Barranquillero cambió los dulces por un particular alimento para los niños en Halloween: su video causó sensación en redes sociales

Por un video viral que había compartido el ciudadano de la costa Caribe cuando vivía en Bogotá, el 31 de octubre de 2025 volvió a dar de qué hablar, luego de que decenas de niños y adolescentes se fueran contentos de su casa: “¡Triki triki Halloween, quiero bollos para mí!”

Guardar
Esta fue la celebración de Halloween del 31 de octubre de 2025 en Barranquilla - crédito @itsyidi/IG

Un odontólogo barranquillero, que se hizo viral en 2023 por un video que compartió en Bogotá durante la celebración de Halloween el 31 de octubre, volvió a ser tendencia dos años después en redes sociales, luego de que les preparara el desayuno a decenas de niños que llegaron hasta la puerta de su vivienda en Barranquilla. Sin embargo, en lugar de dulces, a cada uno les obsequió un bollo limpio.

Así se le conoce a una preparación tradicional de la región Caribe de Colombia, elaborada principalmente a base de masa de maíz blanco que consiste en un alimento cocido en agua, en forma cilíndrica, que se envuelve en hojas de maíz, conocidas como tusas, y que vendrían a ser como lo que en la región Andina se conoce como envueltos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El nombre “limpio” hace referencia a que no lleva rellenos ni ingredientes adicionales, a diferencia de otros bollos típicos de la zona.

Los niños y hasta los
Los niños y hasta los más grandes aprovecharon para reclamar su bollo limpio - crédito @itsyidi/IG

En este nuevo caso, que también quedó registrado en video el 31 de octubre de 2025 (igual que el de Bogotá dos años atrás), Yidi Llanos Matera realizó una publicación en sus cuentas de TikTok e Instagram en la que mostró los rostros sonrientes de los menores de edad, cuando recibían uno a uno su bollo limpio.

Con la leyenda: “¡Triki triki Halloween! 🎃👻 ¡Jajajaja! ¡Lo volveré costumbre yo mismo! ¡Ahora en mi tierra!”, Llanos compartió el video en el que mostró su reacción al ver que fueron tantos jóvenes, acompañados de sus hermanos y madres, a pasar un momento agradable. De paso, “arreglaron lo del desayuno” para el día siguiente, como comentó uno de los usuarios en redes sociales.

Esta fue la celebración de Halloween del 31 de octubre de 2023 en Bogotá - crédito @itsyidi/IG

Esta inusual forma de alegrarles la noche a los niños tuvo su origen en Bogotá, cuando el odontólogo acababa de llegar al apartamento en el que vivía por ese entonces (2023).

En dicha grabación se observa cómo Llanos Matera, tras la llegada de dos niñas y un niño del conjunto residencial a tocar a su puerta para pedir dulces, luego de recitar la tradicional frase colombiana —“Triki Triki Halloween quiero dulces para mí, y si no me da se te crece la nariz”, que en algunos casos ha sido reemplazada por “Quiero paz, quiero amor, quiero dulces por favor”—, solo tenía queso, butifarras y bollos limpios para ofrecer.

Fue precisamente lo último (los bollos) lo que le dio la idea de replicar la acción en su ciudad natal. Incluso los más grandes no desaprovecharon la oportunidad de llevarse uno de estos amasijos: “Que la mamá quiere bollo también. Tome, mi amor”, se escucha decir en el segundo video, registrado en 2025.

En ambos casos, los internautas destacaron sus acciones y consideraron, a través de sus comentarios, que los pequeños fueron unos “afortunados”.

Yidis Llanos Matera terminó invitando
Yidis Llanos Matera terminó invitando a su casa a degustar varios productos típicos de la región Caribe a sus tres vecinos en Bogotá - crédito @itsyidi/IG

“Salieron fue premiados esos pelaos“, aseguró uno de los usuarios en Instagram. “Tan bellos ellos, lo reciben con tanto amor... Es que los costeños somos una vaina bellaaaaaaa”. Incluso en una de las respuestas por parte del mismo odontólogo barranquillero, cuando sucedió el episodio en Bogotá, dijo: “No me arrepiento de nada de lo que compartí con ellos”.

En esa ocasión, les dijo a los tres menores de edad: “Mira, no tengo dulces, pero yo soy costeño. Les voy a regalar un bollo limpio a cada uno, porque acabo de llegar de Barranquilla (...) Un bollo limpio, disfrútenlo. Se lo pueden comer con queso, cójanlo con quesos y huevos en el desayuno”.

Además, en respuesta a una de sus seguidoras que, tras lo ocurrido en Bogotá, le pidió mostrar una segunda parte con los menores (dos niñas y un niño) degustando preparaciones típicas de la región Caribe, el odontólogo cumplió el deseo no solo de ella, sino de cientos de usuarios que aplaudieron la divertida manera de mostrar sus raíces a sus vecinos de la capital.

La vez del episodio en Bogotá, a petición de los mismos usuarios, el odontólogo barranquillero Yidi Llanos Matera organizó una reunión en su apartamento con los mismos tres menores (dos niñas y un niño) y tuvieron una degustación de varios de los productos más típicos de la región Caribe - crédito @itsyidi/TikTok