Remezón en el Ministerio de Minas: solicitan renuncia a directores de cinco entidades clave en plena crisis energética

El ministro Edwin Palma pidió la renuncia de los directores de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la Agencia Nacional de Minería, el Ipse, el Servicio Geológico Colombiano y asesores de la Creg

Guardar
Edwin Palma, ministro de Minas
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, habría toma la decisión de hacer una revisión interna y solicitar renuncias protocolarias - crédito @PalmaEdwin/X

Hay un cambio administrativo en el Ministerio de Minas y Energía tras la solicitud de renuncia a los directores de cinco entidades adscritas, decisión que coincide con un contexto de tensiones políticas y desafíos en materia de autosuficiencia energética para Colombia.

Según se conoció durante la jornada del 27 de octubre de 2025, fuentes ministeriales confirmaron que la cartera encabezada por Edwin Palma pidió la dimisión a los titulares de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Agencia Nacional de Minería (ANM), el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (Ipse), el Servicio Geológico Colombiano, y a varios asesores de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Estos cambios ocurren en un escenario de inminentes riesgos de apagón, preocupación creciente por la necesidad de importar gas y el debate nacional tras el freno impuesto a las actividades mineras, en particular el carbón.

Así mismo, el sector se encuentra en plena discusión sobre una nueva regulación tarifaria para la energía, lo que aumenta la repercusión de las salidas en puestos clave.

Las renuncias habrían sido protocolarias
Las renuncias habrían sido protocolarias y no responderían a una crisis. Fueron respaldadas por el ministro de Minas, Edwin Palma - crédito @MinEnergiaCo/X

Información conocida por Semana apuntó que en la ANM, liderada desde junio por la geóloga manizalita Lina Beatriz Franco Idárraga, el requerimiento de renuncia fue ejecutado.

Los cargos que quedan vacantes

En la ANH, a cargo del ingeniero geólogo y abogado Orlando Velandia, la situación es aún más sensible dado que la institución gestiona temas clave para el gobierno: la prohibición de nuevos contratos de exploración de hidrocarburos y la búsqueda de alternativas para enfrentar el déficit de gas natural del país.

El Ipse, bajo la dirección de Danny Fernando Ramírez desde noviembre de 2023, también forma parte de este paquete de salidas. De acuerdo con el medio, la renuncia solicitada podría responder a los planes ministeriales de fusionar el Ipse con la ANH, una estrategia que busca impulsar la transición energética y optimizar recursos públicos.

El director del SGC, Julio
El director del SGC, Julio Fierro Morales, también saldría de su despacho - crédito Servicio Geológico Colombiano

Aunque este objetivo fue anunciado por el Ministerio desde enero del 2025, no se ha concretado debido a los desafíos legales relacionados con la ampliación de funciones de la ANH en materia de transición energética.

En cuanto al Servicio Geológico Colombiano, dirigido desde octubre de 2022 por Julio Fierro Morales, la solicitud de renuncia adquiere una dimensión estratégica, en consideración de la misión de la entidad en gestión del riesgo y administración ambiental, así como en el aprovechamiento responsable de los recursos naturales del país.

En cuanto a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), la demanda de renuncias no incluyó a los comisionados, dado que sus mandatos son fijos por cuatro años, aunque sí se extendió a ciertos funcionarios de nivel directivo.

Por otro lado, en el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), no hubo requerimiento de dimisiones, ya que sus integrantes no ocupan cargos de libre nombramiento.

Son renuncias protocolarias

Desde el Ministerio de Minas y Energía se aseguró que las solicitudes son de carácter “protocolario” y no constituyen una crisis dentro de la cartera.

El acceso al gas domiciliario
El acceso al gas domiciliario representa un avance en justicia energética y dignidad para los hogares rurales de estrato 1 en Santander - crédito Ministerio de Minas y Energía

Sin embargo, se podría anticipar que estos movimientos responden a la antesala del último año de mandato y a la proximidad de las elecciones.

En paralelo a estos movimientos, el ministro Edwin Palma presentó ante la Cámara de Representantes un proyecto de ley destinado a modificar el sistema de prestación y cobro de los servicios de energía eléctrica, en aras de aliviar el costo sobre los hogares más vulnerables y fortalecer la sostenibilidad del sistema.

“Democratizar y garantizar el acceso a la energía eléctrica, especialmente para los estratos 1 y 2”, planteó Palma al defender la medida que además separa el cobro de la energía de otros servicios públicos, excepto donde hay facturación conjunta con aseo y saneamiento, y propone mecanismos que incentiven la industrialización con fuentes limpias.

Más Noticias

Campeón del mundo hizo advertencia a Juan Fernando Quintero de cara al Superclásico en Argentina: “No me guardo nada”

El volante antioqueño participó de una rueda de prensa protocolaria antes del duelo, uno de los más esperados en el mundo, y se refirió al papel del equipo de Marcelo Gallardo

Campeón del mundo hizo advertencia

EN VIVO: Boyacá Chicó vs. América de Cali, juegan la antesala de la definición de los cuadrangulares de la Liga BetPlay

Tras semanas de aplazamientos e incertidumbre, el cuadro Ajedrezado recibirá en Tunja a los Diablos Rojos, que se aferran a la esperanza de clasificar a los cuadrangulares

EN VIVO: Boyacá Chicó vs.

Bogotá anunció la nueva convocatoria de Jóvenes a la E para 2025: estas son las fechas clave y los programas que se ofertarán

Atenea lanza la cuarta edición de su iniciativa, brindando acceso a carreras universitarias, tecnológicas y técnicas, con acompañamiento integral y pasantía comunitaria

Bogotá anunció la nueva convocatoria

Gustavo Petro fue señalado de tener injerencia en el caso de su hijo Nicolás y él estalló: “No soy como otros presidentes”

Cristina Plazas Michelsen arremetió contra Gustavo Petro, acusándolo de ejercer presión sobre la justicia en el juicio de su primogénito, y elogió la autonomía del juez Hugo Carbonó, lo que desató la indignación del presidente

Gustavo Petro fue señalado de

Caso Jaime Esteban Moreno: revelan las palabras de las mujeres vinculadas con el asesinato del estudiante: “Ahí tiene, para que siga acosando”

Juan Carlos Suárez, que propinó varios puñetazos a la víctima, fue capturado y señalado por homicidio agravado con medida de aseguramiento en centro carcelario

Caso Jaime Esteban Moreno: revelan
MÁS NOTICIAS