
El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, presentó una segunda recusación contra los magistrados de la Sección Quinta del Consejo de Estado, en un nuevo intento por frenar el fallo en segunda instancia que definirá su permanencia en el cargo.
Según informó Caracol Radio, esta acción busca apartar a los cuatro magistrados encargados de estudiar la demanda de nulidad electoral en su contra, lo que ha generado inquietud sobre la estabilidad institucional y la transparencia en los procesos judiciales locales.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Los magistrados de la Sección Quinta solicitaron a Nubia Margoth Peña Garzón, presidenta de la Sección Primera del Consejo de Estado, que niegue la recusación presentada por Krasnov.
En su comunicación, argumentaron que la solicitud carece de fundamento probatorio y jurídico, por lo que no existe motivo para que se aparten del caso.
Además, señalaron que “es evidente que las causales de recusación invocadas en el caso concreto no se configuran, sino que, por el contrario, están encaminadas a dilatar el proceso”, según recogió Caracol Radio.
Por ello, pidieron que la recusación se declare infundada y que se apliquen las sanciones previstas en la ley para este tipo de maniobras.

En el documento enviado al Consejo de Estado, el propio Krasnov reconoció que no cuenta con formación jurídica y que sus argumentos se basaron en información obtenida en internet.
“Previo a cualquier consideración de fondo advierto a los señores magistrados que NO ostento la calidad de abogado, razón por la cual las referencias normativas y jurisprudenciales contenidas en el presente escrito se han fundamentado en la información disponible a través del motor de búsqueda Google, con el agravante de mi precaria comprensión del idioma español”, admitió el alcalde.
La legislación colombiana contempla consecuencias para quienes presentan recusaciones infundadas. El artículo 147 del Código General del Proceso establece que, si una recusación se declara no probada y se determina que hubo temeridad o mala fe, el recusante y su apoderado pueden recibir una multa de cinco a diez salarios mínimos mensuales, además de quedar sujetos a una posible investigación disciplinaria.
Con la negativa a la segunda recusación, el proceso judicial contra el alcalde de Tunja entra en su fase definitiva. La atención se dirige ahora a la decisión pendiente del Consejo de Estado sobre la demanda de nulidad electoral, que será determinante para el futuro político de Mikhail Krasnov.
Procuraduría destituye e inhabilita al alcalde de Tunja por 14 años
La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 14 años al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, el 25 de agosto, tras determinar que su inscripción y posesión como mandatario local se realizaron durante un periodo de inhabilidad, lo que contraviene la normativa electoral vigente en Colombia.

El organismo calificó la falta como gravísima y señaló que Krasnov actuó con dolo, ya que, pese a ser consciente de su inhabilidad, se presentó a las elecciones del 29 de octubre de 2023 y asumió el cargo el 1 de enero de 2024.
La sanción se fundamenta en que, aproximadamente 10 meses antes de los comicios, Krasnov firmó un contrato de $8.129.040 con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc) para prestar servicios profesionales, lo que lo convertía en contratista de una entidad pública y le impedía legalmente aspirar a la alcaldía en la misma jurisdicción.
Mientras la decisión no quede en firme, el alcalde podrá continuar en el cargo, ya que tiene derecho a interponer un recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular.
Además, en el Consejo de Estado sigue en curso un proceso de nulidad que busca invalidar su elección, después de que el Tribunal Administrativo de Boyacá la anuló el 5 de marzo de 2025 por los mismos motivos jurídicos.
El contrato suscrito por Krasnov con la Uptc tenía como objetivo capacitar a estudiantes del grupo de investigación Soecom, adscrito al centro Cenes, entre el 6 y el 30 de diciembre de 2022, en revisión de documentos y redacción de artículos científicos en inglés y alemán.

Por este caso, la defensa de Krasnov solicitó que los magistrados de la Sección Quinta del Consejo de Estado se declararan impedidos para continuar con el proceso, alegando contacto previo con el expediente, pero la petición fue rechazada el 22 de julio.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Hay alerta: Bogotá podría enfrentar un desabastecimiento de energía si no se terminan tres proyectos clave
La capital del país enfrenta un riesgo de desabastecimiento energético en 2026 si no avanzan las obras de transmisión esenciales para garantizar la demanda eléctrica de la ciudad

Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas


