La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, denunció la existencia de un plan para atentar contra su vida, una amenaza que le fue comunicada hace aproximadamente veinte días por el presidente Gustavo Petro a través del ministro Armando Benedetti.
Juvinao, junto con la senadora Paloma Valencia y el contralor General Carlos Hernán Rodríguez, habría sido identificada como objetivo de organizaciones criminales en un contexto de creciente tensión política y de seguridad en Colombia, según las declaraciones de la congresista independiente en diálogos con Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La información inicial sobre el supuesto plan criminal señalaba la participación de agentes extranjeros provenientes de México y Estados Unidos, quienes habrían ingresado al país con el objetivo de desestabilizar el proceso electoral y, posteriormente, culpar al presidente Petro.
La representante Juvinao explicó que, tras recibir la advertencia, las autoridades le recomendaron guardar silencio mientras se iniciaban investigaciones, pero durante tres semanas no obtuvo detalles adicionales ni respuestas a sus solicitudes de aclaración dirigidas al mandatario.
“Yo no sé si esto lo están haciendo para amedrentarme o si es una estrategia para mantenerlo a uno vigilado o qué está pasando”, afirmó.

La situación se tornó aún más confusa cuando el presidente Petro, a través de la red social X, atribuyó la amenaza a una supuesta “Junta del Narcotráfico”, la cual, según sus publicaciones, articularía a grupos armados ilegales como la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, el ELN y el Clan del Golfo.
Petro afirmó que estas organizaciones se habrían reunido en Cúcuta para planear los atentados. Juvinao manifestó su desconcierto ante la forma en que se manejó la información, señalando que ni ella ni los otros afectados recibieron explicaciones directas, mientras que los detalles se difundieron públicamente en redes sociales. “Las autoridades dicen que no tienen información, que el que tiene la información es el presidente”, declaró la congresista en Caracol Radio.
En su intervención, Juvinao cuestionó la capacidad de las autoridades para garantizar la seguridad, al tiempo que recordó el reciente asesinato del congresista y candidato presidencial Miguel Uribe, ocurrido apenas tres meses atrás.
La representante subrayó que la situación ha generado un ambiente de temor y desasosiego entre los candidatos y funcionarios públicos, especialmente de cara a la próxima campaña electoral. “El grado de preocupación en este punto, Gustavo, es superlativo. Yo diría que de uno a diez es veinte”, afirmó, aludiendo al impacto psicológico que la amenaza ha tenido sobre ella y sus colegas.
La congresista también relató que ha sido objeto de seguimientos y vigilancia durante al menos un año y medio, situación que ha puesto en conocimiento de la Fiscalía General.

Agradeció que el presidente Petro ordenara reforzar su esquema de seguridad, pero insistió en la necesidad de recibir información precisa y oficial sobre los riesgos que enfrenta.
Juvinao solicitó una reunión presencial de alto nivel con el presidente, el contralor, la senadora Valencia, la fiscal general Luz Adriana Camargo, la Dijin y la Dirección Nacional de Inteligencia, con el fin de esclarecer la situación y coordinar acciones de protección.
La falta de coordinación y transparencia entre el gobierno y las autoridades judiciales ha sido otro de los puntos críticos señalados por Juvinao.
Según relató a Caracol Radio, la fiscal general se enteró de la amenaza a través de los medios de comunicación, y no por canales oficiales.
La congresista sostuvo que, en circunstancias normales, la información sobre un posible atentado debería provenir de los servicios de inteligencia y ser comunicada al presidente, pero en este caso ocurrió a la inversa. “La fiscalía, la señora fiscal general Luz Adriana Camargo, se enteró de esta situación a través de medios de comunicación”, enfatizó.
El contexto de inseguridad y violencia política en Colombia añade gravedad a la denuncia. Juvinao recordó que la Segunda Marquetalia habría estado detrás del atentado contra el congresista asesinado, y advirtió que la facilidad con la que los grupos armados ilegales supuestamente se reúnen y planean acciones en ciudades como Cúcuta pone en entredicho la capacidad de respuesta del Estado.
La representante expresó su temor de que las amenazas busquen amedrentar a los candidatos y desincentivar la participación política, especialmente en campañas ciudadanas como la suya, que implican contacto directo con la población en las calles.

La controversia en torno a la existencia de la llamada “Junta del Narcotráfico” ha generado aún más incertidumbre. Juvinao señaló que algunas autoridades niegan la existencia de dicha organización, mientras que el presidente Petro la ha presentado como la responsable de articular a los grupos armados ilegales.
La congresista cuestionó la decisión del mandatario de divulgar información tan delicada a través de redes sociales, sin ofrecer detalles a los directamente afectados ni a las instituciones encargadas de la seguridad. “Hay autoridades que han dicho que la tal Junta del Narcotráfico no existe”, afirmó en Caracol Radio, y añadió que las versiones sobre la naturaleza y el papel de esta supuesta junta han variado en los pronunciamientos oficiales.
En medio de la confusión y la falta de respuestas, Juvinao anunció que ha comenzado a buscar apoyo en instancias y organizaciones internacionales, ante la sensación de inseguridad y desprotección que persiste incluso tras el refuerzo de su esquema de seguridad.
Más Noticias
Álvaro Rodríguez, esposo de Laura Tobón, es blanco de comentarios en redes sociales por su disfraz de Robin: “Dile que guarde el revólver primero”
La presentadora compartió con sus seguidores los atuendos que ella, su esposo Álvaro Rodríguez y su hijo Lucca lucirán en la noche de Halloween, pero sus seguidores notaron algo más en el empresario

Mafe Méndez revela que una polémica en redes sociales terminó llevándola al hospital en Estados Unidos: “La gente me deseaba la muerte”
La creadora de contenido bogotana compartió cómo una polémica digital la llevó al límite físico y emocional, y mostró el lado más crudo del acoso en internet, que impacta en la salud de las celebridades

Desde el Concejo de Bogotá se advierte sobre un posible racionamiento de energía en 2026 por falta de capacidad eléctrica
La concejal María Victoria Vargas advirtió sobre la posibilidad de cortes de energía en la capital por la falta de infraestructura y el aumento de la demanda, lo que pondría en jaque el desarrollo urbano

Ministro de Educación confirmó inversión de $100.000 millones para devolver los subsidios a créditos en el Icetex: “Hemos encontrado los recursos”
Luego de una mesa técnica con congresistas de diversas bancadas, la cartera de educación confirmó que se restablecerán los subsidios a la tasa de interés de los préstamos educativos

Petro confirmó que le pidió a Arabia Saudita “mediar” con Estados Unidos para intentar “detener el conflicto que se está desatando en el Caribe”
El jefe de Estado dio detalles de la reunión que sostuvo con el príncipe de Arabia Saudita Mohamed Bin Salman, durante su visita oficial a Riad


