
El aeropuerto Golfo de Morrosquillo, ubicado en Tolú, Sucre, atraviesa una etapa clave en su proceso de modernización. La Aeronáutica Civil confirmó que el proyecto avanza según lo previsto, y que la pista estará operativa para vuelos comerciales a partir del 25 de noviembre de 2025.
El anuncio responde a la expectativa por parte de residentes de la región, que esperan retomar la conectividad aérea regular tras varios meses de trabajos en la infraestructura aeroportuaria.
La pista ya cuenta con una estructura de 45 metros de ancho y 1.200 metros de longitud, suficiente para recibir aeronaves como las ATR42, utilizadas por aerolíneas regionales como Satena y Clic.
Otro de los detalles que tendrá este aeródromo será la construcción de las franjas de seguridad, el sistema hidráulico de la pista, la instalación de sistemas de ayudas visuales, la señalización y demarcación de la pista, calle de rodaje y plataforma.

Para garantizar el servicio a los viajeros sin interrumpir la ampliación de la pista, se implementó un sistema de transporte que traslada a los pasajeros desde la zona de aterrizaje provisional hasta la terminal. Es una medida temporal, pensada para que las obras continúen sin afectar a quienes llegan o salen del aeropuerto mientras se completa la infraestructura definitiva.
Si bien la pista de 1.200 metros habilita el retorno de operaciones comerciales en el corto plazo, la meta a mediano plazo es todavía más ambiciosa. La Aeronáutica Civil planea extender la pista hasta completar los 2.200 metros, lo que permitirá recibir aviones de mayor capacidad.
De lograrse este objetivo, se podría ampliar sus rutas, atraer nuevas compañías aéreas y reforzar su papel como puerta de entrada al Caribe colombiano. El fortalecimiento de la conectividad aérea se considera fundamental para potenciar el turismo y la economía regional.
Dificultades encontradas en la obra
El proceso de intervención en el aeropuerto no ha estado exento de desafíos. Durante las obras, los equipos se encontraron con hallazgos arqueológicos de relevancia en el terreno. Por ese motivo, se han implementado metodologías específicas para rescatar y conservar los elementos patrimoniales sin frenar el avance en la construcción.
Las tareas arqueológicas han requerido una coordinación constante con autoridades especializadas para asegurar tanto la protección del patrimonio como la continuidad del proyecto. Así, se busca evitar que el desarrollo aeroportuario se convierta en una amenaza para el legado histórico y cultural del área.
La presencia de piezas y vestigios arqueológicos en esta zona del Caribe colombiano recuerda la riqueza cultural de la región y subraya la importancia de que los proyectos de infraestructura incluyan medidas de mitigación cuando intervienen en espacios con valor patrimonial. Así, en paralelo a la modernización del aeropuerto, el proceso se convierte también en una oportunidad para documentar y preservar parte de la historia local.

El desarrollo de este proyecto mantiene en el centro la prioridad por la seguridad aérea. La Aeronáutica Civil recalca que cada modificación, cada decisión técnica y cada etapa de la ampliación se realiza buscando las máximas garantías para los pasajeros y la operación de las aerolíneas. Solo bajo esas condiciones se pondrá en funcionamiento la pista, con la meta de ofrecer viajes seguros.
Puerta al Caribe
La importancia de este avance se entiende mejor considerando el atractivo turístico de la región que poseen un potencial turístico alto, gracias a sus playas, su riqueza natural y su propuesta cultural.

La extensión permitirá que los vuelos comerciales regresen a Tolú en la temporada alta de fin de año y durante las festividades, abriendo la puerta a un mayor flujo de pasajeros, turismo y actividad económica en el área del Golfo de Morrosquillo, Los Montes de María y Coveñas, que se resaltan por sus aguas cristalinas
Más Noticias
PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League: Luis Díaz marcó doblete y fue expulsado en París
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes
Familia de Jaime Estaban Moreno descartó tomar acciones legales contra discoteca Before Club: “No tiene sentido”
Luis Alfonso Jaramillo, tío de la víctima, indicó que la prioridad es identificar al segundo agresor del estudiante

Dayro Moreno estaría siendo considerado para ser llamado a la selección Colombia: un trámite legal dio pistas
El atacante del Once Caldas se ausentó de las prácticas del martes previas al partido ante Deportivo Pasto, y todo indicaría que Hernán Dario Herrera no contaría con él para los últimos partidos de liga

Petro no fue invitado al acto conmemorativo de los 40 años del Palacio de Justicia: esta es la razón que dio el presidente de la Corte Suprema
El magistrado Octavio Augusto Tejeiro señaló que la ceremonia del 7 de noviembre será un acto solemne y reservado para la Rama Judicial

El aguacate Hass colombiano rompe récords: exportaciones crecen 46% y conquistan nuevos mercados internacionales
Europa, Estados Unidos y Canadá lideran la demanda, mientras el país apuesta por una producción sostenible y de calidad que impulsa a miles de productores rurales

