régimen de Maduro y este tipo de estructuras al servicio del crimen.
Implicaciones políticas y conexiones internacionales: las inquietudes con la visita de Gustavo Petro a Manta
La noticia, según Vargas, también afecta al candidato presidencial del petrismo, Iván Cepeda. El columnista señaló que en 2019, cuando surgieron graves acusaciones de narcotráfico contra Santrich, “Cepeda lo defendió y lo visitó en su sitio de reclusión; y con ‘Iván Márquez’, siempre mantuvo cercanía’”, según escribió en el artículo de opinión en El Tiempo, que causó amplias repercusiones.

“Además, por años ha sido un férreo defensor del régimen chavista y en su momento elogió a Maduro y dijo que era ‘un digno sucesor de Hugo Chávez’”, agregó Vargas, que en una columna anterior en el diario mencionado había planteado una serie de interrogantes sobre este tema, el mismo que sigue concentrando la atención en Colombia en un panorama inmerso en la campaña electoral.
La relación entre la ‘Segunda Marquetalia’ y el capo ecuatoriano José Adolfo Macías, alias Fito, añadió otra capa a la investigación. Detalló que, tras la fuga de Fito de una prisión en Ecuador en enero de 2024, “el principal grupo proveedor de cocaína colombiana para que ‘Fito’ la exportara desde Ecuador, era justamente la ‘Segunda Marquetalia’”, según informes judiciales y de prensa citados.

Este análisis se complicaría aún más con la visita del presidente de la República, Gustavo Petro, a Manta (Ecuador): en la antesala del atentado contra Uribe. “Inevitable recordar que, dos semanas antes del atentado contra Uribe Turbay, el presidente Petro pasó dos días ‘en agenda privada’ en Manta, la ciudad ecuatoriana donde entonces no se movía una hoja sin que ‘Fito’ diera permiso”, escribió en El Tiempo.
Aunque el abogado de “Fito” en Estados Unidos negó cualquier vínculo entre su defendido y Petro, Vargas retomó la inquietud planteada por el periodista Daniel Coronell sobre la posibilidad de que Fito mencione al presidente colombiano en su colaboración con fiscales estadounidenses, por lo que conclyó en su escrito con una advertencia sobre la magnitud de las implicaciones planteadas.
“Seguimos sin saber qué hacía Petro en la ciudad dominada por Fito, 15 días antes del atentado. Pero que la ‘Segunda Marquetalia’, ligada al chavismo y a ‘Fito’, haya sido determinadora del crimen puede ser un paso decisivo en el camino hacia la verdad”, remarcó Vargas, que encendió la polémica frente a este mediático caso, que sigue entregando capturas en relación con el magnicidio.
Más Noticias
Carlos Carrillo contestó a mensaje de Piter Albeiro en que preguntó “que tiene de malo destripar a la izquierda”: “Esto no puede ser legal”
El mensaje del comediante, que luego eliminó, motivó una reacción del director del Ungrd, por “los peligros de normalizar discursos que atentan contra la democracia”

Nuevo marco tarifario para el acueducto y alcantarillado afectaría la calidad y continuidad del servicio, según Asocapitales
La propuesta de un nuevo marco tarifario para servicios públicos ha generado inquietudes en varios sectores y motivado solicitudes de revisión por parte de las autoridades locales
Claudia Bahamón explica la ausencia de Raúl Ocampo tras accidente en ‘MasterChef Celebrity’: “Se cortó muy feo y tocó el tendón”
El actor sufrió un accidente durante un reto lo que le provocó una incapacidad médica, que lo mantendrá por fuera del programa unos días

Accidente en la vía Bogotá-Girardot: cierre total, rutas alternas y la movilización de autoridades tras el choque en Ricaurte
Un choque vehicular en el kilómetro tres de la carretera cerca de Ricaurte generó el cierre completo de la ruta, movilizó equipos de emergencia y forzó la implementación de desvíos para mantener la circulación

Caso Jaime Esteban Moreno | Un reciclador y uno de los mejores amigos, dos de los testimonios claves en la investigación: “Lo cogieron con una rabia”
Lo que más indignación ha generado en el crimen del estudiante de 20 años de la Universidad es que el hoy detenido, junto a las dos jóvenes que fueron arrestadas en un primer momento junto a él, se devolvieron junto al cuarto señalado (el segundo atacante de orejas negras) para la fiesta de Halloween en Before Club


