Quiénes son Los Picaminosos, los moteros que estarían detrás de los bloqueos en Bogotá por prohibiciones en Halloween

Integrantes de este grupo fueron señalados por autoridades y captados en incidentes violentos que paralizaron sectores clave de la ciudad, que han afectado el orden público

Guardar
Imagen de referencia - Moteros
Imagen de referencia - Moteros afirmaron que no bloquearan vías, pero no se retiraran de las puertas de los patios - crédito Picaminosos 420

El impacto de las restricciones de movilidad para motociclistas en Bogotá se hizo sentir de manera inmediata cuando grupos de moteros lideraron una serie de protestas que alteraron el tránsito y la seguridad en la ciudad.

La reacción de estos colectivos obedece a las medidas implementadas por la Alcaldía durante el fin de semana de Halloween.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según el Decreto Distrital 528 de 2025, con el fin de prevenir riesgos en seguridad vial y orden público en la ciudad durante esta fecha, la alcaldía contempla la prohibición de acompañante en moto, desde el jueves 30 de octubre hasta la noche del lunes 3 de noviembre.

Sin embargo, estas medidas derivó en enfrentamientos, detenciones y una afectación masiva a los usuarios del sistema de transporte público.

La Secretaría de Movilidad realizó
La Secretaría de Movilidad realizó 570 operativos en 2025 para recuperar andenes ocupados por motocicletas y vehículos motorizados - crédito Secretaría de Movilidad

Según el reporte entregado por la Policía de Bogotá, durante la jornada de protestas fueron detenidas cuatro personas que habrían participado en estas actividades.

Estos cuatro personajes de los autodenominados Los Picaminosos son una muestra de lo que enfrentamos: patanería, agresividad, ruido, ilegalidad. A Bogotá se le agotó la paciencia con esta gente. Nos llevaron a tomar decisiones difíciles, pero estrictas para imponer el orden. Gracias a la Policía de Bogotá por su compromiso”, dijo Miguel Silva Moyano, secretario general de la Alcaldía de Bogotá.

Uno de los colectivos que lideró la jornada de protestas en la capital colombiana fueron Los Picaminosos, una organización conformada por motociclistas que, según las autoridades, han adoptado comportamientos contrarios a la ley.

La medida busca una mejor
La medida busca una mejor seguridad en las vías del país - crédito Alcaldía de Bogotá

Quiénes son Los Picaminosos

Este colectivo, que reúne a cerca de 1.500 miembros inscritos y cuenta con una sede en la localidad de Kennedy (occidente de Bogotá), se ha consolidado en los últimos cuatro años como un referente entre quienes utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo.

Diego González, líder de la agrupación, explicó en El Espectador que, a diferencia de otras agremiaciones, su colectivo se fundamenta en que todos sus integrantes trabajan en aplicaciones de transporte.

Somos un grupo que trabaja diariamente para ganarse el pan. Trabajamos en aplicaciones de transporte, pero cerca del 20% de nuestros miembros, que son mujeres, prefieren hacer mensajería de paquetes y otro tipo de actividades más seguras”, declaró el vocero al medio citado.

Uno de los principales focos de conflicto para Los Picaminosos, según informó el diario bogotano, radica en la aplicación del comparendo D12, una sanción contemplada en el Código Nacional de Tránsito que penaliza el uso de vehículos para servicios distintos a los autorizados por la licencia de tránsito.

En el caso de las motocicletas empleadas en plataformas como Picap y Didi, esta infracción se traduce en una multa de $1.300.000 y la inmovilización del vehículo por cinco días en la primera ocasión, y hasta cuarenta días en caso de reincidencia.

La Secretaría de Movilidad realizó
La Secretaría de Movilidad realizó 570 operativos en 2025 para recuperar andenes ocupados por motocicletas y vehículos motorizados - crédito Secretaría de Movilidad

González sostuvo ante El Espectador que la verificación de esta falta resulta compleja para los agentes de tránsito, quienes solo pueden exigir documentos como el pase de conducción, la propiedad y el Soat, pero no tienen facultad para revisar el teléfono del conductor durante un procedimiento ordinario.

Son muchos los motociclistas que se han quejado, nosotros no abarcamos ni el 40% de las motos que se dedican a trabajar por aplicación (...) nosotros lo que hacemos es defender la herramienta de trabajo con la que nuestros compañeros consiguen el sustento de sus familias, frente a lo que nos parece una arbitrariedad”, manifestó.

De acuerdo con información recogida por Semana, la página de Facebook de este grupo, que supera los 52.000 usuarios, indica que para integrarse es necesario abonar una suma de quince mil pesos, además de una cuota mensual.

Además, el medio citado reveló que Los Picaminosos dispondrían de una central de radio que opera en turnos de ocho horas de manera continua, con el objetivo de monitorear los movimientos de los operativos dirigidos contra conductores que trabajan con aplicaciones.

Las autoridades se enfrentan a
Las autoridades se enfrentan a diario a múltiples infractores en las vías y andenes de la ciudad - crédito @SectorMovilidad/X

El brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, informó a Noticias RCN que las autoridades han registrado quince incidentes en los que ‘Los Picaminosos’ han obstaculizado operativos policiales. El oficial explicó que, tras la inmovilización de vehículos por infracciones de tránsito, el grupo se moviliza en diferentes frentes y actúa con violencia.

En el momento en el que ya se han inmovilizado algunos vehículos por estar incumpliendo las normas de tránsito, se activan en varios grupos y estos grupos llegan en forma violenta, han generado que han bajado de las grúas motos ya inmovilizadas”, afirmó el general Cristancho al noticiero nacional.

No obstante, González negó cualquier comportamiento violento: “Los invito a que me muestren una sola prueba de que hemos sido violentos. Nosotros hemos tenido dos o tres hechos aislados, en los que hemos pedido las debidas disculpas y efectuado las respectivas subsanaciones”, declaró a El Espectador.

Más Noticias

Oleada de críticas contra ‘Timochenko’ por homenaje a ‘Alfonso Cano’: “Inspiró a miles”

Rodrigo Londoño aseguró que el guerrillero dado de baja por las Fuerzas Militares fue un ejemplo de la búsqueda de justicia social

Oleada de críticas contra ‘Timochenko’

Petro envió mensaje tras cancelación de cumbre internacional en la que no participaría en apoyo a dictaduras latinoamericanas: “Ha fracasado”

El mandatario colombiano subrayó que la diplomacia en América Latina debe basarse en el respeto y la participación de todos los países de la región, sin distinciones ideológicas

Petro envió mensaje tras cancelación

Ministro de Trabajo protagonizó discusión en redes con Carlos Caicedo por críticas al Gobierno Petro: “Son una nada”

Antonio Sanguino cuestionó al precandidato presidencial por asegurar que la administración Petro le ha incumplido a las regiones

Ministro de Trabajo protagonizó discusión

Gustavo Petro negó que haya calificado como “genialidad” la toma del Palacio de Justicia, aunque hay video que lo desmentiría: esto dijo

El presidente de la República, con un duro mensaje en las redes sociales, rechazó los señalamientos frente a lo que, en su momento, habría sido su postura frente a este ataque del M-19 a la estructura; pese a que en el pasado llamó “genio” al que ideó el plan

Gustavo Petro negó que haya

Violeta Bergonzi volvió a despacharse contra Valentina Taguado: la locutora y su “Sancho Panza” respondieron

Los comentarios de la creadora de contenido sobre su relación con la modelo en ‘MasterChef Celebrity’ desataron polémica y reacciones de todo tipo entre los mismos participantes de la temporada

Violeta Bergonzi volvió a despacharse
MÁS NOTICIAS