
La Alcaldía de Bogotá adoptó una restricción a la circulación de motocicletas durante el puente festivo de Halloween, medida que generó una reacción contundente entre el gremio motero de la ciudad.
La decisión responde a la necesidad de proteger la vida, garantizar la seguridad vial y preservar el orden público, especialmente en uno de los fines de semana de mayor actividad en la capital. El alcalde Carlos Fernando Galán insistió en que “tenemos que poner orden en Bogotá y ejercer autoridad”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las razones de la administración distrital
Durante una entrevista concedida a W Radio, Galán contextualizó el crecimiento del parque automotor de motocicletas y sus implicaciones. “Tenemos que trabajar juntos en recuperar los usuarios del sistema de transporte”, expresó el mandatario.
La proliferación de motocicletas en Bogotá ha dificultado el orden en la movilidad urbana, especialmente durante eventos masivos. El alcalde fue enfático: “No podemos dejar hacer lo que se les da la gana a la gente. Tenemos invasión de andenes, de ciclorrutas y acciones de quienes manejan moto que dificultan el orden en la ciudad”.

Uno de los argumentos principales que esgrimió la administración distrital está vinculado con el historial problemático de los puentes festivos de Santos difuntos, cuando las rodadas y reuniones masivas de motociclistas ponen en riesgo a la ciudadanía.
El mandatario recalcó que “se han puesto en peligro a niños y habitantes de la ciudad en medio de las rodadas”. A esto se suman las reiteradas quejas por el alto nivel de ruido que generan dichas concentraciones.
Un contexto de alta demanda y múltiples eventos
La medida se adopta en un contexto particular: la coincidencia de Halloween con una quincena y más de treinta eventos masivos programados en Bogotá. De acuerdo con la Alcaldía, estos factores aumentan la presión sobre la movilidad capitalina y complican la seguridad ciudadana. “Es un fin de semana complejo en seguridad y movilidad”, advirtió Galán en declaraciones recogidas por W Radio.
La decisión pretende, según el gobierno distrital, “permitir que las capacidades de atención, que son limitadas, sean desplegadas de la mejor manera posible”. El alcalde insistió en el carácter excepcional de la restricción y reiteró que se trata de una respuesta puntual a una situación de especial sensibilidad para la ciudad durante los días festivos.

¿En qué consiste la restricción para motos durante Halloween?
De acuerdo con el Decreto Distrital 528 de 2025, la administración de Bogotá dispuso restricciones a la circulación de motocicletas en horarios y zonas claves. La información oficial especifica:
- Prohibición de movilizarse con acompañante en motocicleta desde las 12:00 a. m. del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes festivo 3 de noviembre de 2025.
 - Restricción total a la circulación de motocicletas entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. en los siguientes corredores viales principales:
 
- Autopista Norte
- Autopista Sur
- Carrera 30 (NQS)
- Avenida Boyacá
- Avenida Ciudad de Cali
- Avenida Centenario (Calle 13)
- Avenida Guayacanes
- Avenida Esperanza
- Avenida Villavicencio
- Avenida Circunvalar
- Avenida Primero de Mayo
- Avenida Las Américas
- Avenida Suba
- Calle 26 (Avenida El Dorado)
- Calle 80
- Carrera Séptima
- Carrera 68
- Calle 53
- Calle 63
- Carrera 60

Esta restricción excluye a motocicletas de la fuerza pública, organismos de emergencia, seguridad privada, aseguradoras, transporte de personas con discapacidad, mensajería y domicilios identificados, así como vehículos de mantenimiento y supervisión de TransMilenio.
Multas y sanciones por incumplir la medida
De acuerdo con lo dispuesto por la Alcaldía, el incumplimiento de esta restricción acarreará la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, que sanciona transitar por sitios restringidos o en horas no autorizadas por la autoridad competente. El comparendo alcanza los $604.100 y la motocicleta podrá ser inmovilizada.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Hay alerta: Bogotá podría enfrentar un desabastecimiento de energía si no se terminan tres proyectos clave
La capital del país enfrenta un riesgo de desabastecimiento energético en 2026 si no avanzan las obras de transmisión esenciales para garantizar la demanda eléctrica de la ciudad

Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas


