
La reciente captura en Medellín de un ciudadano estadounidense con cédula colombiana, solicitado por la justicia del Distrito Sur de la Florida, ha puesto de relieve la capacidad de las autoridades colombianas para enfrentar el crimen transnacional.
De acuerdo con la información suministrada por el ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, este individuo era buscado por delitos de concierto para delinquir, fraude, lavado de activos y evasión tributaria, y su detención representa un golpe significativo a las estructuras financieras ilícitas que operan entre Colombia y el exterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las autoridades señalaron que el detenido formaba parte de una red global de lavado de activos, utilizada para transferir capitales ilícitos desde y hacia Colombia.
“Su detención desmantela una pieza clave del engranaje financiero del crimen internacional”, afirmaron los responsables de la operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
El operativo, realizado en coordinación con agencias internacionales, fue presentado como una muestra de la fortaleza institucional del país. “Este resultado reafirma nuestra capacidad para cooperar con autoridades internacionales y llevar ante la justicia a quienes intentan usar Colombia como plataforma del delito”, destacaron los voceros oficiales.

La advertencia de las autoridades fue contundente: “Quien venga a delinquir a nuestro país enfrentará la ley”, enfatizaron los responsables de la operación, subrayando el compromiso del Estado colombiano en la lucha contra el crimen organizado.
En el marco de la estrategia de seguridad, se reiteró el llamado a la ciudadanía para denunciar actividades ilícitas y colaborar con las fuerzas del orden. “¡Denuncie y ayúdenos a combatir el crimen!”, instaron las autoridades, recordando los canales habilitados para recibir información bajo absoluta reserva.
Arrestan a ciudadano estadounidense en Medellín por presunta explotación sexual de menores
Las autoridades colombianas han reportado que, a lo largo de 2025, cerca de 1.997 personas enfrentaron detención por su presunta vinculación a delitos sexuales contra menores de edad, en medio de una intensificación de acciones para combatir la explotación infantil.
Según informó la Policía Metropolitana de Medellín, uno de los casos emblemáticos fue el arresto del ciudadano estadounidense Stephen Paul Mueller, contra quien pesan cargos por explotación sexual comercial y solicitud de servicios sexuales a menores de 18 años.
El procedimiento que llevó a la captura de Mueller se logró a partir de una labor coordinada entre las autoridades locales y la agencia Homeland Security Investigations (HSI), de Estados Unidos.

El reporte oficial de la Policía detalló que el ciudadano estadounidense viajaba de manera repetida a Medellín y que, según las investigaciones, recurría a redes sociales para entrar en contacto con menores, prometiéndoles retribuciones económicas y alojamiento en apartamentos arrendados a cambio de favores sexuales.
Durante el operativo de arresto, las autoridades incautaron varios dispositivos electrónicos, entre ellos un computador portátil, dos memorias USB y un teléfono móvil, elementos considerados relevantes para la investigación en curso.
La Policía Nacional resaltó que las pesquisas han permitido identificar que Mueller llevó a cabo treinta y tres movimientos migratorios de ingreso a Colombia durante los últimos dos años, patrón que respaldó las sospechas sobre la existencia de un plan sistemático para la comisión de estos delitos.
En paralelo, la oficina de HSI en Arizona mantiene su propia investigación sobre posibles actos de turismo sexual infantil cometidos por el detenido en territorio estadounidense.
El balance entregado por la Policía Nacional indica que las casi dos mil capturas registradas este año se inscriben en el marco de una estrategia de ofensiva contra el crimen organizado, dirigida especialmente a la defensa y protección integral de niñas, niños y adolescentes en Colombia.
Al advertir sobre los riesgos presentes en el mundo digital, la Policía Metropolitana de Medellín urgió a la población a mantenerse alerta ante el posible uso de plataformas digitales como mecanismo de contacto por parte de individuos con intenciones ilícitas, y llamó a fortalecer la cultura de la denuncia y la prevención.
Más Noticias
Resultados del Baloto y Revancha miércoles 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance

Lotería del Meta resultados 5 de noviembre: todos números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos


