Piden sanción a Petro por no disculparse con las periodistas que llamó “muñecas de la mafia”

El abogado de la periodista María Andrea Nieto pidió al alto tribunal estudiar si el presidente incumplió el fallo que ordenaba ofrecer disculpas por llamar “muñecas de la mafia” a comunicadoras

Guardar
Presidente  Gustavo Petro -
Presidente Gustavo Petro - crédito Juan Diego Cano EFE / Presidencia de Colombia

El abogado Germán Calderón España solicitó formalmente al Consejo de Estado abrir un incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro, argumentando que no ha cumplido con la orden judicial de retractarse por las declaraciones emitidas en el acto de posesión de la defensora del Pueblo, Iris Marín, donde calificó a varias periodistas como “muñecas de la mafia”. La solicitud fue presentada en representación de la periodista María Andrea Nieto, quien acudió nuevamente a los estrados judiciales ante lo que considera una omisión del mandatario.

 - crédito Colprensa
- crédito Colprensa

El jurista indicó que ya transcurrió el plazo de cinco días hábiles establecido por el Consejo de Estado para que Petro se disculpara públicamente con las comunicadoras, conforme lo establecía la sentencia que amparó los derechos de María Andrea Nieto a la libertad de expresión, a vivir una vida libre de violencias y a la no discriminación.

En su escrito dirigido al magistrado Jorge Iván Duque Gutiérrez, integrante de la Sección Segunda, Calderón España adjuntó la sentencia de enero de 2025 que revocó un fallo anterior del 17 de octubre de 2024, en el que se había negado el amparo a la periodista.

- crédito Colprensa
- crédito Colprensa

de seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Revista Semana informó que el abogado, quien ha sido cercano a la candidatura presidencial de Abelardo de la Espriella, argumentó que el incumplimiento de la orden judicial configura una causal suficiente para que el tribunal estudie la apertura del incidente. Según el documento, el presidente de la República “no ha dado cumplimiento al fallo”, motivo por el cual la parte accionante considera procedente que el Consejo de Estado evalúe si existe desacato.

La sentencia en cuestión le ordenó a Petro retractarse y ofrecer excusas públicas por las expresiones usadas en el evento de posesión de la defensora del Pueblo, en las que hizo referencia a “las periodistas del poder, las muñecas de la mafia”. El tribunal consideró que esas palabras vulneraron los derechos fundamentales de las comunicadoras, al generar una estigmatización contraria a la igualdad y al respeto por el ejercicio periodístico.

María Fernanda Cabal arremetió contra
María Fernanda Cabal arremetió contra Gustavo Petro por llamar muñecas de la mafia a las periodistas - crédito @MariaFdaCabal/X

La decisión judicial también estableció que el mandatario debía realizar la retractación mediante el mismo formato en el que emitió las afirmaciones. Es decir, debía hacerlo a través de una alocución presidencial y publicar la correspondiente nota aclaratoria tanto en el video como en la transcripción de la intervención, explicando que las manifestaciones que asocian a las periodistas con “muñecas de la mafia” no se ajustan a la verdad y no deben interpretarse como una acusación.

Hasta la fecha, según la solicitud del abogado, el presidente no ha realizado esa retractación. Por ese motivo, Calderón España pidió al Consejo de Estado que adopte las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento del fallo y determine si existe una infracción a la orden judicial.

En paralelo, la Corte Constitucional también se pronunció recientemente sobre el mismo episodio. Ese tribunal ordenó a Petro retractarse y ofrecer disculpas públicas a las periodistas, reiterando que debía hacerlo mediante el mismo canal en el que profirió las declaraciones. Sin embargo, hasta el momento no se ha realizado una alocución presidencial ni se ha difundido la nota aclaratoria exigida en la sentencia.

De acuerdo con los documentos allegados al expediente, la Corte fue precisa al señalar que el jefe de Estado debía consignar expresamente que las afirmaciones sobre las comunicadoras no reflejan una posición oficial del Gobierno ni pretenden asociarlas con grupos criminales. Asimismo, advirtió que el cumplimiento de esa orden no era opcional, sino de carácter obligatorio, por tratarse de un fallo que protegía derechos fundamentales.

Ahora, el Consejo de Estado deberá analizar la solicitud presentada por la defensa de María Andrea Nieto y determinar si existe mérito para abrir el incidente de desacato. En caso de que el tribunal considere que hubo incumplimiento, podrá requerir al presidente que ejecute la retractación en los términos establecidos por la sentencia, sin perjuicio de las medidas que la ley contemple para estos casos.

El proceso se suma a otras órdenes de retractación que han recaído sobre el mandatario por publicaciones y declaraciones realizadas en su cuenta de X, en las que ha hecho afirmaciones sobre distintos sectores y figuras públicas. De momento, el alto tribunal aún no ha fijado fecha para decidir sobre esta nueva solicitud.

Más Noticias

Oleada de críticas contra ‘Timochenko’ por homenaje a ‘Alfonso Cano’: “Inspiró a miles”

Rodrigo Londoño aseguró que el guerrillero dado de baja por las Fuerzas Militares fue un ejemplo de la búsqueda de justicia social

Infobae

Violeta Bergonzi volvió a despacharse contra Valentina Taguado: la locutora y su “Sancho Panza” respondieron

Los comentarios de la creadora de contenido sobre su relación con la modelo en ‘MasterChef Celebrity’ desataron polémica y reacciones de todo tipo entre los mismos participantes de la temporada

Violeta Bergonzi volvió a despacharse

Nuevo llamado de atención a Petro por posible racionamiento de gas y de energía en Colombia: riesgos se intensificaron

La disminución de inversiones y la falta de infraestructura adecuada agravan la vulnerabilidad del sistema energético, lo que generó una nueva alerta de la Contraloría

Nuevo llamado de atención a

Galy Galiano anunció nuevos detalles del último tour para despedir su carrera musical

El artista se está preparando para dar a sus seguidores el show que esperan desde su anuncio en marzo de 2025

Galy Galiano anunció nuevos detalles

Carlos Medellín alertó por un “desequilibrio judicial” entre exintegrantes del M-19 y militares juzgados por la retoma del Palacio de Justicia

El hijo del magistrado asesinado Carlos Medellín Forero, víctima de la toma del Palacio de Justicia en 1985, sostuvo que las decisiones judiciales posteriores a los hechos dejaron una asimetría que es importante reconocer para comprender las heridas que aún persisten en la justicia colombiana

Carlos Medellín alertó por un
MÁS NOTICIAS