Fuerte rifirrafe entre Petro e Iván Duque por el estallido social y aumento del precio de la gasolina: “Incendiaron el país”

El jefe de Estado atribuyó el origen de las protestas a las políticas fiscales implementadas por la administración de Iván Duque

Guardar
El expresidente Iván Duque y
El expresidente Iván Duque y el presidente Gustavo Petro protagonizaron una pelea en redes sociales - crédito Iván Duque y Presidencia

Las recientes declaraciones cruzadas entre el presidente de la república, Gustavo Petro, y el exmandatario Iván Duque reavivaron el debate sobre el origen y las consecuencias del estallido social, que experimentó Colombia, así como sobre la gestión económica y política de ambos gobiernos.

El intercambio, que se trasladó a las redes sociales, expuso profundas diferencias en la interpretación de los hechos que marcaron el final de la administración Duque y el inicio del mandato de Petro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El detonante de esta nueva confrontación fue una entrevista concedida por Iván Duque a Semana, en la que el exmandatario responsabilizó a la actual administración de agravar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FPEC).

el expresidente defendió su política
el expresidente defendió su política de subsidios a los combustibles como una medida necesaria para enfrentar la crisis derivada por covid-19 - crédito Cristian Bayona / Colprensa

Duque afirmó: “Tanto que se quejaban y nosotros dejamos pagados a marzo de 2022; era muy buena parte de la deuda del FPEC. Y este Gobierno, que salió a decir que era un desastre, cuando nosotros tuvimos que subsidiar el precio de muchos de los combustibles para permitir la reactivación económica y enfrentar la pandemia, pues aquí no quisieron tocar el diésel durante casi cuatro años, y eso es lo que tiene hoy el déficit mucho más grande de lo que estaba en agosto del año 2022”.

Con estas palabras, el expresidente defendió su política de subsidios a los combustibles como una medida necesaria para enfrentar la crisis derivada por covid-19 y acusó al gobierno de Petro de no haber tomado decisiones oportunas respecto al diésel, lo que, según él, incrementó el déficit fiscal.

Iván Duque sostuvo que Petro
Iván Duque sostuvo que Petro se asoció con los encargados de impulsar el estallido social - crédito @IvanDuque/X

Durante el diálogo, Duque también abordó el papel del Comité Nacional del Paro, señalando que su desaparición durante el gobierno de Petro obedeció a la cooptación de sus voceros por parte del oficialismo.

Según el expresidente, “Eso le muestra a usted cuál ha sido el manejo; aquí se acabó en el Gobierno Petro el Comité Nacional del Paro, ya no hay Comité Nacional del Paro, porque todos los que eran los voceros o están en el Gobierno o hacen parte de la coalición del Gobierno en el parlamento. Claramente era una intencionalidad política de sabotear, de tratar de incendiar el país de nuevo, bajo el síndrome de Nerón”, declaró al medio citado. El exmandatario sugirió que las protestas tuvieron un trasfondo político orientado a desestabilizar su administración.

En su análisis sobre el futuro político del país, Duque expresó confianza en que Colombia superará este periodo: “Yo creo que hoy afortunadamente el país ya se ha dado cuenta y sabe que el camino de cara a 2026 es pasar la página de esta horrible noche y construir un escenario de un gobierno que tenga una amplia coalición parlamentaria, que tenga claridad frente a las acciones que, de manera gerencial, debe asumir desde el 7 de agosto y sacar el país adelante, después de todo este desastre”.

Petro sostuvo que el gobierno
Petro sostuvo que el gobierno Duque no administro bien el país - crédito @petrogustavo/X

La respuesta de Gustavo Petro no tardó en llegar. A través de su cuenta personal en X, el presidente replicó a Duque y ofreció su propia interpretación sobre las causas del estallido social.

Petro escribió: “Nunca supiste por qué el estallido social. Te cuento: fue porque le pusiste impuestos a la comida de los pobres y la gente que trabaja. Hiciste tamaña salvajada cuando estábamos bajo el COVID, sin pena, mientras le entregabas el dinero de los préstamos públicos a los más ricos de Colombia (sic)”. De este modo, el jefe de Estado atribuyó el origen de las protestas a las políticas fiscales implementadas por Duque, especialmente la imposición de gravámenes a productos básicos durante la emergencia sanitaria.

Petro también responsabilizó a su antecesor de la creación del subsidio a la gasolina, señalando que esta medida es la causa principal del actual déficit fiscal. En su mensaje, enfatizó: “Eso te llevó a otra salvajada que se muestra en el cuadro: crear el subsidio a la gasolina por el cual estamos en déficit fiscal”.

El cruce de acusaciones entre los dos líderes políticos pone de manifiesto la persistencia de las tensiones en torno a la gestión de la crisis social y económica que vivió Colombia en los últimos años, así como la disputa por el relato sobre las responsabilidades y consecuencias de las decisiones adoptadas por cada administración.

Más Noticias

Liliana González le contestó a Yina Calderón y reaviva el debate sobre el contenido de los influencers y la fama en Colombia

La actriz respondió a las declaraciones de la empresaria de fajas, defendiendo el valor del trabajo actoral frente al auge de los creadores de contenido digital en las redes sociales colombianas

Liliana González le contestó a

Supersticiones de Halloween amenazan la vida de animales silvestres en pueblos, denuncia Corantioquia: suelen agredir a las especies por creencias ancestrales

Durante la celebración del Día de las Brujas en pueblos de Antioquia, creencias ancestrales provocan agresiones y sacrificios de animales silvestres, como murciélagos, lechuzas, serpientes y sapos

Supersticiones de Halloween amenazan la

Karina García recibió costoso obsequio de compañero casado, en ‘La mansión de Luinny’: “Me da pena”

Un obsequio de Cristian Casablanca a Karina García causó incomodidad en la participante y desató nuevas discusiones entre los concursantes de La mansión: ¿lo aceptó?

Karina García recibió costoso obsequio

Luisa Fernanda W también se metió en la polémica de la división de gastos en las parejas y dio su opinión al respecto, causando dudas entre el público con Pipe Bueno

La ‘influencer’ aprovechó un viaje familiar para compartir su visión sobre la tendencia de dividir todos los gastos del hogar por la mitad, y su opinión generó opiniones encontradas

Luisa Fernanda W también se

Especialista advierte que una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere alcohol en poco tiempo

El caso de una joven fallecida tras consumir licor durante un concurso en una discoteca en Cali ha abierto preguntas sobre los riesgos del exceso de alcohol en la la salud

Especialista advierte que una persona
MÁS NOTICIAS