Elecciones Consejo Consultivo LGBT Bogotá 2026–2028: inscripciones, requisitos y fechas clave para participar

El proceso se realizará de manera 100% virtual y las inscripciones de candidaturas y votantes se realizarán mediante la plataforma VOTEC

Guardar
El objetivo principal del proceso
El objetivo principal del proceso es asegurar la transparencia, accesibilidad y amplia participación de los sectores LGBTI en la elección del Consejo Consultivo Distrital LGBT de Bogotá para el periodo 2026–2028. - crédito iStock

El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) hace un llamado a la ciudadanía y a las organizaciones sociales de los sectores LGBTI para que participen activamente en las Elecciones del Consejo Consultivo Distrital LGBT 2026–2028, un espacio fundamental para fortalecer la democracia, la inclusión y la garantía de derechos en Bogotá.

Este consejo consultivo se constituye como un mecanismo clave para visibilizar las voces diversas que construyen ciudad desde el respeto, la equidad y la representación de todas las orientaciones sexuales e identidades de género.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El proceso se realizará de manera 100 % virtual a través de la plataforma VOTEC, donde las personas interesadas podrán postularse como candidatas o registrarse como votantes.

El IDPAC lidera la convocatoria
El IDPAC lidera la convocatoria para integrar el Consejo Consultivo LGBT, promoviendo la inclusión y la diversidad en la definición de políticas públicas en Bogotá. - crédito iStock

¿Quiénes integran el Consejo Consultivo Distrital LGBT?

Según el artículo 10 del Decreto Distrital 371 de 2009, el Consejo estará conformado por:

  • Las o los Secretarias/os Distritales de Gobierno, Planeación, Integración Social, Cultura, Recreación y Deporte, Desarrollo Económico, Educación y Salud, junto con la dirección del IDPAC o sus delegadas/os.
  • Cuatro representantes del sector LGBT, uno por cada grupo: mujeres lesbianas, hombres gay, personas bisexuales y personas transgénero, elegidos por las organizaciones que los agrupan en la ciudad por un período de dos años, con apoyo de la Gerencia de Mujer y Género del IDPAC.
  • Cuatro personas del sector LGBT vinculadas a la defensa de derechos específicos: salud, educación, trabajo, vida y seguridad, participación y cultura.
  • Una persona representante de universidades con sede en Bogotá que desarrollen programas o proyectos de investigación relacionados con los temas tratados en esta política pública.

Requisitos para postularse como consejera o consejero

Las personas que deseen integrar el Consejo deben cumplir con los criterios establecidos en el artículo 21 del Reglamento Interno del Consejo Consultivo LGBT, del 3 de mayo de 2023:

  1. Ser ciudadano(a) en ejercicio.
  2. Tener más de 18 años.
  3. Residir en el Distrito Capital.
  4. Identificarse como parte de los sectores sociales LGBTI.
  5. Desarrollar actividades con organizaciones, redes, grupos o mesas LGBTI del Distrito Capital.
  6. No haber sido consejero(a) en el período inmediatamente anterior.

Estos requisitos buscan garantizar una representación legítima, diversa y activa de los sectores sociales en el proceso consultivo.

El proceso electoral virtual permitirá
El proceso electoral virtual permitirá que personas y organizaciones LGBTI de Bogotá participen como candidatas o votantes - crédito AFP

Cronograma de Elecciones 2026–2028

Etapa preelectoral:

  • Estrategia de comunicaciones y socialización del proceso VOTEC: 02/10/25 – 31/10/25
  • Inscripción de candidaturas: 28/10/25 – 31/10/25
  • Verificación de documentos de candidaturas: 01/11/25 – 04/11/25
  • Subsanación de documentos (preselección): 05/11/25 – 07/11/25
  • Publicación de candidaturas inscritas: 10/11/25
  • Campaña electoral: 10/11/25 – 23/11/25
  • Formación de candidaturas: 15/11/25
  • Inscripción de votantes: 28/10/25 – 13/11/25
  • Verificación de documentos votantes: 14/11/25 – 16/11/25
  • Publicación de personas votantes: 17/11/25

Jornada electoral:

  • Jornadas de votación: 29/11/25
  • Publicación de resultados oficiales: 29/11/25
  • Impugnación de resultados: 04/12/25
  • Resultados definitivos: 05/12/25

Etapa pos electoral:

  • Posesión del Consejo: 15/12/25 – 19/12/25, sujeta a la agenda de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Funciones del Consejo Consultivo LGBT

El Consejo tiene como misión realizar seguimiento a las políticas públicas relacionadas con los derechos de la población LGBT, proponer soluciones frente a problemáticas que afectan a estos sectores y actuar como enlace entre las comunidades y las entidades distritales. Es un espacio de diálogo permanente, donde se analizan avances, retos y estrategias en materia de inclusión, reconocimiento y equidad en la ciudad.

Las inscripciones para candidaturas y
Las inscripciones para candidaturas y votantes del Consejo Consultivo LGBT se gestionan a través de la plataforma VOTEC - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Cómo participar

Todas las personas que se identifiquen como parte de los sectores sociales LGBTI, pertenezcan a organizaciones, mesas o redes, o simplemente deseen ejercer su derecho al voto, podrán inscribirse a partir del 28 de octubre de 2025 en la plataforma VOTEC: www.participacionbogota.gov.co.

María Ximena Morales Trujillo, directora del IDPAC, destacó: “El IDPAC reafirma su compromiso con la participación ciudadana y con el fortalecimiento de los liderazgos sociales que trabajan por una Bogotá diversa, incluyente y democrática”.

Este proceso electoral representa una oportunidad única para fortalecer la democracia participativa y la representación diversa en Bogotá, garantizando que todas las voces LGBTI sean escuchadas y tenidas en cuenta en la construcción de políticas públicas inclusivas.