
La reciente inauguración de la embajada de Colombia en Arabia Saudita ha generado un amplio debate público, no solo por su relevancia diplomática, sino también por los detalles de lujo que la distinguen, como la presencia de una piscina.
El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta oficial de X, presentó la sede como un símbolo de la transformación y apertura internacional del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las reacciones en redes sociales y la oposición política no tardaron en manifestar críticas y cuestionamientos sobre la pertinencia y el gasto de la nueva sede.
Durante la presentación oficial, Gustavo Petro destacó que la embajada en Riad representa un avance en la dignidad de la representación colombiana en el exterior.

Según el mandatario, por primera vez la sede diplomática para connacionales y extranjeros supera en condiciones a la residencia del embajador, que actualmente se limita a un cuarto de hotel.
Petro subrayó que la nueva embajada no solo cumple funciones diplomáticas, sino que también busca proyectar una imagen de “Colombia bella” en el extranjero, integrando elementos simbólicos tanto de la cultura del Medio Oriente como de la colombiana, según la Presidencia de Colombia.
La Cancillería de Colombia calificó la apertura de la embajada como un “paso histórico” que refuerza la presencia del país en Arabia Saudita y abre nuevas oportunidades de cooperación bilateral.
La canciller y el presidente recorrieron las instalaciones, resaltando la importancia estratégica de fortalecer los lazos con la región y de ofrecer una sede que represente adecuadamente a Colombia ante la comunidad internacional.

Uno de los aspectos que más atención ha captado es el nivel de lujo de la sede, en particular la existencia de una piscina, lo que ha sido motivo de comentarios y burlas en redes sociales.
Usuarios han cuestionado la necesidad de tales comodidades en una misión diplomática, mientras que otros han ironizado sobre la imagen que proyecta el país con este tipo de instalaciones.
La Presidencia y el propio Petro han defendido la decisión, argumentando que la embajada busca ser un espacio digno y representativo, aunque las críticas sobre el gasto y la pertinencia de la inversión han persistido en el debate público.
Las reacciones políticas tampoco se han hecho esperar. El partido Cambio Radical, a través de su cuenta oficial de X, cuestionó la lógica detrás de la inversión en una sede lujosa en Arabia Saudita, especialmente al contrastarla con la reciente venta de la casa del embajador en México, donde residen 36.000 colombianos, frente a los 1.920 que viven en Arabia Saudita, según cifras citadas por la agrupación opositora.

“El horror de la lógica de @petrogustavo: había que vender la casa del Embajador de en México, donde residen 36 mil colombianos. Pero montar una embajada hasta con piscina en Arabia Saudita (allá hay 1.920 colombianos) una ‘ideota’”, escribió el partido político.
Para Cambio Radical, la decisión de priorizar una embajada con piscina en un país con una comunidad colombiana mucho menor resulta difícil de justificar y refleja, a su juicio, una política exterior desconectada de las verdaderas necesidades de los ciudadanos en el exterior.
En este contexto, la inauguración de la embajada en Riad se ha convertido en un nuevo punto de fricción entre el gobierno y la oposición, evidenciando las diferencias sobre el modelo de representación internacional y el uso de los recursos públicos.

Más Noticias
Bolsa de Valores de Colombia marca su sexto récord en ocho días: suma más de $38 billones en acciones
MSCI Colcap, cerró la jornada con un incremento acumulado de 5,75% en menos de dos semanas y elevó la capitalización del mercado a más de $487 billones

El efecto digital que dejó Abelardo de la Espriella tras su multitudinario evento en el Movista Arena
Abelardo de la Espriella lanzó su campaña presidencial en el Movistar Arena ante miles de seguidores. El acto, marcado por símbolos como el tigre, generó análisis sobre su estrategia digital y alcance político

“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: la respuesta de Gaona que contradice a Petro
La controversia entre el presidente Gustavo Petro y el constitucionalista Mauricio Gaona volvió a encender el debate sobre la verdad histórica del Palacio de Justicia

Estados Unidos frenaría la ayuda a Colombia o sigue intacta tras el choque con Petro; esto se sabe
Las tensiones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump completan más de tres semanas sin señales de distensión. En Washington, el debate sobre la cooperación con Colombia se mantiene en el centro de la discusión política

Tras 15 años apagada, Medellín rehabilitará la pantalla de agua del parque Bicentenario
Las obras comprenden la recuperación de 100 metros cuadrados y una inversión de $91.300.000, con el propósito de transformar el área en un espacio de infraestructura verde


