
El anuncio de la suspensión de la devolución del cuerpo de un rehén israelí que hizo el brazo armado de Hamas intensificó la crisis en la Franja de Gaza, en un contexto donde el alto el fuego parece cada vez más frágil.
En un comunicado, el grupo islamista justificó la medida como una “respuesta a las violaciones del alto el fuego por parte de la ocupación”, lo que ha elevado la tensión en la región y ha generado preocupación sobre el futuro inmediato del conflicto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Poco antes de este aviso, el primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ejecutar “ataques inmediatos y poderosos” contra posiciones de Hamas en Gaza. Esta decisión se tomó tras una reunión de emergencia del gabinete de seguridad, convocada luego de que milicianos palestinos atacaran a tropas israelíes estacionadas en Rafah, en el sur del enclave.

De acuerdo con un comunicado de la Oficina del Primer Ministro, la ofensiva tiene como objetivo “restablecer la disuasión” frente a las acciones de Hamas, que según las autoridades israelíes han socavado los compromisos alcanzados en el último alto el fuego mediado por Egipto y Catar.
Fuentes militares citadas por The Times of Israel confirmaron que un destacamento israelí fue atacado en Rafah y que las tropas respondieron con artillería pesada. Mientras tanto, medios palestinos informaron sobre intensos bombardeos en la zona y desplazamientos de civiles hacia el norte de la Franja de Gaza. Aunque las FDI no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente, funcionarios israelíes sostienen que se trata de una clara violación del acuerdo de tregua.

En reacción a las tensiones en Medio Oriente, el presidente de la República, Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para expresar que los nuevos ataques son una violación clara a los acuerdos establecidos para poner fin a la guerra en Gaza.
En el análisis de Petro, los nuevos bombardeos suponen una burla a todas las personas que quieren la paz en el territorio incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha liderado las negociaciones.
“Se incumplieron los acuerdos De Sharm El Sheick, lamentable; se burlaron de Trump y de la humanidad. Hasta Lo que hacen aparecer como fusilamientos de Hamás es de los mismos israelíes en Rafah”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta de X.
Estados Unidos se pronunció tras las nuevas tensiones en Medio Oriente
Frente a los bombardeos que se registraron en el Medio Oriente, el vicepresidente de los Estados Unidos, James David Vance, sostuvo: “El alto el fuego se mantiene. Eso no significa que no vaya a haber pequeñas escaramuzas”, afirmó Vance en declaraciones transmitidas por Fox News y publicadas en redes sociales por la Casa Blanca.
Sumado al mensaje de Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio, subrayó la determinación de su país de no abandonar la búsqueda de los restos de los ciudadanos retenidos por el grupo terrorista Hamas, una promesa que reiteró tras reunirse con familiares de víctimas estadounidenses.
En un mensaje difundido en la red social X, Rubio expresó: “No olvidaremos las vidas de los rehenes de Hamás que murieron en cautiverio”. El funcionario detalló que ese mismo día mantuvo un encuentro con los allegados de Itay Chen y Omer Neutra, ciudadanos estadounidenses que figuran entre los secuestrados. “No descansaremos hasta que sus restos, y los de todos, sean devueltos”, añadió, reafirmando el compromiso de Estados Unidos con las familias afectadas.
Horas antes de concluir su estancia de tres días en Israel, el secretario de Estado mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro Benjamin Netanyahu. Según informó el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, durante la llamada, Rubio reiteró la “relación estratégica” que une a Estados Unidos e Israel y reafirmó la intención de avanzar en la implementación del plan de paz propuesto por el presidente Donald Trump.
La respuesta de la sociedad civil israelí no se hizo esperar. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, principal organización que agrupa a los allegados de los secuestrados, agradeció públicamente las declaraciones de Rubio. A través de X, la entidad manifestó: “Trece rehenes necesitan regresar a casa. Trece familias necesitan cerrar este capítulo. Por favor, no se detengan hasta que el último rehén sea liberado”.
Más Noticias
La CRA suspendió el proyecto que buscaba cambiar las tarifas del servicio de aseo en Colombia: esto pasó
El proceso para modificar el esquema tarifario en zonas urbanas quedó aplazado porque se presentó una recusación formal contra una de las integrantes de la Comisión de Regulación
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este jueves
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Hombre se desmayó y cayó a la vía férrea en la estación San Antonio del metro de Medellín
La rápida reacción de los pasajeros y del personal del sistema permitió su rescate antes de que pasara algún convoy

Resultados del Baloto y Revancha miércoles 29 de octubre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Resultados Lotería del Valle miércoles 29 de octubre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

