Dos noches, 25 y 26 de octubre, fueron suficientes para que Shakira y el Grupo Niche compartieran escenario en el estadio Pascual Guerrero, de Cali, como parte de la gira Las mujeres ya no lloran, marcando un hito para la cultura colombiana y la proyección internacional de la ciudad.
La fusión de la estrella internacional del pop con la emblemática agrupación de salsa, rindió homenaje a las raíces musicales del país y situó a Cali en un nuevo nivel más alto de visibilidad y dinamismo en cuanto a economía se refiere.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El encuentro entre Shakira y el Grupo Niche fue más que una colaboración artística. La cantante, reconocida como la artista latina más importante de todos los tiempos por Billboard, se sumó a la tradición salsera de la ciudad, uniendo el Caribe y el Pacífico en un acto simbólico de reencuentro cultural.
La salsa, convertida en patrimonio musical de América Latina gracias a figuras como Jairo Varela y el Grupo Niche, encontró en la voz y el baile de Shakira una validación universal.
La artista con temas como Chantaje que cuenta con una versión salsa, expresó su gratitud: “Mi carrera se la debo a la salsa... Gracias al Grupo Niche por cumplirme este sueño”.
Este gesto selló una noche en la que la música popular, el mestizaje y el barrio fueron protagonistas de una celebración de identidad y resiliencia.
Durante la presentación, el público presenció interpretaciones memorables de Cali pachanguero, himno de la ciudad, y una versión en salsa de Ojos así, uno de los éxitos internacionales de Shakira.

La colaboración evocó la historia y el legado de la salsa, transmitiendo un mensaje de reinvención y fortaleza, en sintonía con el espíritu de la gira que se volvió un acto de amor propio de las mujeres que no pudieron alzar su voz cuando se sintieron minimizadas.
La artista y la ciudad compartieron una narrativa de superación, donde ambos han sabido levantarse ante la adversidad y reinventarse ante el mundo. El espectáculo reafirmó que los géneros musicales no tienen fronteras y que el arte cobra vida cuando se interpreta desde la autenticidad.
Impacto económico de la presentación de Shakira en Cali
El impacto de este evento trascendió el ámbito cultural. La llegada de Shakira a Cali generó un movimiento económico sin precedentes.
Antes del inicio de los conciertos, la ocupación hotelera superó el 90% y se proyectó que alcanzaría el 98%, según datos de la Secretaría de Turismo y la Asociación Hotelera y Turística del Valle (Cotelco).
La ciudad recibió cerca de 24.000 visitantes, tanto nacionales como internacionales, lo que se tradujo en beneficios directos para hoteles, comercios, restaurantes y servicios culturales.
Además, se estimó la creación de entre 2.500 y 4.000 empleos temporales vinculados al evento. Las ganancias para Cali por cada presentación podrían llegar a 20 millones de dólares, cifras que se suman a los antecedentes de otras ciudades colombianas.
Medellín, por ejemplo, registró más de 12 millones de dólares en abril, mientras que Barranquilla superó los 66.000 millones de pesos y Bogotá alcanzó ingresos cercanos a COP 139.000 millones de pesos.
El despliegue logístico y de seguridad estuvo a la altura de la magnitud del acontecimiento. Un total de 6.000 agentes participaron en el operativo, que incluyó tres anillos de protección alrededor del estadio, controles documentales y de acceso, así como cierres viales estratégicos desde el mediodía en ambas jornadas.
Estas medidas garantizaron el desarrollo seguro y ordenado de los conciertos, permitiendo que la ciudad se volcara de lleno a la celebración.
La ciudad, al acoger este encuentro histórico, se posiciona como un referente de innovación y tradición, capaz de conectar sus raíces con el mundo y de mirar hacia el futuro con renovada confianza.
Más Noticias
Testigos aseguraron que hombre que presuntamente fue asesinado por soldados en un batallón de Antioquia era habitante del pueblo: “como dicen por ahí, el ‘loquito del pueblo’”
El caso, que involucra acusaciones de uso excesivo de la fuerza, ha sido confirmado por el Ejército Nacional, que informó sobre la captura de los uniformados

Por la muerte de Jaime Esteban Moreno, reconocido abogado explicó la diferencia entre dolo y preterintención: “Se buscará determinar cuál de las dos hipótesis es la más viable”
El penalista Santiago Trespalacios Carrasquilla, conocido en redes sociales por desmenuzar casos judiciales, destacó que hay que “hacer pedagogía” sobre los dos escenarios que se manejan en la diligencia judicial

La senadora Esmeralda Hernández dijo que denunciaría a Piter Albeiro por controversial mensaje: “El muy cobarde”
La congresista del Pacto Histórico dijo que denunciaría al humorista, por considerar que sus declaraciones en redes sociales promueven el odio y amenazan la convivencia democrática durante el proceso electoral

Dian descartó embargo a cuentas de Reficar buscando garantizar la continuidad operativa de la refinería pese a deuda de IVA
La autoridad tributaria negó la existencia de procesos que afecten los fondos de la refinería, y aseguró que su prioridad es evitar impactos en la economía local y nacional

Influenciadora se fue en contra de ‘Masterchef Celebrity’ y los jurados por la eliminación de Patty Grisales: “Qué porquería”
La creadora de contenido calificó de injusta la eliminación de la actriz, y su opinión generó críticas en las redes sociales sobre la transparencia del ‘reality’ culinario


