Juan Fernando Cristo criticó reunión de César Gaviria con Álvaro Uribe: “No representa las mayorías liberales”

El dirigente acusó al expresidente de alejarse de la tradición reformista del liberalismo y pidió a los afiliados rechazar acuerdos que contradicen la historia y los principios de inclusión social del partido

Guardar
Juan Fernando Cristo se despachó
Juan Fernando Cristo se despachó contra César Gaviria - crédito @CamaraColombia/X/Mauricio Dueñas/EFE

El exministro de Interior Juan Fernando Cristo cuestionó abiertamente al expresidente César Gaviria y su liderazgo en el Partido Liberal Colombiano por la visita de este último a la finca en el municipio de Rionegro del también exmandatario Álvaro Uribe Vélez.

Cristo afirmó que Gaviria no representa a las mayorías Liberales, reavivando la polarización dentro de la colectividad en medio de negociaciones políticas clave en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cristo consideró que la visita de Gaviria a Uribe constituye la culminación de un proceso de entrega de los principios liberales a la derecha colombiana.

A ojos de Cristo, esta reunión confirma un distanciamiento que ya se evidenciaba desde 2018, cuando Gaviria decidió apoyar la candidatura presidencial de Iván Duque sin consultar a las bases del partido ni a su dirigencia, un hecho que, en palabras de Cristo, marcó el inicio de la actual crisis interna.

Juan Fernando Cristo afirmó que
Juan Fernando Cristo afirmó que César Gaviria no representa a la bancada liberal - crédito @CristoBustos

En un video publicado en su cuenta de X, Juan Fernando Cristo profundizó su postura de que “hoy se repite la historia”, en referencia a la supuesta falta de democracia interna y diálogo con las bases liberales.

Cristo recalcó que mientras algunos entregan el partido “de espaldas a su gente, nosotros seguimos #EnMarcha, fieles a los principios y valores que le dieron origen al Partido Liberal”.

El exministro enfatizó la necesidad de defender los valores históricos de la colectividad.

Las declaraciones de Cristo se dieron pocas horas después de la reunión entre César Gaviria y Álvaro Uribe Vélez, un encuentro que generó inquietud en diferentes sectores del liberalismo.

“No se equivoque” afirmó Cristo en su mensaje dirigido a la militancia, “un acuerdo entre dos expresidentes en una finca no representa el sentimiento del pueblo liberal que está en toda Colombia”.

Juan Fernando Cristo se despachó contra César Gaviria por reunión que tuvo el expresidente con Álvaro Uribe Vélez - crédito @CristoBustos

El exministro extendió un llamado a la base del partido: “Un llamado a esa base liberal a la desobediencia”. Además, remarcó que los principios reformistas del liberalismo, como los que inspiraron la Revolución en Marcha de Alfonso López Pumarejo en 1936, siguen vigentes y exigen mayor inclusión y reformas sociales.

“Les hablo como liberal de toda la vida, adolorido por lo que está sucediendo hoy con el partido Liberal”, manifestó.

El precandidato Camilo Romero criticó reunión entre César Gaviria y Álvaro Uribe: “Son el símbolo de lo que el país quiere dejar atrás”

El anuncio también provocó una respuesta inmediata en redes sociales por parte del político Camilo Romero, quien cuestionó el acercamiento entre ambos expresidentes.

En X, Romero calificó la posible alianza como un intento desesperado del “viejo poder” tras la victoria progresista en la consulta interna del Pacto Histórico, celebrada el pasado veintiséis de octubre.

“Son el símbolo de lo que el país quiere dejar atrás”, escribió Romero. Afirmó que la reacción del establecimiento respondió primero con críticas a los resultados y luego con reuniones “desesperadas”, reconociendo el cambio electoral.

Camilo Romero lanzó duras críticas
Camilo Romero lanzó duras críticas en contra de Álvaro Uribe y César Gaviria - crédito @CamiloRomero

Romero también planteó que quienes critican al actual gobierno tratan de deslegitimar sus avances, optando por “el camino de la vieja política” y defendiendo intereses personales sobre los del país.

A su vez, advirtió sobre la desconexión de esa dirigencia respecto al sentir ciudadano: “Siguen creyendo que el país es una finca de propiedad vitalicia. Serán nuevamente derrotados por su codicia y menosprecio al pueblo de Colombia”.

La controversia incluyó voces al interior del Partido Liberal. Juan Carlos Losada, representante a la Cámara, rechazó abiertamente cualquier acercamiento entre Gaviria y sectores del uribismo, subrayando que “las bases liberales no estamos de acuerdo con el acercamiento. El verdadero liberalismo, el de las mujeres, las víctimas y los trabajadores, de los ambientalistas, no está representado en el uribismo, como no lo estuvo en 2018 con Duque y en 2022 con Fico”.

En el Congreso, Losada recordó: “El Partido Liberal ha sido el partido de los derechos de los trabajadores, de las mujeres, de los derechos colectivos y del ambientalismo, todo lo contrario de lo que representan las fuerzas reaccionarias de Colombia”.