
Laura Cristina Ahumada García fue una de las grandes sorpresas en la consulta del Pacto Histórico realizada el domingo 26 de octubre de 2025, al obtener 68.940 votos, que la posicionó como la segunda mujer más votada para integrar la lista al Senado de la colectividad de izquierda.
“A los colombianos que creen que sí se puede poner el poder al servicio del pueblo. Esto apenas empieza”, comentó la candidata en sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con información recopilada por El Tiempo, Laura Cristina Ahumada García es reconocida principalmente por su labor como gestora social durante la administración de Vásquez, donde impulsó proyectos comunitarios y recorrió los barrios de la ciudad.
Entre sus iniciativas destaca el programa de apoyo integral a los emprendimientos locales ‘De los Nuestros para los Nuestros’, orientado a brindar herramientas en marketing digital y otras áreas para fortalecer los negocios de la región.
Sin embargo, su ascenso en la escena política nacional ha estado marcado por una serie de controversias políticas y cuestionamientos éticos que han sacudido el panorama electoral regional.

Nexos con el alcalde de Barrancabermeja
Según información publicada por el citado medio de comunicación, el elemento más señalado ha sido su matrimonio con Jonathan Vásquez, actual alcalde de Barrancabermeja, quien fue suspendido de su cargo por tres meses apenas tres días antes de la consulta interna de la izquierda, tras la apertura de una investigación disciplinaria por parte de la Procuraduría General de la Nación por presunta participación indebida en política.
La oficina delegada para la vigilancia administrativa del Ministerio Público, según citó el diario bogotano, indicó que Vásquez habría intervenido en actos de campaña de varios precandidatos al Senado para el periodo 2026-2030, entre ellos su esposa.
Según la investigación, el alcalde realizó publicaciones en redes sociales y utilizó prendas con distintivos de campaña de Ahumada García durante actividades públicas, lo que motivó la decisión de suspenderlo.

Además, Vásquez enfrenta un proceso judicial por presunta compra de votos en las elecciones del 29 de octubre de 2023, en las que resultó electo.
Paralelamente, la Fiscalía imputó cargos al alcalde suspendido por presuntamente entregar 100.000 pesos a ciudadanos a cambio de votos tanto para él como para otros candidatos de su corriente política durante la campaña regional de 2023, acusación que Vásquez rechaza.
Junto a él, también fueron imputados su hermano Maycol Brandon Vásquez Gómez y el concejal Ariel de Jesús Zambrano González por los delitos de concierto para delinquir y constreñimiento al sufragante.
Críticas por ‘espaldarazo’ de Daniel Quintero
De igual manera, la presencia de Laura Ahumada en la lista del Pacto Histórico también fue fuertemente criticada por varios sectores del progresismo colombiano, al considerar que tiene cercanía con el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Ese respaldo quedó evidenciado en un acto público en Barrancabermeja el 11 de octubre, donde el exalcalde la describió como “una mujer valiente, berraca e inteligente” y expresó su esperanza de que llegara al Senado. “La primera mujer en la historia de Barranca en elegirse senadora de la República, Laura Ahumada”, afirmó Quintero en esa ocasión.
Una de las personas que rechazaron su inclusión fue Susana Muhamad, exministra de Ambiente y exprecandidata presidencial, en la que recordó que el Comité de Ética del Pacto Histórico había suspendido su inclusión en la lista de precandidatos al Senado.
“(Daniel) Quintero, a través de su movimiento Independientes, postuló a la esposa del alcalde, Laura Cristina Ahumada, como precandidata a la Cámara por Santander. El Comité de Ética del Pacto negó la certificación a la señora Laura Cristina Ahumada por no cumplir los requisitos éticos del Pacto”, escribió Muhamad en su cuenta de X.
Además, el representante de la Alianza Verde por Santander, Cristian Avendaño, aportó nuevas denuncias al revelar supuestas pruebas que apuntan a la existencia de presiones políticas dentro de la Alcaldía.

El congresista presentó capturas de pantalla que, según él, evidencian como contratistas municipales habrían sido presionados a través de WhatsApp y una plataforma digital para registrarse en un sistema que exigía la entrega de datos personales —como cédula, lugar de residencia y edad— y la invitación a terceros para conformar una supuesta “estructura de apoyo electoral”.
A pesar de la negativa inicial, Ahumada apeló y logró ser incluida en la lista, obteniendo finalmente una votación destacada en la consulta.
En este contexto, la lista del Pacto Histórico se definió como cerrada y en formato de cremallera, alternando hombres y mujeres, lo que mantiene el debate sobre la influencia de figuras políticas como Daniel Quintero en el panorama electoral.
Más Noticias
Campeón del mundo hizo advertencia a Juan Fernando Quintero de cara al Superclásico en Argentina: “No me guardo nada”
El volante antioqueño participó de una rueda de prensa protocolaria antes del duelo, uno de los más esperados en el mundo, y se refirió al papel del equipo de Marcelo Gallardo

EN VIVO: Boyacá Chicó vs. América de Cali, juegan la antesala de la definición de los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Tras semanas de aplazamientos e incertidumbre, el cuadro Ajedrezado recibirá en Tunja a los Diablos Rojos, que se aferran a la esperanza de clasificar a los cuadrangulares

Bogotá anunció la nueva convocatoria de Jóvenes a la E para 2025: estas son las fechas clave y los programas que se ofertarán
Atenea lanza la cuarta edición de su iniciativa, brindando acceso a carreras universitarias, tecnológicas y técnicas, con acompañamiento integral y pasantía comunitaria

Gustavo Petro fue señalado de tener injerencia en el caso de su hijo Nicolás y él estalló: “No soy como otros presidentes”
Cristina Plazas Michelsen arremetió contra Gustavo Petro, acusándolo de ejercer presión sobre la justicia en el juicio de su primogénito, y elogió la autonomía del juez Hugo Carbonó, lo que desató la indignación del presidente

Caso Jaime Esteban Moreno: revelan las palabras de las mujeres vinculadas con el asesinato del estudiante: “Ahí tiene, para que siga acosando”
Juan Carlos Suárez, que propinó varios puñetazos a la víctima, fue capturado y señalado por homicidio agravado con medida de aseguramiento en centro carcelario


