
En los últimos meses, en Bogotá se ha cuestionado en diferentes ocasiones el accionar de la Administración distrital para mitigar una problemática ligada a la recolección de basura en la capital.
Es por ello que, tras la aprobación en el Concejo de Bogotá del proyecto presentado por el concejal Julián Uscátegui para terminar con esta problemática, comenzará a ser implementado en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta iniciativa, con la que se busca reducir los más de 666 puntos críticos de acumulación de basuras que hoy afectan en la ciudad, contará con “Ecopuntos” fijos para la recolección de escombros y residuos voluminosos, que será ejecutado en convenio con la Uaesp y Renobo.
El proyecto tendrá una inversión inicial de $4.000 millones para instalar once puntos en localidades como Engativá, San Cristóbal, Fontibón, Puente Aranda y La Candelaria.

Esta medida surge ante la presencia de más de 666 puntos críticos de acumulación de basuras en la ciudad, como respuesta a la disposición inadecuada de materiales que frecuentemente termina en calles, canales y zonas verdes.
Desde el Concejo de Bogotá han indicado que los “Ecopuntos” ofrecerán espacios seguros y gratuitos para que la ciudadanía deposite residuos como escombros, madera, muebles, colchones y tejas, materiales que suelen requerir de un pago adicional para su recolección.
La estrategia busca poner freno al abandono clandestino de estos desechos y reducir problemas de insalubridad e inseguridad asociados. Los elementos recolectados en estos puntos serán reciclados o reutilizados, alineando el proyecto con principios de economía circular.
El programa integrará a las organizaciones de recicladores registradas en el Ruor, permitiendo su participación en los procesos de gestión sostenible de los residuos. Según datos del sector, en Bogotá se generan anualmente cerca de 3 millones de toneladas de basura y más de 12 millones de toneladas de escombros y materiales voluminosos. Con la apertura de los Ecopuntos, las autoridades esperan una reducción progresiva de botaderos ilegales y una mejora en las condiciones urbanas relacionadas con limpieza y salubridad.

Antes de que el proyecto entre en rigor, en diálogo con Infobae Colombia, el concejal Julián Uscátegui habló sobre los aspectos más relevantes del mismo.
“La importancia del proyecto a corto y mediano plazo recae precisamente en que la problemática de basuras que hoy vive Bogotá se da en gran parte por la ausencia o la falta de espacios físicos para disponer residuos voluminosos como colchones, escombros, muebles viejos y demás”.
Uscátegui analizó por qué se registra esta problemática en la ciudad, asegurando que se trata de las consecuencias de un abandono estatal que será reparado con los puntos fijados en la ciudad.
“Lo que está pasando hoy en Bogotá es que como no están estos puntos para disponer los residuos voluminosos, la gente, que sin duda tiene que sacarlos en algún momento de sus casas, termina dándoselos a un reciclador o a una persona para que se deshaga de ellos, y estas personas terminan dejándolos en el espacio público, en los caños, en las quebradas o en las zonas verdes abandonadas de la ciudad”.

Sin embargo, el cabildante indicó que, no importan los proyectos, sino que lo más relevante en la actualidad es que los bogotanos entiendan que no habrá solución si ellos no participan activamente de las iniciativas.
“Limpiar la ciudad de Bogotá requiere el compromiso de todos los actores involucrados. Los puntos por sí solos no van a solucionar la problemática. Aquí se requiere que, habiendo la infraestructura necesaria, que la ciudadanía asuma su compromiso, su responsabilidad y participe activamente en la solución”.
Por último, Uscátegui envió un mensaje a la ciudadanía, invitándola a que fomente el manejo adecuado de los residuos y con ello, limpiar Bogotá “de una vez por todas”.
Más Noticias
La Dian reporta que recibió 200.000 declaraciones de renta menos en octubre y el recaudo quedó corto frente a la meta de 2025
La disminución en las declaraciones impacta el alcance de la meta de recaudo fijada para 2025, a pesar de que aumentaron los contribuyentes que presentaron su declaración por primera vez

Japón vs. Colombia EN VIVO, Mundial Sub-17 femenino de Marruecos, la “Tricolor” se juega el paso a los cuartos de final
El equipo colombiano, dirigido por el técnico Carlos Paniagua, busca ubicarse dentro de los ocho mejores equipos del certamen orbital

Abelardo de la Espriella se despachó contra Gustavo Petro y lo llamó “travesti de la política”: “¿Cuándo te fallen los montajes, vas a dar la orden de eliminarme?”
El precandidato presidencial le dijo al mandatario colombiano que “pasaste de ser el senador que destapaba los escándalos a ser el presidente sin visa, señalado de ser narcotraficante por el Gobierno norteamericano”

Tras consejo de Seguridad en Antioquia, se reportan combates entre la fuerza pública y el Clan del Golfo: van cinco bajas, un menor recuperado y una mujer capturada
Los enfrentamientos se presentan en la vereda Potreros, del municipio de Abriaquí, luego de que se anunciara del pago de una recompensa de cien millones de pesos por alias Chamizo y “Borracho”

En Pereira cuelgan carteles con amenazas contra el presidente de Deportivo Pereira y sus parientes: “Su familia o el equipo”
El cuadro risaraldense atraviesa un complicado momento administrativo, en el que incluso el Ministerio del Deporte ha puesto la mirada sobre los manejos de su área directiva


