Gustavo Petro le dio la bienvenida a Tesla a Colombia y envió mensaje a Elon Musk: “Ha comprendido el potencial colombiano”

El mandatario se dirigió al empresario con una declaración pública anunciando nuevas ventajas fiscales para la movilidad eléctrica y recalcando el potencial industrial nacional en este sector

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia (2022-2026) - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

La llegada de Tesla a Colombia generó una inmediata reacción del presidente Gustavo Petro, que saludó la apertura de operaciones de la compañía de Elon Musk en el país y dirigió un mensaje directamente al empresario.

En un pronunciamiento público a través de su cuenta en X, el mandatario recalcó el papel de Colombia en la producción y exportación de vehículos eléctricos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Ya va una instalación de empresas colombianas, japonesas, chinas y francesas instaladas con un potencial de 180.000 vehículos eléctricos que se producirían en Colombia para el mercado interno y la exportación”, indicó el presidente Petro.

El mandatario colombiano aseguró que el empresario estadounidense “ha comprendido el potencial colombiano”.

“Le doy la bienvenida a Elon Musk, creo que ha comprendido el potencial colombiano. Los vehículos de hidrocarburos pagarán más arancel al entrar al país”, escribió Petro a través de su cuenta oficial.

Pronunciamiento de Gustavo Petro -
Pronunciamiento de Gustavo Petro - crédito @petrogustavo/X

De esta manera, el presidente enfatizó el atractivo del mercado nacional para la electromovilidad y reiteró un incentivo fiscal para las tecnologías menos contaminantes.

La información sobre el lanzamiento de Tesla en el país fue desarrollada por Valora Analitik, que detalló que el debut oficial de la automotriz se realizará durante el Salón Internacional del Automóvil 2025, a celebrarse del 14 al 23 de noviembre en Corferias, Bogotá.

Según el mismo portal, Karen Scarpetta, quien estuvo al frente de WeWork para América Latina, liderará la estrategia local de la marca orientada a tecnología, sostenibilidad y experiencia de usuario.

Elon Musk, empresario estadounidense -
Elon Musk, empresario estadounidense - crédito Gonzalo Fuentes/REUTERS

Tesla formalizó su presencia en Colombia a través de Tesla Motors Colombia S.A.S., sociedad registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá el 4 de enero de 2024.

Dentro de sus actividades prevé no solo la comercialización de vehículos nuevos, sino también el desarrollo de infraestructura para mantenimiento, reparación y energía eléctrica, junto a soluciones para el control energético.

A nivel internacional, Tesla anunció versiones más económicas de los modelos Model 3 y Model Y, que forman parte de su portafolio más popular y podrían llegar a Colombia. “El Model Y Standard y el Model 3 Standard están aquí”, comunicó la firma, ambos vehículos con precios fijados por debajo de los 40.000 dólares.

Críticas de Gustavo Petro a Elon Musk

El presidente Gustavo Petro protagonizó una confrontación pública con sus detractores, enfocándose especialmente en quienes lo tildaron de mentiroso por información considerada inexacta en redes sociales.

Meses atrás, Petro criticó a Elon Musk, dueño de la plataforma X, a quien responsabilizó de censura tras recibir advertencias sobre sus publicaciones acerca de la crisis sanitaria en Colombia. Según el mandatario, existieron intereses económicos detrás de estas restricciones que buscaron desprestigiar su gestión y frenar la reforma al sistema de salud.

Gustavo Petro criticó a Elon
Gustavo Petro criticó a Elon Musk, dueño de la plataforma X, a quien responsabilizó de censura tras recibir advertencias sobre sus publicaciones acerca de la crisis sanitaria en Colombia - crédito Presidencia

Petro sostuvo que su gobierno intervino la empresa Audifarma tras descubrir 133.000 dosis de insulina almacenadas, que, de acuerdo con sus declaraciones, se ordenó entregar a los pacientes conforme a la ley.

Afirmó que la retención de estos medicamentos obedeció a motivos políticos y económicos con el fin de ejercer presión sobre el Congreso y proteger negocios particulares. Vinculó estos hechos con el estancamiento de la reforma sanitaria, bloqueada supuestamente por sectores ligados a intereses privados.

En su postura, Petro responsabilizó a un entramado político y empresarial de haber impedido el acceso de los pacientes a los insumos, lo que habría puesto en peligro la vida de personas con diabetes.

Señaló que estas acciones constituyeron un uso criminal de la política y defendió que su intervención se llevó a cabo bajo los lineamientos legales correspondientes.

Además, el presidente denunció una campaña mediática y empresarial orientada a instalar la idea de que él mentía deliberadamente, estrategia que incluyó ataques contra su familia.

Apuntó a Musk por supuestamente manipular los algoritmos de la red X para restringir el alcance de sus mensajes, acusándolo de proteger los intereses de grandes corporaciones.

Incluso tras un error en la publicación de una imagen equivocada de medicamentos, Petro mantuvo que la moderación de la plataforma respondió a intentos sistemáticos de censura, reiterando que la operación en mención buscó dejar en evidencia irregularidades graves dentro del sistema de salud.