Español relató cómo los colombianos le salvaron la vida con su bondad: “Aprendí mucho”

El joven destacó la generosidad y el apoyo recibido durante su estadía lejos de su país natal, pues le brindaron compañía incluso en situaciones de riesgo

Guardar
El creador de contenido contó que fue asistido por desconocidos en momentos críticos, resaltando la actitud solidaria de los isleños - crédito TikTok

La experiencia de un joven tiktoker, oriundo de Andalucía (España) durante su estancia en San Andrés, se convirtió en ejemplo de la hospitalidad y solidaridad que, según su testimonio, caracteriza a la gente colombiana, por lo que su video se viralizó rápidamente en las plataformas digitales.

En su video, el joven identificado como Carlos Galán describió que luego de verse en una situación de riesgo en una zona desconocida de la isla que estaba visitando, recibió ayuda desinteresada de varios habitantes locales, que intervinieron para garantizar su seguridad y bienestar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El momento de terror que vivió el joven en San Andrés inició después de que tomara la decisión de desplazarse a pie desde el aeropuerto hasta su hotel, una elección que, en retrospectiva, reconoció como imprudente al no considerar los riesgos asociados a ser extranjero en un entorno desconocido.

Durante el trayecto, él y sus acompañantes atravesaron calles que, según les advirtieron, no eran seguras para visitantes. La primera muestra de apoyo surgió cuando una mujer, al verlos caminar por la zona, se detuvo en su motocicleta y les preguntó qué hacían allí. Al explicar que se dirigían a su hotel, la mujer les alertó sobre el peligro de la zona y les aconsejó retirarse de inmediato.

Colombia no solo descresta con
Colombia no solo descresta con sus paisajes, sino con la solidaridad de su gente - crédito Freepik

Tras la intervención de la primera ciudadana, otras personas en motocicleta se acercaron y también les ofrecieron ayuda, preocupados por su seguridad. Finalmente, un taxista se sumó al grupo de apoyo y, sin cobrarles, los trasladó fuera del área de riesgo: “Hasta que llegó un taxi que no nos cobró y nos sacó de la zona de peligro afuera”, relató Carlos Galán en su video.

Al llegar al hotel, ya pasada la medianoche, Carlos Galán y sus acompañantes se enfrentaron a nuevas dificultades: la falta de agua potable y de establecimientos abiertos para conseguir alimentos.

Ante la necesidad, el joven salió y decidió acercarse a una vivienda en la que se encontraba una mujer que, tras escuchar su situación, les ofreció ayuda, pues llamó a un hombre, desconocido para ellos, que se ofreció a llevar a Carlos Galán en motocicleta hasta una tienda lejana para que pudiera comprar agua y comida.

Un hombre que no conocía de nada, que no tenía por qué ayudarme, a las 12 de la noche, decidió llevarme a no sé cuántos kilómetros a una tienda para que yo pudiera comprar agua y comida, simplemente por ayudarme”, narró el tiktoker, notablemente sorprendido por esta situación.

La generosidad de la familia no terminó ahí, debido a que, al día siguiente, Carlos Galán regresó para agradecerles y fue recibido con más muestras de amabilidad: le ofrecieron comida, le presentaron a la hija de la familia y hasta a su mascota.

Pese a las notables carencias
Pese a las notables carencias en la isla, la calidez de su gente descresta - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

El joven destacó el contraste entre sus expectativas y la realidad vivida, indicando que, pese a ser extranjero y vulnerable, los habitantes de San Andrés optaron por ayudarlo en lugar de aprovecharse de su situación: “Una persona que no conozco de nada, que podría aprovecharse de mí como extranjero, y lo que hace es ayudarme. Sinceramente, de ella aprendí mucho”, expresó en su video.

En publicaciones anteriores, Carlos Galán ya había manifestado su aprecio por Colombia, país al que considera un lugar donde ha encontrado bienestar y felicidad, a pesar de las dificultades propias de estar lejos de su hogar en España.

“Amo España más que nadie, pero siempre me encuentro en la necesidad de buscar algo que me llene y siento que eso no lo puedo encontrar en mi país, es por eso que me la paso viajando, descubriendo nuevos lugares en búsqueda de esa felicidad y tratando de empezar de 0. En Colombia he llegado a un punto en el que siento que estoy bien, soy feliz y aunque siempre encuentro carencias y echar de menos casa siempre es duro, ojalá esto perdure un tiempo", compartió en un video anterior.