Juan Carlos Pinzón recibe aval de Oxígeno para aspirar a la Presidencia de Colombia en el 2026

El exministro de Defensa y exembajador en Estados Unidos obtendrá el respaldo del partido de Ingrid Betancourt. El anuncio se hará oficial este martes, en medio de recientes tensiones políticas con el presidente Gustavo Petro

Guardar
Juan Carlos Pinzón | EFE/Mauricio
Juan Carlos Pinzón | EFE/Mauricio Dueñas

El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón Bueno obtendrá esta semana el aval del Partido Oxígeno para presentarse como candidato a la Presidencia en las elecciones de 2026.

El movimiento político liderado por Ingrid Betancourt oficializará su apoyo este martes a las 3 de la tarde, marcando el inicio formal de la aspiración presidencial de Pinzón.

Juan Carlos Pinzón | MINISTERIO
Juan Carlos Pinzón | MINISTERIO DE DEFENSA

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según informó Semana, el respaldo de Oxígeno asegura a Pinzón la posibilidad de inscribir su nombre en el tarjetón electoral de mayo del próximo año. El exembajador de Colombia en Estados Unidos, quien ha ocupado cargos en los gobiernos de Juan Manuel Santos e Iván Duque, se consolida como uno de los precandidatos de línea independiente dentro del panorama político actual.

La confirmación del aval se da después de que Pinzón realizara una gira por Estados Unidos, donde sostuvo reuniones con delegados de los partidos Demócrata y Republicano. Durante su visita, discutió temas de cooperación bilateral y la situación de las relaciones diplomáticas entre Bogotá y Washington.

Votaciones  |  EFE/
Votaciones | EFE/ Nina Osorio

El anuncio ocurre en medio de un cruce de declaraciones con el presidente Gustavo Petro, quien respondió a críticas recientes del exministro sobre la política exterior del Gobierno. Pinzón había sugerido al mandatario “callarse” frente a la controversia con el expresidente estadounidense Donald Trump, lo que generó una fuerte reacción del jefe de Estado a través de su cuenta en X.

Petro cuestionó la autoridad moral del precandidato para pronunciarse sobre asuntos internacionales. “A Juan Carlos Pinzón le recomendaría que antes de hablar, diga que tiene un tío preso por narcotráfico en EE. UU. Yo no tengo ningún familiar siquiera comprometido en esas aventuras codiciosas”, escribió el presidente.

El mandatario agregó que “casi todos los que fueron a EE. UU. tienen familiares cercanos metidos en el narco y en los narcoparas”, y señaló que ese fenómeno hacía parte de “la doble moral de una política fracasada que ha dejado un millón de latinoamericanos asesinados”.

El exfuncionario se refirió a
El exfuncionario se refirió a la labor que desempeñan estas estructuras de las Fuerzas Militares en varias regiones del país - crédito Colprensa

Las declaraciones del presidente se refirieron al caso judicial de Jorge Bueno Sierra, tío materno de Pinzón, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico. Según registros judiciales citados por El Espectador, Bueno Sierra fue capturado en 1993 y sentenciado en 1995 por la Corte del Distrito Sur de Florida, tras ser hallado culpable de importación y distribución de cocaína.

La investigación incluyó grabaciones y operaciones encubiertas realizadas en el puerto de Miami. La sentencia fue ratificada en 2009, cuando la Corte de Apelaciones del mismo distrito rechazó un recurso de revisión presentado por la defensa del condenado.

En entrevistas concedidas en 2021, Pinzón confirmó el vínculo familiar y explicó que, antes de asumir su cargo como viceministro de Defensa, informó del caso al entonces presidente Juan Manuel Santos. El precandidato aseguró que se trataba de un episodio ocurrido décadas atrás y que no tenía relación con su trayectoria pública.

El reciente intercambio con el presidente Petro ocurre en un contexto político en el que las campañas comienzan a definir sus alianzas de cara a los comicios de 2026. Con el respaldo de Oxígeno, Pinzón busca presentarse como una alternativa de centro, enfocada en seguridad, diplomacia y fortalecimiento institucional.

Fuentes cercanas al movimiento de Ingrid Betancourt confirmaron que la decisión de otorgar el aval responde a la coincidencia de principios programáticos, en especial en materia de transparencia, defensa del Estado de derecho y lucha contra la corrupción. El acto de entrega del aval contará con la presencia de la dirigencia nacional del partido y delegados regionales que apoyan su candidatura.

El exministro ha reiterado que su propósito es construir “un proyecto común de nación” que promueva la unión de sectores democráticos y la recuperación de la confianza en las instituciones. En declaraciones recientes, aseguró que su campaña buscará “recuperar la credibilidad del país ante la comunidad internacional y fortalecer la seguridad de los ciudadanos”.

El aval de Oxígeno marca un punto de partida en la estrategia electoral de Pinzón, quien podría convertirse en uno de los primeros candidatos oficialmente inscritos para las presidenciales. En los próximos meses, el exembajador prevé ampliar su equipo político y recorrer distintas regiones para consolidar apoyos.

Mientras tanto, el escenario político continúa tensionado por las diferencias entre el Gobierno y la oposición. El cruce de mensajes entre Petro y Pinzón refleja el tono que podría dominar el debate electoral de 2026, donde los temas de seguridad, diplomacia y gobernabilidad figuran como ejes centrales.