TransMilenio anunció medida que beneficiará a los bogotanos el 31 de octubre y el 1 de noviembre

Parte de la ciudadanía celebrará Halloween y participará en el concierto de Shakira, por lo que tendrán la opción de regresar a sus hogares tomando el servicio público de transporte

Guardar
TransMilenio suele operar hasta las
TransMilenio suele operar hasta las 11:00 p. m. - crédito Infobae

El alcalde Carlos Fernando Galán informó a través de su cuenta de X la toma de medidas para garantizar una movilidad segura para la ciudadanía en Bogotá, en medio de la celebración de Halloween, en la que miles de personas se disfrazan y realizan todo tipo de actividades.

De acuerdo con el mandatario, el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre se ampliará el horario de prestación de servicio de TransMilenio hasta las 12:00 a. m. en todas las troncales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El alcalde Carlos F. Galán
El alcalde Carlos F. Galán anunció ampliación de la prestación del servicio de TransMilenio - crédito @CarlosFGalan/X

De esta manera, la ciudadanía que participa en las celebraciones de la Noche de Brujas y todos aquellos que estarán participando en el concierto de Shakira (1 de noviembre), tendrán la posibilidad de regresar a sus hogares en el sistema masivo de transporte, que suele mantenerse en operación hasta las 11:00 p. m.

Restricción para motociclistas se mantiene

Pese a la controversia que generó y a las críticas por parte de los motociclistas, la administración decidió mantener la restricción de circulación en la ciudad para las motociclistas que llevan acompañante, desde las 00:00 del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre.

También se mantiene la restricción de circulación para todas las motocicletas entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre. Esta medida aplica para los siguientes corredores viales: Autopista Norte, Autopista Sur, NQS, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Avenida Primero de Mayo, Avenida Las Américas, Avenida Suba, calle 26 (Avenida El Dorado), calle 80, Carrera Séptima, carrera 68, Avenida Centenario (Calle 13), Avenida Guayacanes, Avenida Esperanza, Avenida Villavicencio, Avenida Circunvalar, calle 53, calle 63, carrera 60.

Hay restricción de circulación en
Hay restricción de circulación en la ciudad para las motociclistas que llevan acompañante hasta el 3 de noviembre - crédito Colprensa

Es importante aclarar que de estas medidas están excluidos los motociclistas que prestan servicios de transporte de personas con discapacidad, mensajería y domicilios debidamente identificados. También aquellos que hagan parte de organismos de emergencia y socorro, seguridad privada y servicios de aseguradoras.

Galán respaldó la medida, ante incremento de la inseguridad

El alcalde Carlos Fernando Galán defendió la medida, asegurando que durante las rodadas que suelen hacer algunos motociclistas en la noche de Halloween, se ha puesto en peligro a la ciudadanía y, sobre todo, a los niños y niñas que salen a pedir dulces con sus familias.

No podemos dejar hacer lo que se les da la gana a la gente. Tenemos invasión de andenes, de ciclorrutas y acciones de quienes manejan moto que dificultan el orden en la ciudad”, explicó el mandatario local a W Radio.

El alcalde Carlos Fernando Galán
El alcalde Carlos Fernando Galán justifica la medida en la necesidad de recuperar el orden en la movilidad urbana - crédito composición fotográfica Infobae

El viceministro de Diálogo Social del Ministerio del Interior, Gabriel Rondón Olave, tuvo una reunión con los moteros, que pidieron a la Alcaldía de Bogotá reconsiderar el decreto que impone las medidas, con el fin de que solo se impida el desarrollo de caravanas de motos en la noche de Halloween. Enviaron una carta al alcalde Carlos Fernando Galán exponiendo sus inquietudes y críticas, pero hasta el momento, la decisión se mantiene en firme.

César Restrepo, secretario de Seguridad, confirmó a los medios de comunicación que estas acciones de la administración, que son transitorias, son inamovibles. Aseguró que se trata de demostrar que la ley aplica para toda la ciudadanía.

“Esto no es un capricho. Estas normas que sacamos temporales, unas normas que buscan contribuir al cumplimiento de la ley de unos individuos que decidieron que las leyes no aplican para ellos. Aquí, por eso, creo que la confianza de los ciudadanos está en que esas restricciones no se levanten, porque los ciudadanos están necesitados de que las leyes sean equitativas, se cumplan para todos”, precisó el funcionario.