Álvaro Uribe provocó risas con jocoso comentario en Boyacá: “Nuestras tres mujeres candidatas se las jugamos a cualquiera”

El expresidente destacó a María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín como aspirantes fuertes del Centro Democrático, mientras el partido se prepara para anunciar su candidato único el 28 de noviembre

Guardar
Álvaro Uribe Vélez se refirió a las mujeres que hacen parte de la consulta del Centro Democrático - crédito Álvaro Uribe Vélez

En medio de la expectativa por la definición del candidato único del Centro Democrático para las elecciones presidenciales de 2026, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se permitió este sábado, 1 de noviembre de 2025, un momento de humor durante un encuentro con miembros de la reserva en Tunja, Boyacá, al referirse a las aspirantes de su partido.

“Nuestras tres mujeres candidatas se las jugamos a cualquiera: María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín”, dijo Uribe, arrancando risas entre los asistentes y destacando la fortaleza de las precandidatas femeninas del partido, un gesto que refleja la estrategia de visibilizar a sus principales lideresas en la antesala de la contienda electoral.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El comentario se produce en un contexto político cargado de tensiones y definiciones. El Centro Democrático anunció recientemente que el 28 de noviembre dará a conocer oficialmente quién será su candidato a la Presidencia de la República.

La decisión fue tomada tras una reunión de precandidatos y directivas del partido en el Congreso, donde se estableció que la selección se hará mediante una encuesta internacional, mecanismo que ya empleó la colectividad en las elecciones de 2018.

Según el director del partido, Gabriel Vallejo, la fecha del anuncio busca atender la expectativa de los militantes y del sector uribista en general.

María Fernanda Cabal, Paloma Valencia
María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín enviaron un mensaje de unidad en medio de la coyuntura que vive el país - crédito @PalomaValenciaL/X

“Lo primero es poderle decir a los colombianos que el 28 de noviembre el partido Centro Democrático anunciará quién será su candidato a la Presidencia de la República.

Esta es una fecha muy importante, creo que había ansiedad en nuestra militancia, en el país uribista. Y este es el consenso al que han llegado nuestros candidatos”, declaró Vallejo a W Radio.

La reunión en la oficina de la senadora Paloma Valencia, que congregó a los cinco aspirantes —Valencia, Cabal, Holguín, Miguel Uribe Londoño y Andrés Guerra—, estableció la hoja de ruta para la elección interna, consolidando un proceso que busca fortalecer la unidad del partido y preparar el terreno para eventuales coaliciones con otras fuerzas políticas afines.

El precandidato Andrés Guerra explicó que la decisión de acudir a una encuesta, en lugar de realizar una consulta popular, responde a motivos económicos.

Las senadoras Paloma Valencia, Paola
Las senadoras Paloma Valencia, Paola Holguín y María Fernanda Cabal, conocidas como las 'generalas', compiten junto a Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño - crédito redes sociales

Según Guerra, una consulta nacional tendría un costo aproximado de 50 millones de dólares, recursos que, en su opinión, podrían destinarse a proyectos prioritarios como la conectividad en las 70.000 escuelas rurales del país. “Dinero que se puede invertir en conectar con internet estas escuelas de la zona rural”, afirmó Guerra en Caracol Radio.

El mecanismo acordado tendrá un costo estimado entre 200 y 250 millones de pesos, que serán asumidos tanto por los precandidatos como por el partido. “Decidimos ir a una encuesta, donde será el 28 de noviembre, donde nos vale más o menos entre 200 y 250 millones de pesos, que pagaremos los cinco precandidatos y el partido para tener candidato único”, agregó Guerra.

El anuncio del candidato único del Centro Democrático no solo marcará el rumbo interno del partido, sino que también influirá en la configuración de alianzas con otros movimientos y partidos que compartan afinidades ideológicas.

Se prevé que el aspirante seleccionado participe en una consulta más amplia en marzo de 2026, en la que podrían medirse figuras como Juan Carlos Pinzón, Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella.

Álvaro Uribe Vélez resaltó la
Álvaro Uribe Vélez resaltó la fuerza y liderazgo de las tres precandidatas del partido - crédito Lina Gasca/Colprensa

Además de la selección del candidato, Vallejo aprovechó la reunión para abordar la situación de seguridad que enfrentan los miembros del partido. “No hay garantías para la oposición. Nosotros de manera permanente recibimos amenazas, no solamente a los precandidatos presidenciales, sino a nuestros líderes políticos (…) nos encomendamos a mi Dios y a la Virgen, porque no hay otra manera de hacer frente a esta situación tan grave”, expresó Vallejo a W Radio.

Con la fecha del 28 de noviembre como hito, el partido se prepara para un proceso interno que definirá el rumbo de su participación en las elecciones de 2026. Mientras tanto, los militantes uribistas y los colombianos observan con atención los movimientos estratégicos del Centro Democrático, donde la mezcla de humor, liderazgo femenino y preocupación por la seguridad marca la agenda de cara a los próximos meses.