
En redes sociales miles de usuarios comparten a diario contenidos que exploran la diversidad gastronómica, la vida universitaria, las costumbres y los paisajes de diferentes países.
Estas plataformas se han convertido en espacios ideales para que los creadores de contenido narren sus experiencias y encuentren puntos de comparación entre culturas, géneros musicales, educación o arquitectura.
Es así como una publicación reciente de un joven chino sobre las universidades en Colombia ha generado conversación y sorpresa entre los internautas.
El creador de contenido chino Kai, conocido en sus redes sociales como @seolkai, ha ganado notoriedad por compartir su pasión por la cultura colombiana y latina.
El extranjero no solo dirige una academia de salsa en Londres, Inglaterra, sino que también graba con frecuencia sus recorridos y descubrimientos en Colombia, mostrando su aprecio por la gastronomía local, la tradición y la música.
En su más reciente visita a Bogotá, el chino decidió enfocar parte de su contenido en las universidades del país, y quedó especialmente impactado con la Pontificia Universidad Javeriana.
Compartiendo imágenes y videos de su paso por el campus, el influencer expresó de manera escrita y sin reservas: “Dicen que en China tienen la mejor tecnología, pero aquí solo es una universidad en Colombia”.
Para él, la infraestructura y el diseño de la universidad superaron todas sus expectativas.
“Pasé por esta universidad en Bogotá y me dio un shock”, declaró al recorrer los espacios del campus. A continuación añadió: “Nunca en mi vida había visto algo así”.
Uno de los aspectos que más lo sorprendió fue la integración de la naturaleza en la arquitectura del lugar. “Ni en China hay algo así: tienen vegetación dentro, y eso me ha sorprendido mucho”, dijo, y agregó que, para alguien acostumbrado a edificios vanguardistas y tecnológicos, le impresionó encontrar ese nivel de coexistencia entre lo natural y lo académico.
“En mi país, estos lugares son totalmente diferentes, no suelen tener vegetación en el interior y los edificios no son tan artísticos”, sostuvo el creador de contenido, quien ha tenido la oportunidad de viajar por distintos países.
Kai no dudó en comparar la experiencia de visitar universidades en Colombia con lo que conoce en su tierra natal: “En China, he visto muchos edificios artísticos. Sin duda, Colombia tiene más sorpresas y aún voy a explorar”.
Su comentario reafirmó no solo su admiración por los espacios académicos en Colombia, sino también su interés en seguir recorriendo el país para conocer otras instituciones y ciudades.
El impacto que las universidades colombianas causaron en Kai quedó registrado a través de cada detalle de sus videos, en los que subrayó la atmósfera artística de la Javeriana. Según relató: “Es muy impresionante la parte artística aquí”.
También hizo referencia a cómo se perciben los espacios universitarios en China: “En China, las estructuras universitarias suelen ser grandes y tecnológicas, pero aquí hay mucha expresión visual, vegetación y espacios para relajarse”.

Ante las imágenes difundidas por Kai y sus comentarios, los usuarios colombianos no tardaron en responder y en extenderle nuevas invitaciones. “Ven a Medellín y visita la Universidad de Antioquia”, propuso un seguidor. Otro sumó: “No has visto la Nacional en Bogotá”, mientras que otros desde Cali escribieron: “En Cali también encontrarás universidades hermosas”. Estas sugerencias fueron bien recibidas por el creador de contenido, quien manifestó su intención de seguir recorriendo el país: “Colombia tiene más sorpresas y aún voy a explorar”.
Kai dejó claro que su interés por el país no se limita únicamente a la vida universitaria, sino que busca entender diferentes aspectos de la cultura y compartir todo lo que le sorprende con sus seguidores globales.
El joven también ha insistido en que muchas veces, mientras los extranjeros resaltan detalles únicos de Colombia, sus propios habitantes pueden pasar inadvertidos ciertos valores culturales y estéticos: “Muchas veces, la gente no se da cuenta de lo que tiene hasta que alguien de afuera lo muestra”.
Su serie de videos y comentarios han motivado a otros seguidores extranjeros a considerar a Colombia como destino académico y cultural. “Estoy pensando en estudiar en Colombia después de ver esto”, comentó otro usuario en plataformas digitales.

En su contenido, Kai subraya que el contraste entre las universidades asiáticas y las colombianas no solo reside en la arquitectura o el diseño, sino en la atmósfera que se respira en el día a día. “Aquí la gente sonríe y disfruta de los espacios, hay arte en todas partes y se siente un ambiente tranquilo”, cuenta, refiriéndose a las dinámicas que presenció durante su visita. “En China, la vida universitaria es más competitiva y menos relajada”, concluyó.
La publicación del ciudadano de China se suma a otros testimonios de visitantes extranjeros que, al recorrer distintas ciudades del país, se sorprenden con la diversidad, la calidez y la creatividad que encuentran en los entornos educativos. El éxito de su contenido está en la franqueza de sus observaciones y en el uso de frases como “nunca en mi vida había visto algo así”, “me dio un shock”, “ni en China hay algo así” y “todos los días me esfuerzo por no hacer quedar mal a la comunidad colombiana que me enseñó este baile”.
De este modo, la experiencia de Kai en Colombia se ha convertido en tendencia, generando debates sobre el valor de la arquitectura universitaria, el aprecio por lo propio y la importancia de mostrar a través de los ojos de los visitantes la riqueza del país. El creador de contenido continuará documentando sus recorridos, a la espera de nuevas sorpresas que, según dice, “tiene muchísimas Colombia para mostrarle al mundo”.
Más Noticias
Crimen de Jaime Esteban Moreno Jaramillo: testigo relato el momento de la golpiza que sufrió el joven universitario a la salida de una fiesta de Halloween: “se escucharon dos totazos seguidos”
La descripción de la testigo sobre el momento posterior al ataque confirmó que el joven cayó al suelo, sangrando abundantemente y convulsionando, sin recibir ayuda inmediata

Gustavo Petro sacó pecho por el aumento de las exportaciones en Colombia: “Este es el modelo económico y de articulación a la economía mundial que prometí”
El presidente resaltó las ventas al exterior de productos agrícolas e industriales, que superaron a los energéticos y minerales, y le atribuyó el logro a su modelo económico

Un muerto y dos policías heridos deja una riña en un barrio de Medellín: todo se originó por una pelea de hermanos con cuchillo
Un individuo perdió la vida luego de atacar a uniformados con un arma blanca en el barrio Olaya Herrera, hecho que generó tensión en este sector de la capital antioqueña

Hernán Cadavid se metió en la pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda y se despachó contra el candidato del petrismo: “Se le van a volver a borrar los chats con delincuentes condenados”
El respaldo público de Cadavid al discurso de Hernández avivó la polémica política, al sugerir que Iván Cepeda ya ha borrado chats con personas condenadas tras polémicos señalamientos en el Congreso

Cumbre Celac-UE en Santa Marta: qué líderes vienen y cuáles estarán ausentes en un evento que está reduciendo su peso político
El evento internacional enfrenta desafíos por la cancelación de varios líderes europeos y latinoamericanos, en medio de un momento geopolítico complejo

