Gustavo Petro le respondió a María Fernanda Cabal por vincularlo con el dictador Nicolás Maduro: “No me gustaría ser socio tuyo”

El presidente respondió a las acusaciones de la senadora sobre su supuesta relación con el dictador venezolano, negando cualquier vínculo comercial con el líder del régimen

Guardar
María Fernanda Cabal aseguró que
María Fernanda Cabal aseguró que la 'Casa Colombia' fue una inversión fallida del Gobierno Petro, y el mandatario respondió - crédito Hugo Sierra/Presidencia - Maria Fernanda Cabal/Facebook

El presidente Gustavo Petro respondió este sábado, 1 de noviembre de 2025, a un mensaje de la senadora María Fernanda Cabal con una frase que rápidamente se volvió tendencia en redes sociales.

“No hermana, no tengo socios. No hago negocios. Tú sí, no me gustaría para nada ser socia tuya”, escribió el mandatario en su cuenta de X, en respuesta a una publicación de la congresista del Centro Democrático, quien había afirmado: “Con el favor de Dios, el trabajo de Trump, el narcodictador socio de Petro, Nicolás Maduro caerá más pronto que tarde”, dijo el jefe de Estado.

Más tarde, la senadora compartió en sus redes sociales una fotografía en la que aparece Petro estrechando la mano de Maduro durante una de sus visitas a Venezuela, reforzando así su señalamiento sobre la relación del presidente colombiano con el líder del régimen venezolano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las declaraciones se suman a una serie de controversias que han enfrentado a Petro con dirigentes de la oposición, especialmente por su visión del conflicto armado y su relación con regímenes como el de Nicolás Maduro en Venezuela.

Mientras tanto, en el ámbito internacional, la situación en Venezuela y las tensiones con Estados Unidos vuelven a ocupar titulares.

El presidente Gustavo Petro y
El presidente Gustavo Petro y la senadora María Fernanda Cabal intercambiaron mensajes en X, con el mandatario negando vínculos con Nicolás Maduro y la congresista señalándolo como su “socio” en Venezuela - crédito red social X

El presidente Donald Trump negó que su país planee ataques militares contra el gobierno de Nicolás Maduro, pese a los temores expresados por Caracas ante el despliegue de tropas y aviones estadounidenses en el Caribe. “No”, respondió Trump cuando fue consultado por periodistas a bordo del Air Force One sobre la posibilidad de una ofensiva, según reportes de prensa.

Aun así, Washington ha reforzado su presencia militar en la región. Ocho buques de guerra y aviones de combate F-35 se encuentran desplegados en el Caribe, mientras un grupo de ataque con portaaviones avanza hacia la zona.

De acuerdo con el Pentágono, el objetivo de la operación es frenar el narcotráfico, aunque analistas y organismos internacionales advierten sobre posibles violaciones al derecho internacional.

Desde septiembre, Estados Unidos ha llevado a cabo ataques contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas en el Caribe y el Pacífico oriental, operaciones que han dejado al menos 62 muertos y destruido 14 barcos y un semisumergible.

Buques y aviones de combate
Buques y aviones de combate de Estados Unidos atacan embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental, en operaciones ordenadas por la administración de Donald Trump - crédito Reuters

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su preocupación y señaló que los ataques podrían constituir ejecuciones extrajudiciales. “El uso intencionado de la fuerza letal solo es permisible como recurso último contra individuos que supongan una amenaza inminente a la vida”, dijo.

En paralelo, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, acusado por Washington de liderar una red criminal apoyada por organizaciones como el Tren de Aragua, el Cartel de Sinaloa y el Cartel de los Soles.

No es el primer encontronazo entre Cabal y Petro en las últimas horas

Mientras las tensiones regionales aumentan, el debate político en Colombia se recrudece. En días recientes, Revista Semana y Blu Radio difundieron un relato del periodista Néstor Morales, según el cual Petro habría calificado como una “genialidad” el asalto del grupo guerrillero M-19 al Palacio de Justicia, ocurrido el 6 y 7 de noviembre de 1985.

Durante su programa matutino, Morales narró que, en una visita reciente a la presidencia de la Corte Suprema, el mandatario se habría detenido frente a una pintura alusiva al ataque y habría usado esa palabra para describirlo.

La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal cuestiona al presidente Gustavo Petro por supuestamente calificar de “genialidad” el asalto del M-19 al Palacio de Justicia en 1985 - crédito Mateo Riaños/Infobae Colombia

La senadora Cabal retomó ese fragmento y cuestionó duramente al presidente: “¿‘Genialidad’? Así calificó Petro la toma terrorista de su guerrilla M-19 al Palacio de Justicia, según relata Néstor Morales. ¿Qué clase de persona llama de esa manera al secuestro, incendio y asesinato de magistrados, auxiliares y visitantes al Palacio el 6 y 7 de noviembre?”.

Cabal aseguró que los comentarios atribuidos a Petro “demuestran una peligrosa normalización de la violencia” y advirtió que “no se puede trivializar un hecho que costó la vida de magistrados, funcionarios judiciales y civiles inocentes”. Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha emitido un pronunciamiento oficial para confirmar o desmentir la versión.

Más Noticias

Gerente de Cifras y Conceptos explicó por qué Daniel Quintero, Enrique Peñalosa y Germán Vargas Lleras fueron omitidos en encuesta: “Es inviable”

César Caballero detalló que razones legales y falta de claridad política dejaron fuera de la encuesta a reconocidos líderes, que aspiran a la presidencia en las elecciones 2026

Gerente de Cifras y Conceptos

Adidas presentó la camiseta de la selección Colombia con la que jugará la Copa Mundial de la FIFA 2026: esto costará la prenda

La camiseta de local será amarilla con las tres líneas rojas en los hombros y remates de color azul en las mangas y el cuello, mientras que el fondo tendrán mariposas amarillas

Adidas presentó la camiseta de

Caso Jaime Esteban Moreno | Abogado Francisco Bernate señaló de “demorada” la investigación del crimen del estudiante de la Universidad de Los Andes: “El tiempo que pasa es la prueba que se pierde”

El penalista aseguró que dejaron pasar cerca de 14 horas para iniciar las investigaciones para esclarecer los hechos alrededor del crimen de Jaime Esteban Moreno Jaramillo

Caso Jaime Esteban Moreno |

Egan Bernal fue víctima de la delincuencia: desapareció la bicicleta con la que conquistó el Tour de Francia

El ciclista denunció que le fue robada la bicicleta con la que conquistó la ronda francesa en 2021, pero que ya están revisando las cámaras de seguridad para identificar a los responsables

Egan Bernal fue víctima de

Euro a peso colombiano a mitad de semana: precio de apertura

En Europa la atención se centró en las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo

Euro a peso colombiano a
MÁS NOTICIAS