
El expresidente Iván Duque respondió a los señalamientos del presidente Gustavo Petro sobre el manejo económico de su administración, después de que el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo saliera en su defensa con una serie de mensajes publicados en su cuenta de X, en los que desmintió las afirmaciones del jefe de Estado y lo acusó de difundir “tres gigantes mentiras”.
Petro había afirmado en esa misma red social que durante el gobierno de Duque se impusieron impuestos a la comida en plena pandemia y que los subsidios beneficiaron a los sectores más ricos del país. “Nunca supiste por qué el estallido social. Te cuento: fue porque le pusiste impuestos a la comida de los pobres y la gente que trabaja. Hiciste tamaña salvajada cuando estábamos bajo el COVID, sin pena, mientras le entregabas el dinero de los préstamos públicos a los más ricos de Colombia”, escribió el mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El presidente agregó que la administración Duque creó “el subsidio a la gasolina por el cual estamos en déficit fiscal”, en respuesta a unas declaraciones del exmandatario publicadas por la revista Semana, en las que Duque responsabilizó al actual gobierno del incremento en el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FPEC).
Restrepo defendió la gestión económica de Duque

El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo replicó las afirmaciones del presidente Petro. “Nunca se subieron los impuestos a la comida. Quien sí lo hizo fue el gobierno @petrogustavo al implementar los impuestos llamados ‘saludables’, y hoy los colombianos pagan esos impuestos a productos de comida”, escribió en su publicación.
Restrepo explicó que durante la pandemia se destinaron recursos para atender la emergencia sanitaria y económica, destacando los subsidios a la nómina, la financiación de vacunas contra el covid-19 y el fortalecimiento de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en hospitales públicos. “Los apoyos en subsidio a la nómina y garantías de crédito llegaron en un 95% a micro y pequeñas empresas, no a los ricos”, afirmó, indicando que los datos oficiales respaldan esa información.
En relación con el déficit fiscal, el exministro responsabilizó al gobierno actual de incrementar el gasto público. “El déficit fiscal es el resultado de que usted @petrogustavo, después de tres años de disminución de deuda y de déficit que logramos, decidió gastar y derrochar más en funcionamiento y burocracia, romper la regla fiscal (al suspenderla sin razones) y ha aumentado la deuda en más de 330 billones”, añadió Restrepo, que también acusó al Ejecutivo de “romper la regla fiscal” y de financiar un “presupuesto nacional insostenible”.

El exfuncionario concluyó su mensaje cuestionando el manejo del subsidio a los combustibles: “¿Por qué según su gráfica los colombianos deben pagar localmente más por la gasolina que el precio internacional? ¿A dónde está dirigiendo ese subsidio que le estamos regalando los ciudadanos al gobierno? ¿A la burocracia estatal? ¿A hacer política? No le parece esto una salvajada? (sic)”, escribió en su publicación acompañada de un video y gráficas de respaldo. Ante esta defensa de su exministro, el expresidente Duque señaló: “Así se le responde a un ignorante. Con evidencia y rigor ante la infamia”.
Duque reafirmó sus críticas al manejo fiscal del Gobierno Petro
Las declaraciones de Petro se originaron en una entrevista concedida por Iván Duque a Semana, donde el expresidente sostuvo que el déficit actual del FPEC es consecuencia de las decisiones del Gobierno de Petro. “Tanto que se quejaban y nosotros dejamos pagados a marzo de 2022 muy buena parte de la deuda del FPEC. Este Gobierno, que salió a decir que era un desastre, no quiso tocar el diésel durante casi cuatro años, y eso es lo que tiene hoy el déficit mucho más grande de lo que estaba en agosto del año 2022”, señaló Duque.
El exmandatario explicó que los subsidios aplicados durante su administración fueron medidas necesarias para mitigar el impacto económico de la pandemia y permitir la reactivación del país. Según Duque, las ayudas implementadas en 2020 y 2021 permitieron sostener el empleo y mantener estable el sistema de salud en medio de la crisis.

Durante la misma entrevista, el expresidente se refirió al papel del Comité Nacional del Paro, afirmando que su desaparición durante el actual gobierno obedeció a la cooptación de sus voceros por parte del oficialismo. “Aquí se acabó en el Gobierno Petro el Comité Nacional del Paro, porque todos los que eran los voceros o están en el Gobierno o hacen parte de la coalición del Gobierno en el parlamento”, dijo Duque al medio. Aseguró que las protestas registradas en 2021 tuvieron un trasfondo político que buscaba desestabilizar su administración.
Más Noticias
Miguel Uribe Londoño reveló que el régimen venezolano habría sido el que facilitó el dinero para asesinar a su hijo: “Van a estar salpicados”
El precandidato presidencial planteó la necesidad de esclarecer la identidad de quien dio la orden en Colombia y la del autor intelectual del magnicidio

Los detalles del llamado a juicio que vinculaba a Petro y otros comandantes del M-19 por la toma del Palacio de Justicia
Un año antes de la firma del acuerdo de paz, un juez intentó condenar a los militantes del grupo guerrillero por lo registrado entre el 6 y 7 de noviembre de 1985

Cayeron cuatro integrantes de Los Lobos, responsables del robo de $8.778 millones en el aeropuerto de Riohacha: así operaban
De acuerdo con las investigaciones adelantadas por las autoridades, los delincuentes también sería los autores de un intento de hurto al Banco de La República, el 1 de octubre, en Santa Marta

El estremecedor relato del presidente del Consejo de Estado en 1985 sobre la toma del Palacio de Justicia: “No éramos más que basura entre dos bandos”
A los 92 años, el exmagistrado Carlos Betancur Mejía recordó los hechos que presenció desde el Palacio de Justicia, en medio del caos y las balas que acabaron con la vida de sus colegas

Resultados Chontico Día y Noche 7 de noviembre 2025: los números ganadores del último sorteo
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia


