Murió a los 106 años José María Acevedo, fundador de Haceb y símbolo del emprendimiento colombiano

A lo largo de más de ocho décadas, impulsó la empresa desde un pequeño taller en Medellín hasta uno de los principales fabricantes del país y la región

Guardar
José María Acevedo dedicó su
José María Acevedo dedicó su vida al desarrollo de la industria de electrodomésticos en Colombia, inspirando a generaciones de emprendedores. - crédito @FicoGutierrez/X

El empresario antioqueño José María Acevedo Alzate, fundador de la reconocida compañía de electrodomésticos Haceb, falleció la noche del pasado 27 de octubre de 2025 a los 106 años de edad, dejando tras de sí un legado invaluable para la industria colombiana.

La noticia fue confirmada por la propia compañía a través de un comunicado oficial, en el que expresó su profundo pesar y exaltó la vida de quien fuera uno de los empresarios más admirados del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con inmensa tristeza informamos el fallecimiento de nuestro fundador, don José María Acevedo Alzate. Como familia Haceb hoy lo despedimos con nuestro corazón lleno de gratitud, y manteniendo el firme compromiso de preservar su legado”, escribió la empresa en sus redes sociales.

El mensaje añadió que el propósito de don José de “generar bienestar y progreso a millones de colombianos permanecerá para siempre”, destacando su ejemplo como motor para seguir consolidando el liderazgo de Haceb como una de las empresas insignia del país.

El fundador de Haceb transformó
El fundador de Haceb transformó un modesto taller en Medellín en una empresa con presencia internacional, manteniendo siempre un fuerte vínculo con sus trabajadores. - crédito Haceb

Un legado que nació del esfuerzo

José María Acevedo Alzate nació el 2 de agosto de 1919 en Medellín, en el seno de una familia humilde. Su historia es un ejemplo de superación y perseverancia, solo estudió hasta sexto grado, pero su curiosidad lo llevó a estudiar electricidad por correspondencia a los 16 años, motivado por el deseo de entender cómo funcionaban los aparatos que tanto le intrigaban.

Cinco años más tarde, con apenas 21 años, abrió su propio taller de reparación de electrodomésticos en un pequeño garaje de Medellín. “Veintiún años, 25 metros cuadrados, un alicate y dos destornilladores fueron suficientes para poner a caminar esta gran industria”, recordó Haceb en su comunicado.

De ese modesto inicio nació una de las marcas más queridas del país. Acevedo fue, como lo describen sus colaboradores, “un hombre hecho a pulso”, que fundó su empresa para sostener a su familia tras la muerte de su padre. Además de su talento técnico, era un estratega y un visionario, apasionado por el ajedrez, que entendió que el éxito empresarial debía estar acompañado del bienestar de los trabajadores.

El nacimiento de Haceb y su crecimiento como gigante industrial

En 1940 fundó el Taller Eléctrico Medellín, el cual se transformó con el tiempo en Industrias Haceb, una compañía que hoy cumple 85 años de historia. Con el paso de las décadas, Haceb se consolidó como líder en la fabricación de electrodomésticos y gasodomésticos, incluyendo neveras, estufas, lavadoras y equipos de climatización.

Su crecimiento llevó a la creación de un parque industrial en Copacabana, al norte del Valle de Aburrá, donde actualmente se producen los electrodomésticos que llegan a hogares en 26 países, entre ellos Estados Unidos, México, Ecuador y Venezuela.

El propio Acevedo definía su filosofía empresarial con una frase que se convirtió en emblema para sus empleados: “Cuando uno no tiene la oportunidad de estudiar, queda condenado a estudiar toda la vida.”

Esa convicción dio forma a una cultura corporativa basada en la educación continua, la innovación y el desarrollo colectivo, pilares que mantienen a Haceb como referente de liderazgo empresarial y humanismo.

Haceb expresó su gratitud y
Haceb expresó su gratitud y compromiso de preservar el legado de su creador tras anunciar oficialmente el fallecimiento de José María Acevedo. - crédito Haceb

Un hombre sencillo y cercano a sus trabajadores

Hasta sus últimos años, don José seguía visitando las plantas de Haceb. Lo hacía en su famoso Renault 4 blanco, al que le había quitado las puertas para adaptarlo a su gusto. Cada día viajaba desde su casa en Medellín hasta Copacabana para recorrer las instalaciones, conversar con sus empleados y supervisar los procesos productivos.

“Día tras día, don José viajó desde su casa en Medellín hasta Copacabana en su ‘pichirilo’, un Renault 4 sin puertas, especialmente adaptado según sus especificaciones. Fue así como inspiró a un equipo de colaboradores y acompañó un proceso de manufactura de talla mundial”, recordó la empresa.

Las reacciones tras su fallecimiento

El fallecimiento del fundador de Haceb generó una ola de mensajes de admiración y reconocimiento. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, escribió en sus redes:

“Un símbolo del trabajo, la disciplina y el amor por Antioquia y Colombia .Gracias por inspirar a tantas generaciones con su ejemplo y su visión. Deja una huella inmensa. Mis oraciones y todo mi cariño para su familia y para la gran familia Haceb. Que descanse en paz”.

El alcalde Federico Gutiérrez destacó
El alcalde Federico Gutiérrez destacó la huella imborrable que dejó Acevedo en la historia empresarial de Medellín y Colombia. - crédito @FicoGutierrez/X

Por su parte, María José Bernal, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, expresó: “Gracias por tanto, don José María Acevedo. Su ejemplo de constancia y tesón perdurará por siempre. Se va un gran referente antioqueño.

Más Noticias

Tradición, miedo al riesgo y sabores inolvidables: la verdadera experiencia de comer en la calle en India, según un colombiano

Juan Díaz hizo un tour gastronómico acompañado de un guía que le recomendó no consumir alimentos fríos

Tradición, miedo al riesgo y

Paola Holguín salió en defensa de Laura Gallego y cuestionó a quienes la critican: “Blanco de los peores ataques”

La ex señorita Antioquia enfrenta señalamientos por preguntar si se le debería “dar bala” al presidente Gustavo Petro y al precandidato Daniel Quintero

Paola Holguín salió en defensa

Chipaque celebrará 425 años con festival y ferias: la programación está cargada de sorpresas para toda la familia

El evento incluirá exhibiciones, presentaciones musicales, actividades infantiles y recorridos por paisajes rurales, consolidando al municipio como destino imperdible para quienes buscan experiencias auténticas

Chipaque celebrará 425 años con

Procuraduría pone en la mira a Movilidad Bogotá por presuntas irregularidades en traspasos de carros: investigan cesiones sin autorización de los dueños

El ente de control abrió una indagación preliminar para determinar si la Secretaría de Movilidad permitió transferencias vehiculares sin la validación ni los documentos exigidos por ley

Procuraduría pone en la mira

Leyenda del Bayern Múnich criticó a Luis Díaz por fallar gol cantado: “La desperdició de forma lamentable”

Lothar Matthäus subrayó que, aunque los números del jugador colombiano son positivos, la exigencia del club bávaro obliga a que muestre mayor temple en partidos de alta exigencia

Leyenda del Bayern Múnich criticó
MÁS NOTICIAS