
Antes de salir del hogar, averigua la previsión meteorológica en Cartagena de Indias para las siguientes horas en este 1 de noviembre.
En Cartagena de Indias se prevé una temperatura máxima de 33 grados centígrados y una mínima de 26 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 55% durante el día y del 25% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 82% en el transcurso del día y del 64% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 22 kilómetros por hora en el día y los 20 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se espera que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 7.

¿Cómo es el clima en Cartagena?
Pese a encontrarse en las costas del norte de colombia, muy cerca del mar caribe, el clima en Cartagena es semiárido, caracterizado por ser cálido y seco, aunque la brisa lo vuelve un tanto agradable.
En Cartagena la temperatura promedio anual ronda los 27 grados centígrados, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 31 y 33 grados centígrados. Mientras que por la noche, la temperatura mínima desciende hasta los 24 y 25 grados centígrados.
Cartagena registra una larga temporada de lluvias y una corta época seca a lo largo del año.
La temporada de precipitaciones va de mayo a noviembre, siendo octubre el mes más lluvioso.
Por su parte, los días secos para Cartagena son de diciembre a abril, siendo enero, febrero y marzo los más secos.

Colombia, un “arcoíris” de climas
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Cumbre Celac-UE en Santa Marta: qué líderes vienen y cuáles estarán ausentes en un evento que está reduciendo su peso político
El evento internacional enfrenta desafíos por la cancelación de varios líderes europeos y latinoamericanos, en medio de un momento geopolítico complejo

Familia de Jaime Esteban Moreno solicitan que el caso sea tipificado como homicidio doloso agravado
El pedido de la familia busca que la Fiscalía incremente la presión sobre el principal sospechoso y facilite la captura del segundo implicado

Miguel Polo Polo se despachó contra la izquierda tras afirmar que en el gobierno de Abelardo de la Espriella volverán los bombarderos a campos guerrilleros: “Están preocupados por sus camaradas en el monte”
El representante a la Cámara aseguró que sectores de izquierda reaccionaron con molestar a sus palabras en el Movistar Arena, sobre las acciones militares que promovería De la Espriella en caso de llegar al poder

Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

