Procuraduría inhabilita por 12 años a William Dau por presunta participación en política

La Procuraduría sancionó en primera instancia al exalcalde de Cartagena, William Dau, con destitución e inhabilidad por 12 años por supuesta participación en política durante su mandato

Guardar
- crédito Colprensa
- crédito Colprensa

La Procuraduría General de la Nación profirió un fallo disciplinario en primera instancia contra el exalcalde de Cartagena, William Jorge Dau Chamatt, al hallarlo responsable de presunta participación en política durante el ejercicio de su cargo. La sanción impuesta consiste en destitución e inhabilidad general por 12 años para ocupar cargos públicos.

De acuerdo con la información revelada por la revista Semana, la decisión fue adoptada por la Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 4 del Ministerio Público, que concluyó que el entonces mandatario distrital habría vulnerado los principios de neutralidad e imparcialidad que deben regir la función pública.

Procuraduría General de la Nación
Procuraduría General de la Nación - crédito Colprensa/Sergio Acero

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

El proceso disciplinario tuvo origen en unas declaraciones que Dau realizó durante una manifestación pública, en las que expresó su apoyo a dos candidatas al Congreso de la República para el periodo 2022–2026: Lidis Ramírez y María Alejandra Benítez. Según la investigación, el exalcalde manifestó abiertamente su respaldo político a dichas aspirantes, al tiempo que habría rechazado a otro candidato en contienda.

La Procuraduría consideró que esas expresiones configuraron una intervención en controversias políticas, conducta prohibida a los funcionarios públicos mientras ejercen funciones administrativas. El fallo advierte que este tipo de actuaciones “afectan los principios de neutralidad, imparcialidad y moralidad administrativa, pilares fundamentales de la función pública consagrados en los artículos 6, 123 y 209 de la Constitución Política”.

- crédito Colprensa
- crédito Colprensa

Con base en la valoración de las pruebas, el ente de control determinó que Dau Chamatt vulneró la obligación de mantener independencia frente a intereses partidistas, por lo que declaró su responsabilidad disciplinaria. En consecuencia, la entidad impuso una sanción que lo destituye de su cargo e inhabilita para ejercer funciones públicas durante 12 años.

El Ministerio Público precisó que esta decisión no es definitiva y que contra ella procede el recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular. Dicho recurso puede interponerse y sustentarse en el mismo acto o dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación, conforme a lo establecido en el artículo 233 del Código General Disciplinario.

En caso de que el fallo quede en firme sin la presentación de recursos, la Procuraduría deberá remitir el expediente al Consejo de Estado, específicamente a la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sala Quinta Especial de Decisión, para el trámite correspondiente, de acuerdo con los procedimientos legales establecidos.

La decisión se suma a una serie de procesos disciplinarios que han rodeado la gestión de William Dau durante y después de su paso por la Alcaldía de Cartagena. En el pasado, el exmandatario también fue sancionado por irregularidades en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE), según recordó Semana.

Menor recibiendo alimentos del PAE|
Menor recibiendo alimentos del PAE| crédito Colprensa

Actualmente, Dau se mantiene como una figura activa en la política local y en el debate público a través de sus redes sociales, desde donde ha cuestionado abiertamente al actual alcalde de Cartagena, Dumek Turbay. Las publicaciones del exmandatario han generado una serie de controversias y respuestas de parte del actual gobernante, alimentando una confrontación política constante en la capital de Bolívar.

El fallo de la Procuraduría, aunque en primera instancia, representa un golpe significativo para la trayectoria de Dau, quien durante su administración se presentó como un opositor a las estructuras políticas tradicionales de la ciudad. Su discurso, caracterizado por un tono crítico y confrontacional, le permitió obtener un importante respaldo ciudadano en las elecciones locales, pero también lo llevó a enfrentar varios cuestionamientos por la manera en que manejó la comunicación institucional y las relaciones con otros sectores del poder local.

Mientras tanto, en Cartagena el anuncio del fallo ha generado reacciones divididas. Algunos sectores políticos sostienen que la sanción ratifica la necesidad de preservar la neutralidad en la función pública, mientras que seguidores del exalcalde la interpretan como una medida desproporcionada frente a declaraciones de carácter político.

Por ahora, se espera que el equipo jurídico de William Dau Chamatt defina si interpondrá el recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria.

Más Noticias

La actriz Margarita Rosa de Francisco reflexionó sobre el activismo político: “Va matando el alma”

La actriz colombiana compartió en redes sociales su visión sobre las consecuencias personales de participar activamente en política: asegura que puede afectar la salud emocional y el equilibrio interior

La actriz Margarita Rosa de

Alemania vs. Colombia: La Tricolor remó con un gol en contra desde los 15 segundos para empatar en el debut de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA

La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

Alemania vs. Colombia: La Tricolor

Cuándo será el próximo partido de la selección Colombia en el Mundial Sub-17: la Tricolor se juega la clasificación a octavos de final

En el primer partido del grupo G, la selección Colombia empató ante Alemania, vigente campeona del torneo, con gol de Juan José Castaño

Cuándo será el próximo partido

Tras la polémica con Miss México en Tailandia siendo minimizada como mujer por director de una franquicia, Miss Universe Colombia se pronunció: “Sin ofender, ni subyugar”

En varios países han hecho eco de las declaraciones del director nacional del reinado en Tailandia, que acusó a la mexicana de no querer trabajar y velar por los objetivos del concurso

Tras la polémica con Miss

Ordenan investigar a jueza de Barranquilla por presunto intento de obstaculizar la recaptura de Emilio Tapia, condenado por Centros Poblados

La Comisión de Disciplina Judicial amplió el proceso contra la jueza Claribel Rodríguez por presuntas maniobras que habrían retrasado la captura del empresario, condenado por el desfalco del contrato de Centros Poblados

Ordenan investigar a jueza de
MÁS NOTICIAS