“Sabía que me iba a morir ahí”: el padre Chucho reveló detalles del asalto del que fue víctima en Ecuador

El sacerdote aseguró que el hecho de haber salido ileso del ataque constituye un milagro

Guardar
El padre Chucho confesó que
El padre Chucho confesó que no quería morir en el momento del ataque - crédito Colprensa

El sacerdote Jesús Hernán Orjuela, conocido como padre Chucho, vivió momentos de terror en medio de un violento asalto del que fue víctima mientras se movilizaba en una carretera de Ecuador. De acuerdo con su relato, que otorgó en La Red Viral, el incidente ocurrió la noche del 28 de octubre, cuando se dirigía hacia una iglesia para predicar a varias comunidades.

Durante el trayecto, una camioneta de platón con cinco personas a bordo bloqueó repentinamente el paso del vehículo en el que viajaba. De inmediato, los asaltantes abrieron fuego contra todos los ocupantes del carro. “Veía los disparos de frente, a la cabeza, al cuerpo, al parabrisas del carro, nos disparaban”, relató el sacerdote al informativo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En medio del ataque, el padre Chucho intentó abrir la puerta para lanzarse del vehículo, pero la presencia de otro camión en la vía lo obligó a desistir. El conductor, en una maniobra que, según detalló, aún no logra comprender, logró retroceder y desviar el vehículo hacia una zanja, lo que permitió escapar de los agresores.

Hombres armados atacaron el vehículo
Hombres armados atacaron el vehículo en el que se movilizaba el padre Chucho - crédito Colprensa

Si hubiera venido otro camión, pues no estaría aquí contando”, expresó.

Mientras todo eso pasaba, los criminales no dejaron de disparar. Sin embargo, ninguno de los ocupantes resultó herido. Eso lo pudo constatar al revisar su cuerpo, en busca de heridas de bala. “Yo me miraba si tenía sangre, si tenía algún golpe, y no, no nos pasó nada. Para mí fue un milagro”, afirmó.

El conductor del vehículo logró huir a gran velocidad, alcanzando más de 225 kilómetros por hora (140 millas por hora), según el testimonio del sacerdote. Tras recorrer aproximadamente cuatro kilómetros, encontraron una patrulla de la policía. Los agentes le informaron que el violento asalto no dejó muertos.

Según confesó, durante esos momentos de peligro, el reconocido sacerdote pensó en su familia y creyó que no sobreviviría, aunque tenía fe de ser respaldado por Dios, conforme a su creencia religiosa. “No perdí la fe, pero sí sabía que me iba a morir ahí. Me vi muerto porque veía las balas y no tenía forma de salir”, recordó en la entrevista.

El padre ‘Chucho’ aseguró que
El padre ‘Chucho’ aseguró que pensó que sería asesinado en medio del asalto - crédito Instagram @padrechuchocolInstagram

Reconoció que en sus pensamientos apareció su madre, sus sobrinos y los niños de su entorno, lo único que concluyó es que no quería que su vida terminara tan pronto y en medio de esa situación “Yo dije: ‘No, Dios mío, no me quiero morir aquí’”, relató.

Apenas se sintió a salvo, dio gracias a Dios porque no resultó afectado de ninguna manera en el ataque y porque, a su juicio, escuchó sus plegarias de protección mientras las balas pasaban a su alrededor. Desde su perspectiva, el hecho de que haya salido ileso del asalto solo puede atribuirse a un milagro, teniendo en cuenta la gravedad de la situación y el alto riesgo en el que se encontraba.

Fue como una coraza de hierro que hubo en ese carro, no sé qué pasó, pero para mí es un milagro. Dios me dio una segunda oportunidad para vivir y para abrazar a mi familia”.

El sacerdote se fue del
El sacerdote se fue del país por fuertes amenazas de muerte - crédito @pdrechuchocol / Instagram

A pesar de que la situación de terror no terminó en tragedia, aseguró “estar impactado” con lo que vivió y el nivel de violencia al que estuvo expuesto. “Qué dolor que vivamos con personas que disparan así, sin tener valor por la vida”, reflexionó.

No obstante, el padre Chucho ha vivido otras experiencias de peligro que, incluso, lo han llevado a tomar decisiones drásticas sobre su vida. Según reveló, empezó a recibir amenazas de muerte, por las que prefirió dejar Colombia y radicarse en Estados Unidos, donde se le permitió ejercer el sacerdocio sin problema.

Yo me voy a otro lugar, pero jamás voy a dejar de ser sacerdote, y esa es una de las oportunidades que me da el gobierno americano, poder trabajar como sacerdote”, detalló en una entrevista que otorgó en 2024 a La Red Viral.